Hola amigos, soy Roberto y en este video vamos a hablar de cómo crear una estrategia de marketing digital para un político o un candidato en elecciones. Y esto es importante porque en estos momentos es necesario tener una estrategia de marketing digital clara para poder tener aspiraciones serias en lo que se refiere a unas elecciones potenciales de que un candidato quiera ganar. Y para reforzar este tema vamos a hablar...
de algo que ha sucedido hace poco en Colombia, ha habido elecciones y Google, Thinking with Google ha lanzado este informe que compartimos ahora con ustedes donde nos da algunos datos muy muy interesantes de lo que ha sucedido en las últimas elecciones por ejemplo, nos dice, según este informe es que en las búsquedas de candidatos en Google se realizaron más de 3 millones de búsquedas en Google y que Estas 3 millones de búsquedas se comenzaron a hacer desde 3 meses antes de que fueran las elecciones. Esto es importante porque significa que las personas ya están buscando información sobre los candidatos y sobre las elecciones y sus propuestas desde bastante antes de que comiencen las elecciones. Entonces, el candidato tiene que tener una estrategia de redes y presencia en Internet en la clara, tener una página web bien hecha, posicionada, indexada.
Tiene que tener también las principales redes sociales ya bien desarrolladas. Entonces, ese dato es necesario tomar en cuenta. Y el otro dato es incluso mucho más contundente, porque ante la pregunta por cómo se informan las personas de las elecciones, nos sale el resultado que el 50% de las personas El medio por el cual se informa más de los candidatos es a través de internet, superando inclusive a la televisión que tiene el 46%. O sea, es una brecha que se va a ir aumentando conforme el tiempo porque ya la gente busca todo a través de internet. Entonces es importante que nosotros ya tengamos claro este tema y con ese dato en la cabeza comencemos a desarrollar nuestra estrategia.
cómo vamos a posicionar, cuál es la mezcla idónea que vamos a utilizar entre redes sociales y lo que es una página web y el tema de publicidad. Entonces, eso es importante. Otro tema que vamos a ver es, vamos a definir lo que es un esquema de una campaña política en unidades digitales.
Ahora están viendo una representación gráfica de cómo es una campaña política desde el punto de vista del marketing digital en todo caso. Ustedes ven que en la parte más amplia, en el círculo más amplio, está la campaña electoral propiamente dicha, donde se incluyen todas las actividades, mítines, reuniones, la parte de la comunicación con los medios de prensa, con los periodistas, la parte del plan de gobierno, con todo lo que se va a realizar en un potencial gobierno y finalmente la parte estratégica. la parte estratégica la desarrolla El jefe de campaña con su equipo y obviamente también con el candidato incluye las diferentes actividades que se van a realizar tanto en promoción y publicidad para lograr el objetivo de ganar las elecciones.
Entonces, utilizando estrategias de marketing político, se desarrolla esta estrategia, se desarrolla un plan de marketing político y lo que buscamos es, bueno, hay dos vertientes aquí. hay una parte que es la parte De lo que es la publicidad tradicional, vamos a hablar de medios de prensa, televisión, radio, vallas, volantes. Y hay otra parte que es la publicidad online o de marketing digital.
Entonces, ¿qué es lo que nos completa a nosotros y lo que estamos hablando? Entonces, dentro de lo que es marketing digital, hay varios aspectos a tomar en cuenta. Uno que es muy importante es la parte del SEO.
La parte del SEO viene a ser el posicionamiento de una página. en lo que son los buscadores principalmente de Google con palabras clave. Esto es importante porque, por ejemplo, nuestro candidato está trabajando temas de seguridad, seguridad ciudadana, por decirlo, y quiere posicionarse que cuando alguien digite esta palabra en el buscador de Google aparezca su nombre, entonces tiene que tener una estrategia de SEO, creando contenido de valor que haga que la gente llegue a su web. y que lo vaya asociando con el tema de seguridad. Entonces se va posicionando con esas palabras clave también entre sus votantes.
