Guía Completa de Química II

Jun 3, 2025

Guía de Ordinarios de Química II

Índice

Conceptos / Parte teórica

  • Conceptos mol
  • Concepto de mezclas
  • Sistemas dispersos

Ejercicios / Parte práctica

  • Masa molar
  • Factores de conversión con mol
    • Mol-Mol
    • Masa-Masa
    • Mol-Masa
    • Volumen-Volumen
  • Reactivo limitante y rendimiento de la reacción
  • Reactivo Impuro
  • Porcentual (%m/m, %m/v, %v/v)
  • Partes por millón (ppm)
  • Molaridad
  • Fórmula empírica y molecular
  • Tipos de carbono
  • Tipos de cadenas
  • Balanceo por método algebraico

Conceptos mol

  • Mol: Cantidad de sustancia que contiene tantas unidades como átomos.
  • Constante de Avogadro: 6.022 × 10²³.
  • Lavoisier: "La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma".
  • Estequiometría: Cálculo de las sustancias involucradas en reacciones químicas.
  • Masa atómica: Cantidad de masa de un átomo.
  • Masa molar: Sumatoria de las masas atómicas de los elementos de un compuesto en g/mol.
  • Masa fórmula: UMAS (Unidad de Masa Atómica).
  • Razón molar: Relación entre los números de moles de dos sustancias en una ecuación.
  • Volumen molar: Cantidad constante de 22.4 L para los gases en condiciones de TPE (Temperatura y Presión Estándar).

Conceptos de mezclas

  • Heterogénea: Combinación de dos o más sustancias en la que los componentes se pueden distinguir fácilmente.
  • Homogénea: Componentes uniformemente distribuidos formando una sola fase.

Sistemas dispersos

  • Solución/Disolución:
    • Dispersión homogénea de un soluto en un disolvente (0.1nm a 1.0nm).
    • Soluto: Sustancia en menor proporción.
    • Disolvente: Sustancia en mayor proporción.
  • Coloides: Forman fases con partículas del soluto entre 1.0nm y 1000nm, presentando el efecto Tyndall.
  • Suspensiones: Mezclas heterogéneas con partículas mayores a 1000nm, también con efecto Tyndall.

Parte práctica

Masa molar

  • Sumatoria de las masas atómicas de los elementos de un compuesto (g/mol).

Factores de conversión con mol

Ejercicios ejemplos

  • Ej. 1: 3 moles de HF (ácido fluorhídrico) se deben convertir en la cantidad de moléculas.
  • Ej. 2: Calcular la cantidad de masa en 2 moles de NaCl.
  • Ej. 3: Determinar el volumen de 7 moles de NH3 a TPE.
  • Ej. 4: Cuántos moles hay en 72 g de oxígeno.

Reactivo limitante y rendimiento de la reacción

Reactivo impuro

Porcentual (%m/m, %m/v, %v/v)

Partes por millón (ppm)

Molaridad

Fórmula empírica y molecular

  • Fórmula empírica: Relación más simple entre los átomos.
  • Fórmula molecular: Número real de átomos en una molécula.

Tipos de carbono

Tipos de cadena

  • Cadena abierta (acíclico):
    • Saturados: Solo enlaces sencillos.
    • Saturadas simples: Cadenas lineales.
    • Saturadas ramificadas: Con grupos alquilo.
    • Insaturado: Con enlaces dobles o triples.
    • Insaturada simple: Con al menos un enlace doble o triple.
    • Insaturada ramificada: Con grupos alquilo.
  • Cadena cerrada (cíclicos):
    • Homocíclicos: Anillos de carbono.
    • Homocíclicos aromáticos: Anillos con 6 átomos de carbono y 3 enlaces dobles.
    • Homocíclicos alicíclicos: Anillos que no son aromáticos.
    • Heterocíclicos: Anillos con carbono y otros átomos (O, N, S, P).

Método algebraico

Nota final

Esta guía está sujeta a cambios. Para dudas o comentarios, contactar a María Luisa Jauregui Andrade al correo: [email protected].

ATTE:

  • DIRECTOR GENERAL: Santiago Santiago Nolasco
  • SECRETARIA: María Luisa Jauregui Andrade
  • ADMINISTRADORA EJECUTIVA DE QUÍMICA I y II: Ivanna Guzmán Solís