Estudio de la Demografía y sus Implicaciones

Nov 19, 2024

Clase de Geografía: Demografía

Introducción a la Demografía

  • Definición: Rama de la geografía que estudia la población.
  • Etimología: "Demo" significa pueblo, "grafía" es descripción gráfica.
  • Objetivo: Análisis cualitativo basado en datos cuantitativos (ej. tasas de natalidad, mortalidad).
  • Herramientas: Uso de indicadores de población y gráficos como pirámides de población.

Pirámides de Población

Pirámide Progresiva

  • Características:
    • Alta tasa de natalidad.
    • Tasa de mortalidad elevada, especialmente en edades avanzadas.
    • Esperanza de vida baja.
    • Indicativo de países en vías de desarrollo.
  • Implicaciones:
    • Nacimientos no planificados.
    • Acceso limitado a salud y educación.
    • Baja calidad de vida y alfabetismo.

Pirámide Regresiva

  • Características:
    • Baja tasa de natalidad.
    • Alta esperanza de vida.
    • Indicativo de países desarrollados (ej. Europa, Nueva Zelanda).
  • Implicaciones:
    • Nacimientos planificados.
    • Altos niveles de educación y alfabetismo.
    • Alta calidad de servicios y tecnología.
    • Presencia de mano de obra calificada.

Pirámide Estacionaria

  • Características:
    • Indicativa de un estado estable.
    • Reducción de natalidad y mortalidad.
    • Desarrollo hacia una industrialización

Modelos de Transición Demográfica

  • Fase 1: Alta natalidad y mortalidad - Sociedades protoindustrializadas.
  • Fase 2: Natalidad alta, mortalidad en descenso - Sociedades autosustentables.
  • Fase 3: Reducción de natalidad y mortalidad - Industrialización nacional.
  • Fase 4: Baja natalidad y mortalidad, alta esperanza de vida - Sociedades desarrolladas.

Impacto Económico y Político

  • Migración: Predominantemente de países progresivos a regresivos.
  • Políticas Públicas: Necesidad de políticas para la planeación urbana y manejo de migraciones.
  • Debate Económico: Xenofobia y competencia laboral.
  • Dependencia y Desarrollo: Oportunidades y retos para países periféricos.

Conclusión

  • Desarrollo: La demografía brinda información crucial para políticas públicas y planificación económica.
  • Modelos Económicos: Influencia del tipo de economía (neoliberal, socialista, etc.) en las políticas públicas y migratorias.