Y también... Si hay un ataque, por ejemplo, contra el candidato, si se le acusa de una serie de cosas, si se tiene una estrategia clara de CEO, se pueden posicionar páginas en donde el candidato se defiende adecuadamente, muestra las pruebas, sobre todo cuando hay este tema de difamación, que sucede mucho en el tema de las elecciones. Entonces hay que tener la estrategia también para hacer lo que es una... Una limpieza de la reputación del candidato. Entonces eso dentro del marketing digital.
Luego está la parte del social media. Social media viene a ser todas las acciones que se realizan de forma estratégica dentro de las redes sociales. Lo que es la parte de la publicidad en redes sociales como Facebook, como Twitter, como YouTube, como Instagram.
La parte de las interacciones, del alcance, de la comunicación que se hace a través de las redes sociales. Y luego está la parte, por ejemplo, de Google AdWords. Google AdWords es la plataforma publicitaria de Google y que te permite colocar anuncios, por ejemplo, en la red de búsqueda con palabras clave.
Entonces podemos, si alguien pone, por ejemplo, el término de elecciones 2018, aparezca el anuncio de la página del candidato donde te plantea las propuestas para esas elecciones. O también se utiliza, por ejemplo, lo que es Dentro de Google AdWords, la red de display, que son estos anuncios que se colocan dentro de páginas web, que pueden ser anuncios de texto, anuncios gráficos, que también es una forma de hacer remarketing, es decir, de seguirle mostrando información a gente que visitó nuestra web y que también es muy muy potente. Es una forma que complementa muy bien esta forma publicitaria.
Y luego tenemos, por ejemplo, el mailing, que también es una herramienta interesante, que básicamente trata de tener una base de datos de mails de nuestros simpatizantes, de los voluntarios, de nuestros potenciales votantes y poderles enviar mails o correos electrónicos masivos donde nosotros les podamos informar de las actividades, invitarlos, plantear una comunicación directa y diferenciada porque no necesariamente lo que le vamos a mandar a nuestros voluntarios va a ser lo mismo que a nuestros potenciales votantes. a los voluntarios seguramente los vamos a involucrar más para que hagan una serie de actividades de apoyo. Y entonces tenemos la posibilidad de mandarles mails para tener una comunicación directa y que se usa mucho. Y también igual a las personas que estén interesadas en el candidato pero todavía no tengan decidido su voto, se les puede mandar comunicaciones para terminar de convencerlo. Entonces donde se pone de forma detallada según lo que ellos requieren, según lo que son sus expectativas.
qué es lo que se va a lograr entonces qué es lo que se propone eso es algo que hay que tomar en cuenta bueno una vez que hemos hablado de este tema yo quiero hablar de lo que te permite tener internet y básicamente internet te permite tener tres cosas que son fundamentales internet te da la posibilidad de tener presencia inmediatez y alcance presencia significa Estar presente no solo en el buscador de Google con tu página web y palabras claves, sino también tener presencia en redes sociales, en foros, artículos y en todo medio digital existente. Y esto es importante porque te permite ser encontrado por tus potenciales votantes allí donde ellos pasen más tiempo. El segundo punto es la inmediatez.
Internet te da la posibilidad de poder enviar un mensaje utilizando publicidad por Facebook, por YouTube, por Google. que puede ser visto en este momento y de manera instantánea en todo el mundo. Eso es algo también muy importante. Y finalmente está el alcance, que es la posibilidad de llegar a millones de personas de forma ilimitada en todo el mundo y a un bajo costo. Entonces eso es importante tenerlo claro, que de qué manera nos va a ayudar tener una estrategia de marketing digital y tener presencia en Internet.
