🤗 Pestaña 1
Guia de Ordinarios de Química ll Índice Conceptos/ Parte teórica
Conceptos mol
Concepto de mezclas
Sistemas dispersos
Ejercicios/ Parte práctica
Masa molar
Factores de conversión con mol
Mol-Mol
Masa-Masa
Mol-Masa
Volumen- Volumen
Reactivo limitante y rendimiento de la reacción
Reactivo Impuro
Porcentual (%m/m, %m/v, %v/v)
Partes por millón (ppm)
Molaridad
Fórmula empírica y molecular
Tipos de carbono
Tipos de cadenas
Balanceo por método algebraico
Conceptos mol Mol: cantidad de sustancia que contiene tantas unidades como átomos. Constante de Avogadro: 6.022 × 10²³ Lavoisier: “La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma” Estequiometría: Cálculo de las sustancias involucradas en reacciones químicas. Masa atómica: Cantidad de masa de un átomo. Masa molar: Sumatoria de las masas atómicas de los elementos de un compuesto g/mol. Masa fórmula: UMAS (Unidad de Masa Atómica) Razón molar: Relación entre los números de moles de dos sustancias en una ecuación. Volumen molar: Cantidad constante de 22.4 L para los gases en condiciones de TPE (Temperatura y Presión Estándar)
Conceptos de mezclas Heterogénea: combinación de dos o más sustancias en la que los componentes se pueden distinguir fácilmente a simple vista o con un microscopio. En otras palabras, es una mezcla donde las partes no están uniformemente mezcladas y cada componente mantiene sus propiedades individuales. Homogénea: es aquella en la que los componentes están uniformemente distribuidos y no se pueden distinguir a simple vista, formando una sola fase. Sistemas dispersos Solución/ Disolución: Es una dispersión homogénea de un soluto en un disolvente. Su tamaño de partícula es de 0.1nm a 1.0nm
Masa molar Recordemos que la masa molar es la sumatoria de las masas atómicas de los elementos de un compuesto que se representa como g/mol.
Factores de conversión con mol
Ejemplos de la realización Ej. 1. Se registraron 3 moles de HF (ácido fluorhídrico), de los cuales se necesita saber la cantidad de moléculas que contiene para realizar un experimento.
Ej. 2. Los estudiantes de bachillerato están buscando la cantidad de masa que hay en 2 moles de NaCl.
Ej. 3. Calcula el volumen que ocupan 7 moles de NH3, del cual se obtendrá a temperatura y presión estándar (TPE).
Ej. 4. ¿Cuántos moles hay en 72 g de oxígeno?
Mol-Mol
Masa - Masa
Mol - Masa
Volumen - Volumen
Reactivo limitante y rendimiento de la reacción
Reactivo Impuro
Porcentual (%m/m, %m/v , %v/v)
Partes por millón (ppm)
Molaridad
Formula Empirica y Molecular Recordemos que la fórmula empírica muestra la relación más simple entre los átomos de los elementos en un compuesto, mientras que la fórmula molecular indica el número real de átomos de cada elemento en una molécula específica.
Tipos de carbono
Tipos de cadena (Sucesión lineal de elementos enlazados entre sí.)
Cadena abierta (acíclico)
Saturados: Se trata de moléculas que solo contienen enlaces sencillos en su estructura.
Saturadas simples: Son cadenas lineales de carbonos, unido uno tras otro, formando algo parecido al tronco de un árbol sin ramas.
Saturadas ramificadas: Contienen algunos grupos alquilo que salen de la cadena principal, es decir, tiene ramificaciones.
Insaturado: Son moléculas que contienen al menos un enlace doble o triple en su estructura.
Insaturada simple: Contienen al menos un enlace doble o triple y constan de una cadena lineal únicamente, es decir, no tiene ramas.
Insaturada ramificada: Contienen grupos alquilo que salen de la cadena principal, es decir, tiene ramificaciones.
Cadena cerrada ( cíclicos)
Homociclicos: Son anillos formados por átomos de carbono únicamente, puede tener otro tipo de átomos en su estructura pero como ramificaciones, no dentro del anillo principal.
Homocíclicos aromáticos: Son anillos que tienen 6 átomos de carbono formando un anillo, además de 3 enlaces dobles alternos. En el caso de esta categoría siempre son insaturados.
Homocíclicos alicíclicos: Aquí se incluyen a todos los anillos que no cumplen con los requisitos para ser un aromático, pero estos también solo contienen carbonos formando anillo.
Heterocíclicos: Son anillos formados por carbono y al menos un átomo distinto a carbono,puede ser (O,N,S,P,etc) cuyo símbolo se encuentra en uno o varios vértices del anillo.
NOTA: En estos últimos apartados no se volvió a mencionar sobre las cadenas saturadas/insaturadas y simples/ramificadas ya que lo que se explicó aplica para estas también con algunas cuantas excepciones.
A continuación veremos algunos ejemplos acerca de cómo identificar distintas cadenas.
Ej.1
Ej. 2
Ej. 3
Ej. 4
Método algebraico
NOTA: Esta guía está sujeta a cambios, es decir, si hay algo que se tenga que agregar o mejorar se hará. Si por alguna razón no logran comprender todavía un tema comuniquense con la Secretaría de la asociación Maria Luisa Jauregui Andrade mediante este correo: [email protected] para ver qué podemos hacer por ustedes. También podrán utilizar ese correo por si quieren agregar comentarios acerca del material que se les da, claramente para mejorarlo, el propósito de Santillitos Company es brindar información que necesitan para sus exámenes de una manera comprendible, así que si no les parece comprendible no duden es comentarlo en el correo; Gracias.
ATTE. DIRECTOR GENERAL SANTIAGO SANTIAGO NOLASCO SECRETARIA MARIA LUISA JAUREGUI ANDRADE ADMINISTRADORA EJECUTIVA DE QUÍMICA l y ll IVANNA GUZMAN SOLIS