Transcript for:
Clase sobre el Plexo Cervical

en la clase de hoy vamos a hablar sobre el plexo cervical tanto superficial como profundo el trayecto de sus ramas territorio distribución mencionaremos sus Ramos colaterales y haremos énfasis en el nervio frénico no se olviden de seguirnos en nuestras redes estamos en Facebook como zomb médico en Twitter como @ vesalio termina en cero y no se olviden de suscribirse a mi canal de YouTube como estoy como Carlos Andrés García también me pueden seguir en Facebook a mi página personal estoy con mi mismo nombre eh las diapositivas van a estar en la descripción y sin más que decir empecemos con la clase plexo cervical el eh esta vez este quizás sea el primer plexo que vayan a ver eh Pues bien el plexo cervical se forma por la Unión o por la sinapsis de las ramas ventrales o anteriores de los nervios espinales que van desde c1 hasta c4 es decir c1 C2 C3 Y c4 aunque también interviene en una pequeña parte c5 Aquí vamos un pequeño paréntesis los libros clásicos te dicen que se forma por la anastomosis Escuchar ese término anastomosis Y nervios no va no va en absoluto anastomosis Es un término propio de las arterias cuando dos arterias se unen decimos que se anastomosan cuando dos nervios cuando dos nervios se unen podemos decir que inaptas podemos decir que se unen o que están conectando Sí así que borren el término anastomosis cuando cuando hablen de plexo cervical se forma por la unión de las ramas ventrales o anteriores de los nervios espinales que van de c1 hasta c4 este plexo cervical para su estudio se divide en dos en un plexo cervical superficial el cual es completamente sensitivo y este se va a distribuir por toda la piel del cuello parte de la cabeza una pequeña porción del tórax y también el hombro Mientras que el plexo cervical profundo es amente motor con excepción del nervio frénico que es un nervio mixto y es Por así decirlo el nervio más importante que va a dar el plexo cervical Comencemos a escribir Entonces el plexo cervical superficial que de nuevo es sensitivo y si es sensitivo sus Ramos no se van a dirigir a ningún músculo van a llegar a la piel Sí porque son sensitivos con ellos vamos a poder eh sentir el tacto por Por así decirlo Aunque está mal dicho tenemos entonces a c1 C2 C3 y c4 y esto dice así c1 da una rama descendente C2 da una rama ascendente que se conecta con c1 y una rama descendente que se conecta con C3 Lo mismo sucede con C3 da una rama ascendente que se conecta con C2 y una rama descendente que se conecta con c4 obviamente c1 no va a dar una rama ascendente porque no hay con quien comun iarse y forman estos pequeños arcos O como le llaman en anatomía asas el Asa que se encuentra entre c1 y C2 se llama Asa del Atlas entre C2 y C3 Asa del axis entre C3 y c4 se llama tercer Asa y ahí ya tenemos formado nuestro Por así decirlo esqueleto del plexo cervical superficial vamos con sus Ramos el primer ramo que va a dar van a aer a partir del Asa del axis este ramo tiene una orientación horizontal o transversal es por eso que recibe el nombre de nervio cervical transverso o nervio transverso del cuello el cual se va a distribuir por la piel de la región Supra e infray oidea ocupando todo el Triángulo anterior del cuello luego qué tenemos vamos a tener dos ramas ascendentes es decir que se va se van a dirigir hacia arriba el primero tenemos al nervio auricular mayor o nervio parotídeo el segundo es el nervio occipital menor o nervio mastoideo Y por último vamos a tener una rama descendente que va a nacer del Tercer Asa este toma el nombre de nervio supraclavicular a continuación vamos a describir un poco más de estos nervios que si bien es cierto no son muy importantes eh Por ejemplo para una exposición hay que mencionarlo en una lección Puede que no les tomen pero para una exposición hay que mencionarlo antes de pasar a la siguiente diapositiva Esto sí es super importante si ven este círculo que está aquí esto eh toma el nombre de punto de herp erp se escribe e rb punto de erp y es el punto Exacto donde emergen los nervios que le que le que son propios del plexo cervical Sí ustedes pueden ver que justo en este punto están emergiendo hacia arriba el nervio occipital menor y auricular mayor hacia dentro el nervio eh cervical transverso y hacia abajo el nervio