Entrevista sobre Cadena Neutral en Uruguay

Aug 21, 2024

Entrevista a Marcelo Montico, Gerente General de Cadena Neutral

Contexto y Participación

  • Invitado: Marcelo Montico, gerente general de la cadena Neutral.
  • Sector: Cámara de Empresarios de Free Shops y Afines del Uruguay.

Cadena Neutral en Uruguay

  • Historia: Fundada en 1987, parte del régimen de free shops desde el decreto de 1985.
  • Ubicación: Free shops en la frontera con Brasil, en seis ciudades.
  • Restricciones: Ventas solo a extranjeros.

Regímenes de Free Shops en Uruguay

  1. Aeroportuarios: Ventas a pasajeros internacionales, con franquicia en dólares.
  2. Puentes con Argentina: Tienda exclusiva en la cabecera del puente.
  3. Frontera con Brasil: Operado por Neutral, ventas solo a extranjeros.

Desafíos y Oportunidades

  • Legislación Antigua: Juzgada como una oportunidad por la evolución de hábitos de consumo.
  • Restricciones Online: Ventas deben ser presenciales, no se permite venta online por legislación uruguaya.
  • Organismo Regulador: Ministerio de Economía y Aduanas.

Impacto y Economía

  • Interlocución con el Gobierno: Permanente contacto para modernizar prácticas comerciales.
  • Contribución al Fisco: Pago de impuestos a la renta e importaciones.
  • Importancia Económica: Canon representó hasta el 9% de ingresos de aduana en buenos tiempos.

Situación Actual

  • Impacto de la Pandemia: Cierre de fronteras y tiendas, reducción de actividad.
  • Capacidad de Resiliencia: Utilización de seguro de paro parcial para mantener empleos.
  • Rol Social: Importante generador de empleo en ciudades con limitadas fuentes de trabajo.
    • Ejemplo: 56% de la mano de obra en Aceguá trabaja en free shops.

Conclusión

  • Free shops juegan un rol crucial en la economía local, especialmente en zonas fronterizas con Brasil.
  • Necesidad de actualización legislativa para permitir adaptaciones a tendencias modernas de comercio.