Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🧠
Nervio Trigémino
Jun 11, 2024
Nervio Trigémino (Quinto Nervio Craneal)
Generalidades
Significado de "trigémino"
: De la palabra 'trillo', debido a sus tres ramas principales.
Tipo de nervio
: Mixto (fibras motoras y sensitivas).
Raíces
:
Raíz motora interna
: Delgada, innerva músculos masticadores.
Raíz sensitiva externa
: Gruesa, innerva cuero cabelludo, lobo ocular y músculos de la cara.
Origen
: Cara lateral externa del vientre de la protuberancia anular.
Trayectoria
Recorrido
: Desde la protuberancia anular, a través de la fosa craneal posterior, hacia la fosita la seria na (depresión en el peñasco del temporal).
Ganglio de Gasser
: Engrosamiento nervioso de las fibras sensitivas del trigémino.
Divisiones
:
Nervio oftálmico
(V1): Hendidura esfenoidal.
Nervio maxilar
(V2): Agujero redondo mayor.
Nervio mandibular
(V3): Agujero oval (se fusiona con la raíz motora).
Ramas del Nervio Oftálmico (V1)
Recorrido
Origen
: Ganglio de Gasser.
Trayectoria
: Seno cavernoso externo, junto con otros nervios y la carótida interna.
Hendidura esfenoidal
: Divide en tres ramas principales.
Ramas Principales
Nervio Nasal
:
Ramo nasal interno
:
Origen
: Hendidura esfenoidal.
Trayectoria
: Anillo tendinoso común, debajo de los músculos oculares.
Terminales
: Nervio nasal interno (etmoidal anterior) y externo.
Distribución
: Fosas nasales, tabique nasal.
Ramo nasal externo
:
Distribución
: Regiones palpebral, dorso de la nariz y vías lagrimales.
Colaterales
: Ganglio oftálmico, nervios ciliares largos, nervio etmoidal posterior.
Nervio Frontal
:
Distribución
: Cara superior de la órbita, región frontal y párpado superior.
Terminales
: Ramo externo (supraorbitario) y ramo interno (supratroclear).
Nervio Lagrimal
:
Trayectoria
: Pared externa de la órbita, borde superior del músculo recto lateral.
Distribución
: Glándula lagrimal, piel del párpado superior.
Ganglio Oftálmico
Composición
: Células neuronales o sinápticas preganglionares.
Ramas Aferentes
: Sensitiva (nervio nasociliar), motora (nervio oculomotor), simpática (plexo carotídeo interno).
Ramas Eferentes
: Nervios ciliares cortos (innervación córnea, esclerótica, coroides, esfínter del iris).
Ramas del Nervio Maxilar (V2)
Recorrido
Origen
: Ganglio de Gasser.
Trayectoria
: Atraviesa agujero redondo mayor, fosa pterigopalatina, hendidura seno maxilar, conducto infraorbitario.
Terminal
: Nervio infraorbitario.
Ramas Colaterales
Intracraneales
: Ramo meníngeo.
Extracraneales
:
Ordinarias
: Ramo orbitario, lagrimal, cigomático (cigomático-facial y cigomático-temporal).
Esfenopalatinas
: Ramos nasales superiores, nasopalatino, palatino mayor y menor.
Dentarias
: Nervios dentarios anterior (alveolar medio) y posterior (alveolar).
Ganglio Esfenopalatino (de Meckel)
Composición
: Sistema parasimpático.
Ramas Aferentes
: Nervio maxilar y nervio vidiano.
Ramas Eferentes
: Filetes a ramos terminales del nervio esfenopalatino.
Ramas del Nervio Mandibular (V3)
Recorrido
Origen
: Raíz sensitiva y motora del trigémino.
Trayectoria
: Atraviesa agujero oval, fosa infratemporal.
Ramas Colaterales
Intracraneales
: Ramo meníngeo.
Mixtas
: Ramos temporales profundos (anterior y medio), temporal bucal, masetérico, auriculotemporal.
Sensitivas
: Nervio auriculotemporal.
Ramas Terminales
Nervio Lingual
:
Trayectoria
: Piso de la boca.
Distribución
: Glándula submaxilar y sublingual, dos tercios anteriores de la lengua.
Nervio Alveolar Inferior
:
Trayectoria
: Conducto dentario, termina en el agujero mentoniano.
Distribución
: Molares y mucosa del seno maxilar.
Ganglio Óptico
Ubicación
: Fosa infratemporal, debajo del agujero oval.
Ramas Aferentes
: Nervio petroso profundo menor.
Ramas Eferentes
: Ramos motores y sensitivos.
Distribución
: Músculo tensor del tímpano, mucosa de la caja timpánica.
📄
Full transcript