Overview
En esta sesión se explica la jerarquía de las leyes fiscales en México, desde la Constitución hasta las resoluciones y criterios administrativos.
Jerarquía de las Leyes Fiscales
- La jerarquía se refiere a qué norma está por encima de otra a nivel legal.
- La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es la ley suprema según el artículo 133.
- Los tratados internacionales, especialmente para evitar la doble tributación, siguen en importancia por encima de las leyes fiscales federales.
- Después de los tratados internacionales están las leyes federales fiscales: Ley de ISR, Ley de IVA, Código Fiscal de la Federación, etc.
- A continuación se encuentran los reglamentos de las leyes fiscales (por ejemplo, reglamento del Código Fiscal de la Federación).
- Luego, el derecho federal común suple cuando las leyes fiscales no son claras (por ejemplo, Ley Federal del Trabajo, Código Civil Federal).
- Más abajo están las jurisprudencias y tesis emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Posteriormente, la resolución miscelánea fiscal, que son reglas generales publicadas por el SAT anualmente y se pueden modificar varias veces al año.
- La miscelánea fiscal es diferente; es el conjunto de leyes fiscales que se modifican para el siguiente año.
- Después están los criterios normativos y no vinculativos publicados por el SAT, así como la resolución de facilidades administrativas.
- Por último, el diccionario de la Real Academia Española es usado por tribunales como referencia para interpretar términos legales.
Aclaraciones sobre Resoluciones y Misceláneas
- La resolución miscelánea fiscal son reglas generales del SAT, no leyes.
- La miscelánea fiscal es el paquete de leyes fiscales que se van a modificar anualmente.
Soporte Jurisprudencial
- La Suprema Corte establece que los tratados internacionales se ubican debajo de la Constitución y encima de las leyes federales y locales.
- Una tesis jurídica reciente descartó la equivalencia entre tratados internacionales y leyes federales fiscales.
Key Terms & Definitions
- Jerarquía de normas — Orden de prelación legal entre diferentes leyes y reglamentos.
- Constitución — Ley suprema en México.
- Tratados internacionales — Acuerdos con otros países, superiores a leyes federales en materia fiscal.
- Derecho federal común — Leyes aplicables de manera supletoria cuando la ley fiscal no lo prevé.
- Jurisprudencia — Interpretaciones obligatorias de la ley hechas por la Suprema Corte.
- Resolución miscelánea fiscal — Reglas generales publicadas por el SAT anualmente.
- Miscelánea fiscal — Modificaciones anuales a las leyes fiscales.
Action Items / Next Steps
- Leer el artículo 5º del Código Fiscal de la Federación para entender la aplicación supletoria.
- Consultar la última resolución miscelánea fiscal publicada por el SAT.
- Repasar las leyes fiscales principales: ISR, IVA, Código Fiscal de la Federación.