Tejido Conectivo y sus Características

Aug 10, 2025

Overview

La clase aborda el tejido conectivo, sus características, tipos celulares, matriz extracelular, fibras, y clasificaciones, resaltando su rol estructural y funcional en el cuerpo.

Características generales del tejido conectivo

  • El tejido conectivo es uno de los cuatro tejidos fundamentales junto con el epitelial, muscular y nervioso.
  • Predomina la matriz extracelular sobre las células, lo que las mantiene separadas entre sí.
  • La matriz extracelular es un gel rico en proteoglucanos, glucoproteínas y fibras, permitiendo difusión de nutrientes.
  • Contiene vasos sanguíneos que facilitan la interacción con todo el organismo.

Tipos celulares del tejido conectivo

  • Células fijas: fibroblastos, fibrocitos, adipocitos, pericitos y células mesenquimatosas.
  • Células migratorias: mastocitos, macrófagos, plasmocitos y leucocitos (glóbulos blancos).
  • Los fibroblastos sintetizan fibras y materia amorfa; son células con alta capacidad de síntesis proteica.
  • Los fibrocitos son fibroblastos en reposo, con menor función y citoplasma escaso.
  • Adipocitos almacenan grasa en forma de triacilglicéridos, presentan núcleo periférico.
  • Pericitos rodean pequeños vasos y regulan el flujo sanguíneo.
  • Células mesenquimáticas son pluripotenciales y generan otras células del tejido conectivo.
  • Macrófagos fagocitan material extraño; mastocitos contienen gránulos con histamina; plasmocitos producen anticuerpos.

Matriz extracelular y fibras

  • Matriz extracelular amorfa: inorgánica (agua e iones) y orgánica (proteoglucanos y glucoproteínas).
  • Proteoglucanos tienen estructura de cepillo, otorgan turgencia.
  • Glucoproteínas como fibronectina y laminina median adhesión celular.
  • Fibras colágenas otorgan resistencia a la tracción, hay más de 20 tipos, predominan 1, 2, y 3.
  • Fibras elásticas (elastina) permiten distensibilidad.
  • Fibras reticulares (colágeno tipo 3) forman redes estructurales.

Clasificación del tejido conectivo

  • No especializado: laxo, denso y mucoso.
    • Laxo: más células que fibras, soporte y difusión de nutrientes.
    • Denso: más fibras que células, subdividido en modelado/regulares (tendinoso, laminar, membranoso) e irregular.
  • Especializado: sanguíneo, óseo, cartilaginoso, adiposo, linfático y hematopoyético.
  • Tejido conectivo elástico predomina en grandes vasos; el reticular en órganos como médula ósea y ganglios linfáticos.

Key Terms & Definitions

  • Matriz extracelular — Sustancia entre células formada por proteínas, agua e iones, da soporte y permite difusión.
  • Fibroblasto — Célula principal que sintetiza fibras y sustancia fundamental.
  • Fibrocito — Fibroblasto inactivo, con menor función.
  • Adipocito — Célula que almacena grasa.
  • Pericito — Célula contractil cercana a vasos pequeños.
  • Proteoglucano — Molécula de proteína central con cadenas de azúcares que retiene agua.
  • Fibras colágenas — Proporcionan resistencia y sostén.
  • Fibras elásticas — Permiten elasticidad.
  • Fibras reticulares — Redes estructurales de colágeno tipo 3.

Action Items / Next Steps

  • Repasar los tipos celulares del tejido conectivo y sus funciones.
  • Leer sobre los tipos de fibras y matrices extracelulares.
  • Revisar la clasificación de tejidos conectivos para próximas clases.