Y otro tema que está asociado a esto es el tema de las bases. web y quiero tocarlo porque me ha tocado varias personas que muchas veces me dicen bueno yo tengo mi facebook, yo tengo mi twitter y con eso es suficiente, para qué necesito una página web y ante esta pregunta, ante esta pregunta yo siempre les respondo bueno hay tres cosas fundamentales que te da una página web primero que una página web es el único activo digital que tenemos si el día de mañana facebook cierra Twitter encierra, Instagram encierra. Igual, si tenemos una página web posicionada y bien desarrollada, podemos seguir comunicándonos con los usuarios. con nuestros con nuestros potenciales votantes o en general con cualquier visitante de nuestra web y si tenemos por ejemplo sus correos podemos enviarles mails mails para que lean por ejemplo nuestros artículos que están dentro de nuestra página web entonces en realidad una página web es muy importante como desde el punto de vista de que es un activo digital y es el único que digital que tenemos ok El segundo punto es que tener una página web nos permite hacer campañas de remarketing.
Si nosotros, por ejemplo, instalamos el pixel de Facebook o también sin Google AdWords, colocamos el código para el deseguimiento, podemos enviarles publicidad a las personas que fueron visitantes de nuestra web allí donde ellas estén. Si ellas están visitando web, van a aparecerles anuncios de la red de display, donde les podemos seguir informando y mandando más publicidad. acerca de lo que estamos haciendo acerca de las principales ideas y es una herramienta muy muy potente y por último la tercera razón es que nuestra página web es el único medio donde nosotros realmente colocamos las cosas como queremos en el orden que queremos de la manera que queremos y como queremos y eso también es muy muy importante esos son los tres razones principales por las que es importante tener una página web. Bueno, y como estuvimos hablando del tema de marketing digital, hablamos de la parte social media, que es la parte de las redes sociales.
Entonces, nosotros tenemos que determinar cuáles redes sociales vamos a utilizar y en qué medida las vamos a utilizar, qué tan seguido vamos a publicar en estas redes sociales, cuál va a ser el lenguaje en cada red social, y es importante entender cómo funcionan estas redes sociales. Entonces, nosotros vamos a hablar un poquito de cada red social. sobre todo las que son las más importantes, y cómo las vamos a utilizar y por qué debemos utilizarlas.
Entonces, en primer lugar está Facebook, obviamente. Facebook es en este momento la red social más popular del mundo, eso no es una novedad, tiene cerca de 2.300 millones de usuarios, y te permite hacer muchísimas cosas muy interesantes, y como mandarles publicidad muy segmentada a las personas, te permite, por ejemplo, pero Si tienes instalado el pixel de Facebook, puedes crear públicos similares para que te busque. Personas que tengan un perfil parecido a los que ya te han visitado en tu página web o también los que han visitado tu fanpage.
Te permite, por ejemplo, tener herramientas muy muy interesantes como crear grupos de Facebook. Tú puedes adicionalmente, al crear tu fanpage, crear un grupo. Un grupo tiene un alcance orgánico, o sea, sin hacer un pago que es muy potente. y puedes hacer grupos, por ejemplo...
con el nombre del mismo candidato o con algún tema específico que esté planteando el candidato, como estábamos diciendo, el tema de, por ejemplo, de seguridad o de transporte, mejora de transporte. Entonces podemos hacer un grupo que gire alrededor de eso. Entonces también es una herramienta muy interesante que podemos desarrollar. Y también, por ejemplo, nos permite hacer lo que es transmisiones en vivo con Facebook Live. Y es una herramienta que eso sí es de todas maneras Gracias.
se tiene que utilizar, ¿por qué? porque Facebook Live es en este momento una herramienta que te permite llegar a todos tus fans de manera orgánica sin hacer pagos instantáneamente ¿por qué? porque cada vez que tú haces una transmisión de Facebook Live le aparece a la mayoría de tus seguidores, de tus fans le va a aparecer, eso es una transmisión en vivo que en este momento se está haciendo una transmisión en vivo entonces la gente puede acceder a tus videos Gracias. Y tú puedes hacer transmisiones de Facebook de las actividades del candidato. No solamente sería ya mostrarlo en un spot, sino en el contacto con la gente, en las reuniones que tiene, en su día a día.