clavicular Este es un punto Der herp y tiene importancia clínica ya que es el punto Por así decirlo es más sencillo poder estimular al plexo braquial con impulsos eléctricos para ver si existe un problema a nivel de nuestro plexo braquial por ejemplo en una parálisis de herp la parálisis de erp es la parálisis total del plexo braquial y en estos casos para poder verificarlo se utiliza el punto de herp que es este punto de aquí que tiene eh tiene una ubicación exacta los libros lo describen dice así una línea imaginaria que parte desde la apófisis mastoides hacia el tubérculo anterior de la sexta vértebra cervical a más o menos 2s o 3 cm por encima de la clavícula ahí se encuentra el punto de herp Y si recordamos un poco A qué le suena tubérculo anterior de la sexta vértebra cervical estamos hablando del tubérculo carotídeo de chenac ya lo de ver usted ustedes estudiado esto cuando tocaron el tema de columna vertebral y también lo menciono en el vídeo de columna vertebral sigamos entonces Ramos Del plexo cervical superficial hablemos un poco del trayecto comenzando con el nervio cervical transverso aquí lo podemos observar en la imagen de acá también lo podemos observar Pues bien el nervio cervical transverso como ustedes lo pueden observar va y después de su nacimiento que nace a nivel del borde posterior del extero cleidomastoideo importantísima relación de todo lo que de casi todos los nervios del plexo cervical superficial borde posterior del esteno C mastoideo nacen de ahí y bueno este nervio de aquí perfora esta fascia que vendría a ser la fascia cervical superficial y va a discurrir sobre la fia cervical superficial pero al mismo tiempo profundo al músculo platisma mioides o cutáneo del cuello sí se encuentra entre esos dos planos sobre la fase cervical superficial y por debajo del cutáneo del cuello va a caminar entonces este nario cervical transverso va a caminar en sentido horizontal sobre el músculo externo cleidomastoideo y al mismo tiempo por debajo de la vena yugular externa y de esta manera llega a inervar a la piel de la región Supra infrahioidea un punto importante que mencionar es que el nervio cervical transverso después de que cruza el borde anterior del estole mastoideo se difur en una rama ascendente y una rama descendente y la rama ascendente se comunica o se une con el tronco cérvico facial específicamente con la rama cervical de el nervio facial hay una comunicación ahí entre plexo cervical superficial y séptimo nervio craneal vamos con el otro nervio tenemos ahora al nervio auricular mayor Cómo identificamos en la práctica rápidamente al nervio auricular mayor sencillo nace del borde posterior de est cle mastoideo y lo cruza en x oblicuamente hacia arriba y hacia delante para de esta manera eh llegar a la región a inervar la región parotidea el ángulo de la mandíbula y la parte posterior e inferior de la oreja por aquí se reparte el nervio auricular mayor o parotideo en la región parotid en el ángulo de la mandíbula o gonion eso es una pregunta que les pueden tomar eh Por ejemplo quién inerva de manera sensitiva la piel del gonion como está en el rostro nosotros enseguida pensamos trigem no pero no es así esta parte esta esta parte tan chiquita va a estar inervada por el nervio auricular mayor y también toma la parte post inferior de la orea nervio auricular mayor ahora vamos con el nervio occipital menor o nervio mastoideo como lo reconocemos en la práctica sigue oblicuamente hacia arriba y hacia atrás el borde posterior del externo cleido mastoideo penetra en la fasia cervical superficial y de esta manera va a inervar a la piel eh a la parte lateral de la piel de la región occipital y a la parte posterior de la oreja inerva a la parte lateral de la piel de la región occipital y a la parte posterior de la oreja no como existe un nervio occipital menor tiene que existir la contraparte obvio este ramo es la contraparte no pertenece al plexo cervical Pero vale la pena mencionarlo la contraparte es decir el nervio occipital mayor corresponde a la rama posterior de C2 yo les mencioné acá que el plexo cervical se forma por la unión de las ramas ventrales o anteriores Pues bien el nervio cpital mayor corresponde a la rama posterior de C2 sí Ese es el nervio occipital mayor y se va a unir a esta altura más