🔬

Avances en Biología desde el siglo XVII

Sep 3, 2025

Overview

La lección aborda los principales descubrimientos y avances teóricos en biología desde el siglo XVII hasta el XX, destacando el impacto de innovaciones como el microscopio, la teoría celular, la vacunación y la genética.

Inicios de la Biología Moderna

  • El siglo XVII marcó el inicio de grandes avances en la biología gracias a nuevas herramientas y observaciones.
  • Antonio van Leeuwenhoek, comerciante holandés, perfeccionó lentes para crear microscopios simples de alta calidad.
  • Con sus microscopios, Leeuwenhoek descubrió microorganismos nunca antes vistos, como bacterias, protozoarios y espermatozoides.
  • Inicialmente, sus hallazgos fueron rechazados por la comunidad científica, pero luego fue reconocido por la Royal Society de Londres.

Descubrimiento de la Célula

  • El microscopio compuesto, predecesor del de Leeuwenhoek, permitía observaciones con dos lentes e iluminación.
  • En 1665, Robert Hooke observó una lámina de corcho y nombró “células” a las estructuras vistas, por su apariencia de celdillas vacías.
  • Hooke aportó el nombre y primeras descripciones de células, base para el posterior desarrollo de la teoría celular.

Teoría Celular

  • En el siglo XIX, Schwann, Schleiden y Virchow postularon la teoría celular, estableciendo que la célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
  • Los seres vivos están formados por células y estas se reproducen a partir de otras células.

Avances en Microbiología y Salud

  • Louis Pasteur refutó la teoría de la generación espontánea, demostrando que la vida solo proviene de otra vida previa.
  • Pasteur impulsó nuevas perspectivas en el estudio de la reproducción de los organismos.
  • Edward Jenner desarrolló la vacuna contra la viruela observando la inmunidad de ordeñadoras contagiadas con virus de vaca.

Evolución y Genética

  • Charles Darwin propuso la teoría de la evolución basada en la selección natural: sobreviven y se reproducen los mejor adaptados.
  • Gregor Mendel estudió la herencia en plantas de chícharos y sentó las bases de la genética.
  • En el siglo XX, Watson y Crick descubrieron la estructura del ADN, que almacena la información hereditaria.

Origen de la Vida

  • Oparin y Haldane propusieron que la vida surgió hace 3.500 millones de años, bajo ciertas condiciones en la Tierra primitiva.

Key Terms & Definitions

  • Microscopio — Instrumento óptico que permite observar organismos y estructuras invisibles al ojo humano.
  • Célula — Unidad básica, anatómica y funcional de los seres vivos.
  • Teoría celular — Principio que establece que todos los seres vivos están formados por células.
  • Generación espontánea — Teoría (hoy refutada) que afirmaba que la vida podía surgir de materia inerte.
  • Vacuna — Sustancia que proporciona inmunidad frente a ciertas enfermedades.
  • Selección natural — Mecanismo evolutivo donde sobreviven los mejor adaptados.
  • Genética — Ciencia que estudia la herencia biológica.
  • ADN — Ácido desoxirribonucleico, molécula que contiene la información genética.

Action Items / Next Steps

  • Investigar experimentos clásicos de Pasteur sobre la generación espontánea.
  • Leer sobre los experimentos de Mendel con chícharos.
  • Resumir los postulados principales de la teoría celular.