Entonces eso humaniza mucho al candidato y es muy importante y muy interesante también tenerlo. Entonces tener una herramienta de Facebook Live es importante. Aparte de estos videos, luego se quedan grabados y uno puede... La gente, por ejemplo, que en el día, por el trabajo, por el estudio, por las actividades que hace, no pueden ver tus actividades.
Pueden luego acceder a tu fanpage y pueden ir revisando lo que pasó en el día. Es como tener un diario de lo que vas haciendo, de lo que va haciendo el candidato día a día. Entonces es muy interesante y de todas maneras se tiene que utilizar.
Ahora yo no digo que hay que transmitir todo, pero sí, por ejemplo, los momentos más importantes, no solamente los mítines, sino también pueden ser las reuniones con grupos, con personas, y funciona muy bien. Entonces de todas maneras hay que hacerlo. Y el otro tema, por ejemplo, es que de todas maneras hay que tener algún tipo de presupuesto de publicidad de acuerdo a la segmentación, el público que vas a llegar. y saber utilizarlo en diferentes formatos, en videos, en piezas gráficas, en posts, que te vayan potenciando el mensaje que quiere dar el candidato. Entonces, de todas maneras, Facebook sí o sí se tiene que usar por lo menos.
Luego, en segundo lugar, nosotros tenemos Instagram. Instagram es la segunda red social más grande después de Facebook y le pertenece también a Facebook. Tiene cerca de mil millones de usuarios en este momento, poco menos de la mitad de usuarios de Facebook. Pero el año pasado, el 2007, tuvo un crecimiento del 50%. Está creciendo muchísimo esta red social.
Está creciendo mucho y entonces en este momento es una red social que hay que tomar en cuenta. Ahora, lo que pasa es que cada red social tiene sus propios códigos, su propia forma de utilizarse. Instagram no funciona como Facebook, eso hay que tenerlo claro.
En Instagram, por ejemplo, tú no puedes colocar links, o sea, yo no puedo poner links a mi página web. Se está probando en este momento, por ejemplo, en las historias, cuando tienes una cuenta certificada, puedes colocar links en las historias de Instagram, o si haces publicidad también. Pero de forma, digamos, natural, no. No es una red social que sirva puntualmente para eso, para compartir videos de YouTube.
No. También es el tema de que es una red muy visual. es una red que requiere que pongas imágenes, pero no solo por poner imágenes, sino imágenes que tengan buena calidad, que pueden ser del día a día, deben ser del día a día, no necesariamente algo muy formal, pero puede ser el candidato en actividades más cotidianas, con la familia, comiendo, reunido con otras personas importantes, con influencers. Mostrarlo en un ambiente mucho más cercano es muy importante. y también poner videos los videos también se...
Son importantes en Instagram, tanto en las historias como en las noticias, pero, por ejemplo, para el perfil solamente puedes poner videos de hasta un minuto de duración. Y si es en las historias solo de 15 segundos, aunque puedes colocar varios de 15 segundos, entonces hay que saber utilizarlo, hay que tener definitivamente a alguien que se encargue de la parte audiovisual, que haga las animaciones, que haga las ediciones y que conozca el tema. y que también cree contenido para Instagram, porque en Instagram sí puedes crear contenido de forma, o sea, puedes tener cuatro o cinco publicaciones diarias y no hay ningún problema, no es que satures a tu audiencia, pero alguien tiene que creártelo, tienes que tener un buen community manager que cree estos contenidos en coordinación con un buen diseñador que haga los diseños y también alguien que haga los retoques de la fotografía, o sea, que sea un producto potente. ¿no? Entonces, por ejemplo, aquí yo puedo sugerir de cabezas por el mismo trajín de una campaña electoral no se puede estar haciendo paros para hacer ediciones de video y cosas así pero en este momento hay herramientas que desde tu smartphone te permiten hacer ediciones como por ejemplo Cinematograph que te permiten no solo hacer ediciones sino también por ejemplo hacer loops Poder cámara lenta, cámara rápida, hay una serie de efectos, de estáticos con fotografías que tienen movimientos muy, muy bonitos y que se pueden utilizar y jugar con esto, ¿no?
