Overview
La clase cubre las fases y subfases de la cicatrización de heridas, resaltando células, matriz y eventos clave que se preguntan frecuentemente en exámenes.
Fases de la cicatrización
- Hay tres fases principales: inflamatoria, proliferativa y remodelación.
- Fase inflamatoria: desde la injuria hasta los 3-4 días, puede extenderse hasta 7 días dependiendo del trauma.
- Fase proliferativa: desde los 3 días hasta 2-3 semanas, dependiendo de la profundidad de la herida.
- Fase de remodelación: comienza a las 2-3 semanas y se puede extender hasta un año o más.
- La fuerza tensil máxima de la cicatriz puede llegar al 99%, pero nunca al 100%.
Subfases y eventos celulares
- Fase inflamatoria: comienza con hemostasia (vasoconstricción 5-10 minutos), luego inflamación con neutrófilos y monocitos.
- Monocitos se transforman en macrófagos, esenciales para la fase inflamatoria.
- Fase proliferativa: inicia con granulación (fibroblastos y angiogénesis a las 72 horas).
- Los fibroblastos y neovasos estimulan la epitelización.
- Queratinocitos migran desde los bordes de la herida; migración temprana y proliferación a partir del quinto día.
- Epitelización ocurre sobre base de granulación.
- Fibroblastos aumentan en número de los 7 días hasta las 3 semanas.
- Producción de colágeno tipo III al inicio, luego colágeno tipo I para mayor fuerza tensil.
Matriz extracelular y fuerza tensil
- La fibronectina es la sustancia que más se eleva al inicio de la cicatrización.
- El colágeno tipo III predomina inicialmente y luego se reemplaza por tipo I.
- Al final de la proliferación, los miofibroblastos permiten la contracción de la herida (0,7 mm/día).
- Al final de la proliferación, la fuerza tensil es solo del 30%.
- La maduración entrecruza fibras de colágeno, aumentando la resistencia, pero no llega nunca al 100%.
Key Terms & Definitions
- Hemostasia — proceso inicial que detiene el sangrado tras una lesión.
- Granulación — formación de tejido nuevo con fibroblastos y vasos sanguíneos.
- Epitelización — migración y proliferación de queratinocitos para cubrir la herida.
- Fibroblastos — células que producen colágeno en la cicatrización.
- Miofibroblastos — células que permiten la contracción de la herida.
- Fuerza tensil — resistencia de la cicatriz respecto al tejido original.
Action Items / Next Steps
- Repasar las fases y subfases de la cicatrización.
- Memorizar las células y sustancias clave de cada fase.
- Estudiar los tiempos de duración de cada fase para exámenes.