o menos con el nervio occipital menor luego tenemos al nervio supraclavicular el nervio supraclavicular en cambio desciende oblicuamente hacia abajo y hacia delante siguiendo también el borde posterior del extern cleoide perfora en la fase cervical superficial y se distribuye en tres Ramos en un ramo eh medio intermedio y lateral el ramo lateral se va a distribuir por el hombro el ramo intermedio por el acromión y por la región deltoidea y el ramo medial se va a distribuir por la por la región clavipectoral Obviamente todos van a la piel seguimos describiendo más Ramos Del plexo cervical superficial Aquí no más lo vamos a verlos de nuevo Tenemos aquí al nervio auricular mayor cruzando oblicuamente al externo clod mastoideo llegando a la región parotidea a la piel de la región parotidea y a la parte poster inferior de la oreja y por acá tenemos a nuestro nervio occipital menor uniéndose con el nervio occipital mayor o gran nervio occipital de Arnold y ahí murió plexo cervical superficial vamos ahora con el plexo cervical profundo la misma historia armamos el mismo esqueleto de hace un rato pero ahora aquí se complica la cosa el plexo cervical profundo para la descripción de sus ramas tiene r dos Ramos ascendentes dos Ramos descendentes dos Ramos internos y dos Ramos externos Comencemos primero con los ramos ascendentes que van a nacer van a nacer directamente de c1 Y corresponde al nervio del recto lateral y al nervio del recto anterior menor que actualmente se lo conoce únicamente como recto anterior de la cabeza Esos son los Ramos ascendentes vamos ahora con los ramos descendentes el primer Ramo descendente va a nacer directamente de C3 c4 y y es aquí donde interviene c5 no lo pede dibujar no me entró en la pantalla pero interviene C3 c4 y c5 Pero principalmente c4 mucho ojo si nos preguntan Cómo se forma el nervio frénico se forma de C3 c4 c5 Pero principalmente de c4 ahí tenemos a nuestro nervio frénico del cual hablaremos más eh en otra diapositiva la otra rama descendente van a nacer directamente de c1 C2 y C3 Ahí está c1 C2 y C3 y forman esta estructura importantísima conocida como el Asa cervical a groso modo vamos a hablar más adelante también sobre este Asa cervical pero a groso modo les puedo decir lo siguiente importantísimo grábelo se los van a tomar Sí o sí el Asa cervical se encarga de inervar a todos los músculos de la región infrahioidea excepto al músculo oide Cuáles son los músculos de la región infrahioidea tenemos al músculo externo clideo al músculo externo tiroideo y al músculo homoo el tiroideo va a ser inervado por el hipogloso Sí pero por el por el hipolo entre comillas más adelante les digo porque no se preocupen Pero como estamos en anatomía es es lo que lo que lo que les voy a decir a continuación el hace cervical inerva a todos los músculos de la región infoa excepto al tiroideo Esos son los Ramos descendentes vamos ahora con los ramos internos que son dos el primero van a ser del Asa del Atlas y el segundo del Asa del axis ahí lo tenemos el primero es para es el nervio del músculo largo de la cabeza conocido antiguamente como recto anterior mayor de la cabeza y el segundo que nace del Ase del axis es el nervio largo del cuello y por último tenemos a los Ramos externos o laterales del plexo cervical profundo los cuales son cuatro de los cuales uno nace del Asa del axis y los otros tres nacen del Tercer Asa para eso existe una nemotecnia que dice etar en ese mismo orden e y acá abajo tar e corresponde al estoc cleoide tar corresponde a trapecio angular o elevador de la escápula y al romboides mayor y menor etar extern cleidomastoideo trapecio eh angular o elevador de la escápula y el romboides mayor y menor y de esta manera tenemos ahí a nuestro plexo cervical profundo que recordemos es netamente motor excepto el nervio frénico Ahora sí vamos a hablar de este Asa cervical conocida antiguamente para los que leen testit como Asa del hipogloso voy a explicar por qué se la llamaba antes Asa del hipogloso Y por qué se la dejó de llamar Asa del hipoglos pero si su docente es de los que leen testit y no quiso leer otro libro no Les recomiendo que salten esta parte porque si se lo dicen les va a poner el ojo encima vamos a hacer una imagen esquemática Tenemos aquí entonces a nuestro foramen yugular o