Transcript for:
La Segunda Intervención Francesa en México

[Música] [Música] H luego de la Guerra de Reforma México tuvo que enfrentar un nuevo conflicto armado que los llevará a luchar contra las tropas francesas que habían decidido ocupar el país un conflicto que será conocido como la segunda intervención francesa esta lucha contra los franceses se desarrolló entre los años 1862 y 1867 iniciando cuando las tropas del segundo imperio francés decidieron intervenir en el territorio mexicano después de que el gobierno de Benito Juárez anunciara que suspendería los pagos de la deuda externa pronto los franceses se hicieron con el control de la capital del país y con el apoyo de los conservadores mexicanos establecieron un nuevo gobierno que será dirigido por el Noble austriaco Maximiliano di asburgo quien se convertirá en el nuevo emperador de México por supuesto las fuerzas liberales mexicanas no estaban dispuestas a entregarle el país a los conservadores y a un gobernante extranjero por eso se opusieron al gobierno de Maximiliano todo esto desató un enorme conflicto entre ellos que se extenderá durante cinco largos años un conflicto que traerá grandes consecuencias para el país y que se terminará convirtiendo en uno de los más importantes de la historia mexicana durante el siglo XIX fueron varios los motivos que provocaron la intervención de los franceses en México uno de ellos fue la decisión del gobierno de Benito Juárez de suspender los pagos de la deuda externa Y es que después de la Guerra de Reforma México tuvo que enfrentar muchísimos problemas económicos por eso el nuevo gobierno liberal decidió suspender los pagos de la deuda externa a Francia Reino Unido y España ante esta situación franceses británicos y españoles se unieron para mostrar su descontento con la decisión del gobierno mexicano y exigir el pago de la deuda para presionar a las autoridades mexicanas los aliados europeos decidieron enviar una expedición Armada a México la cual llegó a verac cruz en el año 1862 luego de esto el gobierno de Benito Juárez le explicó la situación a los extranjeros aclarando que la deuda Sí sería cancelada así que españoles Y británicos decidieron retirarse del territorio mexicano sin embargo los franceses se negaron a retirarse ya que el gobierno francés les había encomendado otros planes en el país pues cuando los conservadores mexicanos fueron derrotados en la Guerra de Reforma contactaron con distintas cortes europeas para proponerles establecer una monarquía en México encabezada por un noble europeo el emperador francés Napoleón tero recibió de buena manera la petición de los políticos mexicanos aceptando enviar un gran ejército francés a México para ayudar a los conservadores a proclamar una monarquía Napoleón tercero con esto pretendía ganar una gran influencia en América para así convertir a Francia nuevamente en uno de los países más poderosos del mundo y al mismo tiempo frenar el crecimiento de los Estados Unidos en la región Aprovechando que en ese momento estos se encontraban en medio de una guerra civil por todo esto cuando británicos y españoles se retiraron del territorio mexicano los franceses no hicieron en cambio emprendieron una ofensiva desde la costa hacia el centro del país en donde pretendían Establecer un gobierno monárquico y de esta manera iniciaba la segunda intervención de los franceses en México rápidamente las tropas francesas avanzaron hacia el centro de México enfrentándose en varias oportunidades al ejército mexicano las fuerzas mexicanas bajo lider del General Ignacio Zaragoza consiguieron derrotar a los franceses en la batalla de Puebla en el año 1862 una batalla que quedará grabada en el imaginario colectivo de los mexicanos sin embargo pese a esta derrota los franceses no se rindieron todo lo contrario reforzaron sus tropas y un año después emprendieron otro avance hacia la capital del país nuevamente franceses y mexicanos se enfrentaron en Puebla Pero esta vez las fuerzas francesas salieron victoriosas después de esto los franceses consiguieron entrar a Ciudad de México allí junto a los políticos conservadores mexicanos crearon una junta provisional de gobierno que transformó al estado mexicano en una monarquía hereditaria la junta con el respaldo de Napoleón terero nombró al archiduque de Austria Maximiliano de hasburgo como el nuevo gobernante del país así este se convirtió en el emperador del recién creado segundo imperio mexicano Maximiliano era una persona extrovertida y con una personalidad muy peculiar para sorpresa de los conservadores él deseaba llevar a cabo una política de corte liberal aplicando medidas como la libertad de cultos La abolición de los fueros eclesiásticos y la nacionalización de los bienes de la iglesia todo esto generó una fuerte tensión entre el emperador Maximiliano y los políticos conservadores mexicanos Así que muchos de estos le retiraron su apoyo Mientras tanto las fuerzas del gobierno republicano de Benito Juárez poco a poco conseguían fortalecerse y continuaban enfrentando a los franceses en distintos lugares del país por su parte al gobierno de Maximiliano cada vez se le hacía más difícil organizar a sus fuerzas armadas por lo que empezaron a sufrir varias derrotas además la situación internacional comenzaba a ponerse en su contra pues la guerra civil en los Estados Unidos había finalizado y los vencedores decidieron intervenir en el conflicto mexicano apoyando a las fuerzas de Benito juarz por si fuera poco en Europa el reino de prusia había iniciado una una serie de conflictos armados para concretar la unificación de Alemania Así que el emperador francés Napoleón tercero decidió volcar su atención hacia Europa y ordenar a las tropas francesas en México que regresaran a Francia después de esto el gobierno de Maximiliano se quedó solo ante el enérgico avance de las fuerzas republicanas al emperador no le quedó más opción que refugiarse en la Ciudad de Querétaro sin embargo en en poco tiempo la ciudad fue asediada y el ejército republicano capturó a Maximiliano luego el líder europeo fue procesado judicialmente y junto a algunos conservadores se lo fusiló en el cerro de las campanas en el año 1867 y de esta manera llegaba el final de la segunda intervención francesa en México pronto el segundo imperio mexicano cayó y la República fue restablecida en el país bajo Liderazgo de Benito Juárez también el proyecto de los conservadores de hacer de México una monarquía llegaba a su final pero a pesar de esto en los siguientes años el país seguirá sufriendo de una gran inestabilidad política aparte debido a la decisión de fusilar a Maximiliano muchas potencias europeas terminaron cortando relaciones con México por todo esto a partir de ese momento la nación mexicana se terminará acercando mucho más a los Estados Unidos y hasta aquí llega nuestro recorrido por la historia de la segunda intervención francesa en México y tú qué es lo que piensas acerca de este importante conflicto en el territorio mexicano escríbenos tu opinión abajo en los comentarios si te gustó el video No olvides dejarnos un like y suscríbete al Canal para que no te pierdas los próximos videos Gracias Nos veremos en un siguiente recorrido por este cuaderno de historia