Curso de Química Básica - Profe de H
Introducción al Átomo
- Definición de átomo: Unidad más pequeña de la materia, compuesta por:
- Núcleo (parte interna)
- Electrones (parte externa)
- 118 tipos de átomos en la tabla periódica.
Historia del Átomo
- Demócrito (Grecia, 2.400 años atrás): Propuso la existencia de partículas indivisibles llamadas átomos.
- Rechazo inicial: Teoría no aceptada por filósofos como Platón y Aristóteles.
- Renovación en el siglo XIX: John Dalton retoma la teoría atómica en 1800, proponiendo cinco postulados fundamentales para la química moderna.
Postulados de John Dalton
- Modelo atómico de Dalton (1803): Materia compuesta por pequeñas esferas llamadas átomos.
- Átomos de un mismo elemento: Idénticos en tamaño, masa y propiedades.
- Átomos de distintos elementos: Diferentes en propiedades internas.
- Compuestos: Unión de átomos en relaciones definidas.
- Reacciones químicas: Elementos se separan, combinan y reordenan sin ser creados o destruidos.
Modelos Atómicos
1. Modelo Atómico de Thomson (1908)
- Descubrimiento de electrones (cargas negativas) en los átomos.
- Modelo: Átomos son esferas de carga positiva con electrones incrustados.
2. Modelo Atómico de Rutherford (1911)
- Experimento con partículas alfa y lámina de oro.
- Conclusión: Átomo tiene núcleo positivo, rodeado de espacio vacío con electrones en órbitas.
3. Modelo Atómico de Bohr (1913)
- Introducción de niveles de energía.
- Teoría:
- Electrones en órbitas a diferentes distancias del núcleo.
- Niveles de energía desde 1 hasta 7.
- Explicación de emisión de luz por saltos de electrones entre órbitas.
4. Modelo Atómico de Schrödinger (1926)
- Carácter dual del electrón: Comportamiento como partícula y onda.
- Densidad de probabilidad: Probabilidad de encontrar un electrón en un átomo.
- Subniveles de energía: Tipos de órbitas (S, P, D, F).
Próximos Temas
- Profundización en la estructura interna del átomo.
- Comportamiento de electrones y el núcleo.
- Recomendación de seguir el curso en YouTube para más accesibilidad.
Nota: Modelo atómico de Schrödinger es el más aceptado actualmente, con modificaciones a lo largo del tiempo.