Entonces, eso de todas maneras, ¿no? Entonces, Instagram, si tú quieres dirigirte, que vas a querer al público más joven de la población, digamos, entre 18 a 35 años, definitivamente tienes que tener algún tipo de estrategia para dirigirte a ellos. Y tienes que darte cuenta que este público son personas que normalmente...
No les interesa la política o les interesa poco la política. Entonces es un público esquivo, apático, incluso que puede ser hostil a la política. Entonces el reto es cómo llegar a ello sin ser cansino, sin ser aburrido, sin que la gente simplemente arte su conveniencia. Entonces tienes que ser muy estratégico y enviarle un mensaje fresco, un mensaje mucho más dinámico para poder tener una empatía con este grupo. Entonces, ahora vamos a hablar de otras redes sociales que son importantes y también de lo que es mailing un poco.
Lo que estoy poniendo en primer lugar es Google+. Google es una red social que en realidad no la visita la gente. Es una red social que no es masiva, pero que sí es importante si tú tienes una estrategia de SEO definida. Si tú quieres posicionar tus páginas, tienes que tener...
un perfil de Google Plus. ¿Por qué? Porque Google Plus es la red social de Google.
Entonces Google le da cierta preferencia en el momento de posicionar contenido. Entonces definitivamente hay que tomarlo en cuenta. Eso por un lado. Por otro lado está Google My Business. que también es una herramienta muy interesante porque si tú te inscribes en Google My Business te da la posibilidad de aparecer en Google Maps y aparecer en Google Maps es importante porque tú puedes, por ejemplo, poner el local de tu campaña el local donde se están haciendo las actividades para que los visitantes, para las personas que estén interesadas los voluntarios o los simpatizantes puedan acercarse, ¿no?
y tener una comunicación directa si es que así lo quieren, entonces hay que tomar en cuenta eso Luego la otra red social es la de YouTube. YouTube es muy importante porque es el segundo buscador más grande después de Google. Tiene millones de visitas diarias y millones de búsquedas. A pesar de que muchas personas no lo ven como una red social, es una red social, pero que funciona en base a videos que son distribuidos libremente, pero en el que también puedes hacer publicidad, obviamente.
Y bueno, por ejemplo, también aquí te da la posibilidad de hacer transmisiones en YouTube Live. Entonces si el candidato tiene... un número de suscriptores a su canal de YouTube interesante, puede también complementar y hacer transmisiones en YouTube Live. Y también esas transmisiones se van a grabar y es una forma también interesante de seguir haciendo crecer tu base de suscriptores y mostrar el día a día. Hay que tomar en cuenta que la gente pasa muchísimo tiempo en YouTube.
Incluso más tiempo que lo que pasa en Facebook. Entonces, de todas maneras, YouTube... es una posibilidad interesante y que hay que tomar en cuenta.
Luego está Twitter, y Twitter, bueno, es la red social que también la mayoría de políticos tienen, que no hay en este momento, creo, políticos de cierta relevancia que no tengan su Twitter, a pesar de que no tiene una base tan grande de seguidores como Facebook ni como Instagram. Es una red social más especializada de contenido, donde la gente la usa más para buscar información. Sí, en el tema político es importante, porque por ejemplo están los otros políticos, entonces se dan en muchos casos estas interacciones entre ellos que son muy interesantes.
Aparte está el tema de que están los periodistas, todos los periodistas tienen su cuenta en Twitter, y siempre están ahí buscando noticias, ha habido nuevas informaciones. Entonces es un buen medio, por ejemplo, para entrar en contacto con estos periodistas y poder tener... entrevistas o comunicaciones o que te tomen para noticias del día, ¿no? Pues sí, definitivamente hay que usarlo.
