🌍

Primera Guerra Mundial

Aug 26, 2025

Overview

La clase aborda las causas, el desarrollo y las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, enfatizando el sinsentido, las pérdidas humanas y su impacto en la historia europea y mundial.

Contexto previo a la guerra

  • Europa se consideraba en la cúspide del progreso y la civilización antes de 1914.
  • Existía fe en la ciencia, la tecnología y el avance lineal de la historia.
  • Las potencias europeas habían repartido África y dominaban numerosos imperios (otomano, austrohúngaro, británico, francés, alemán).

Causas y desencadenantes de la guerra

  • Falta de liderazgo y visión política entre los líderes de la época.
  • Sistema de alianzas (Imperio Austrohúngaro y Alemania; Inglaterra, Francia y Rusia).
  • Nacionalismos y tensiones en los Balcanes tras la caída del Imperio Otomano.
  • Asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo como detonante inmediato.
  • El sistema de alianzas provocó la escalada rápida del conflicto global.

Características de la guerra

  • Guerra industrializada: uso de ametralladoras, gas mostaza y trincheras.
  • La guerra de trincheras causó estancamiento y muertes masivas sin avances significativos.
  • Fuerte idealización y glorificación de la guerra al inicio, desmentida luego por la realidad del conflicto.
  • Grandes batallas como Somme, Verdún y Galípoli con cifras de muertos estremecedoras.
  • Condiciones inhumanas en las trincheras: barro, ratas, epidemias y heridas físicas y psicológicas.

Consecuencias y posguerra

  • Muerte de 17 millones de jóvenes y unos 20 millones de mutilados.
  • Caída de los grandes imperios: Romanov, Hohenzollern, Habsburgo y Otomano.
  • Reorganización territorial: surgimiento de nuevos estados (Polonia, Checoslovaquia, Yugoslavia).
  • Tratado de Versalles consideró a Alemania culpable y la dejó económicamente inviable.
  • Resentimientos y condiciones creadas para el surgimiento del nazismo y la Segunda Guerra Mundial.
  • Las heridas físicas, emocionales y sociales fueron profundas y difíciles de sanar.

Impacto cultural y artístico

  • Obras literarias como "Sin novedad en el frente" de Erich Maria Remarque evidenciaron el sinsentido y el trauma de la guerra.
  • El arte intentó expresar lo inexplicable: surgimiento de movimientos como el surrealismo y el dadaísmo.
  • Símbolos de conmemoración: amapolas rojas ("poppy flowers"), galletas ANZAC, etc.

Key Terms & Definitions

  • Trinchera — Zanja donde los soldados se protegían del fuego enemigo, símbolo del estancamiento y la crudeza de la guerra.
  • Sistema de alianzas — Acuerdos entre países que obligaban a intervenir en caso de conflicto de un aliado.
  • Nacionalismo — Movimiento que motivó la creación y fortalecimiento de estados-nación, fuente de tensiones.
  • Tratado de Versalles — Acuerdo que puso fin a la guerra imponiendo duras condiciones a Alemania.
  • Estrés postraumático — Trastorno psicológico generado por el horror vivido en la guerra.

Action Items / Next Steps

  • Leer fragmentos de "Sin novedad en el frente" para profundizar en el testimonio del soldado alemán.
  • Reflexionar sobre el impacto de la guerra en la cultura y el arte del siglo XX.