Ahora, por ejemplo, a pesar de que no es masivo Twitter, como tú terminas, como esto se replica a través de otros medios, los tweets que tú hagas, si son tweets que tienen un alcance interesante, una repercusión interesante, pues definitivamente van a tener una gran... Gracias. La posibilidad de que se repliquen en otros medios de comunicación como la televisión, la radio, los periódicos, entonces amplifica mucho lo que tú puedes lograr.
Sí, definitivamente es una red social también que hay que tomar en cuenta en una campaña política. Y luego está LinkedIn. LinkedIn es la red social de los profesionales. Si queremos enviar un mensaje directo al sector más educado de la población, pues hay que usar esta red social. Es lo ideal y es lo que hay que hacer.
Pero obviamente hay que tener un lenguaje mucho más formal y un contenido de valor que va a ser muy apreciado aquí. Y luego, no es una red social, pero he puesto aquí lo que es la parte del mailing, que como ya expliqué hace un momento, es enviar correos masivos a nuestros simpatizantes para mantener una comunicación directa y personalizada con ellos, para poder convocarlos a las diferentes actividades que estemos realizando. Entonces, bueno, luego... Vamos a hablar, ya por último, para finalizar, el tema de lo que es campañas utilizando Google AdWords. Son las campañas publicitarias SEND, Search Engine Monetization, o la publicidad pagada, básicamente.
Entonces, Google tiene una herramienta muy, muy buena que es Google AdWords, que nos permite, bueno, hacer publicidad por las diferentes plataformas de Google. La más conocida y la más utilizada es la red de búsqueda. Entonces, utilizando la red de búsqueda, ponemos nuestros anuncios con palabras clave, como hemos mencionado. Con la red de display, ponemos también anuncios tanto de texto como gráficos en páginas web asociadas a Google y que le permiten poner publicidad, a cambio de un retorno económico, obviamente. Y también podemos hacer publicidad en YouTube, que es algo que se usa muchísimo en las campañas, que te permite lograr este...
que te permite... Tener mucha presencia, que se use intensivamente durante las campañas, porque los videos son chiquitos, de unos cuantos minutos. segundos que puede llegar a muchas personas de forma muy intensiva también se recomienda el tema de youtube de los ya sea los vídeos los pequeños vídeos los spots publicitarios poder rodarlos ahí en lo que es youtube pero hay que tomar en cuenta que si la persona no le interesa el tema rápidamente va a salir entonces tienen que ser vídeos que tengan un gancho muy fuerte para que la gente los tome en cuenta y los se quede viendo interactúe con ellos Entonces, bueno, estos son los aspectos básicos que hay que tomar en cuenta al momento de crear una estrategia de marketing digital para un político. Obviamente, la mezcla es diferente, o sea, la mezcla de qué medios y qué herramientas vas a utilizar es diferente de político a político y tiene que ver desde los objetivos, las metas que te plantees, hasta incluso la personalidad del político, ¿no?
Entonces, hay que evaluarlo, hay que coordinar, hay que quedar bien qué es lo que se va a hacer. Todo eso está establecido en el plan de marketing digital, donde vamos a poner desde el tono de las publicaciones, los colores, vamos a colocar la frecuencia de publicación en cada red social y cada medio, el contenido que vamos a hacer, los videos, todo. Entonces eso se establece en base a lo que se quiere lograr y luego se va midiendo y se tienen que hacer correcciones, ajustes, se va haciendo.
Y lo importante es eso. Entonces, bueno, esperemos que este artículo te haya gustado y haya sido de ayuda para ti. Y bueno, te pedimos que te suscribas a nuestro canal y lo compartes en la red social de tu preferencia. Vamos a seguir subiendo videos semanalmente, uno semanal, si se puede dos. Y bueno, muchas gracias, gracias por tu tiempo, por haber estado aquí.
Chau.