agujero rasgado posterior con la salida de la vena yugular interna y del nervio vago perfecto tenemos por aquí a nuestra arteria carótida primitiva carótida interna carótida externa nada extraño todavía por acá tenemos a nuestro nervio hipogloso saliendo del conducto del hipogloso o agujero con dilio anterior todo normal por acá tenemos ya a los anfitriones de esta parte a los nervios a las ramas anteriores de c1 C2 C3 y también c4 pero no lo dibujé porque el Ase cervical solo se forma por c1 C2 y C3 Entonces la cosa dice así armemos primero nuestro Ace cervical no Recuerden que C2 y C3 se unen y forman una parte del Ase cervical aquí viene la cosa c1 emite un pequeño ramo que se introduce en el interior del nervio hip y a la altura de la arteria carot interna esa misma fibra que penetró en el interior del Nero hipil loso sale del doceavo nervio craneal Y es de esta manera como contribuye a formar el Asa cervical no es aquí donde causa un poco de confusión para los anatomistas de antes anatómicamente o físicamente ellos observaban que el hipogloso era el responsable de la formación del Asa cervical por eso le dieron el nombre del Asa del hipogloso Sin embargo a medida que pasó el tiempo eh con nuevas investigaciones se pudo saber se pudo estimular un segmento de la médula y saber con exactitud qué inervan De esta manera se dieron cuenta que estimulando uno los músculos de la región infrahioidea respondían sí y así como se dieron cuenta que no era Asa del hipogloso y ahora pasó a ser Asa cervical Sí y de esta manera el Asa cervical inerva a todos los músculos infray videos excepto al tiroideo al tiroide Sí al tiroide al tiroide ya pero aquí viene la otra cosa que bueno Esto de aquí no más es un Plus Generalmente no lo toman pero lo pueden ver claramente en las imágenes de neter no Aparentemente el músculo tiroideo es inervado por el hipogloso pero sucede la misma historia acá esta misma fibra motora que emite c1 sigue Viajando en el interior del hipogloso y llega finalmente al músculo tiroideo y al músculo genido Sí entonces Aparentemente el músculo tiroideo está inervado por el hipogloso pero realmente está inervado por c1 por c1 perfecto Espero no haberlos confundido con el conocimiento que se pueden quedar y que les va a servir para poder responder a un examen es que el Ace cervical inerva todos los músculos infrahioideos excepto el tiro yoido que es inervado por el hipogloso Ese cuento de ahí se lo deben llevar con ustedes toda su vida vamos ahora con el nervio frénico el nervio más importante de este plexo el nervio frénico nace de las raíces como ya mencioné C3 c4 c5 Pero principalmente S4 en el cuello la relación más importante que va a tener Y es así como lo vamos a poder hallar en un cadáver es que camina sobre el músculo escaleno anterior importantísimo camina sobre el músculo escaleno anterior lateral al paquete vasculonervioso del cuello si es su trayecto descendente en el cuello es eh cruzado oblicuamente por la arteria supraescapular y por la arteria cervical transversa Sí sigue descendiendo a la altura de la arteria subclavia forma un pequeño Asa conocido como Asa frénicos simpática que no es nada más que una pequeña comunicación que existe entre la cadena simpática y el nervio frénico a la altura de la porción PR escalen de la arteria subclavia el nervio frénico sigue descendiendo anterior a la arteria subclavia y posterior a la vena subclavia y de esta manera entra al tórax en el tórax cambia la historia el nervio frénico derecho tiene un trayecto y el nervio frénico izquierdo tiene otro trayecto Comencemos con el nervio frénico derecho vamos a hacerle suma a esta imagen de acá sí el nervio frénico derecho Después de que ingresa por el orificio superior del tórax se va a insinuar entre Primero este es el tronco vfli entre el tronco braquiocefálico derecho tronco venoso braquiocefálico derecho y la pleura parietal del pulmón derecho sigue su trayecto hacia abajo y est desbastar entre la vena caba Superior y la pleura parietal del pulmón derecho sí ese trayecto descendente lo efectúa en conjunto con las arterias pericardiofrénica de Tail que son ramas de la arteria mamaria interna o torácica interna Pues bien el nof frénicos derecho sigue descendiendo en compañía de estos vasos esta vez lo hace entre la la la pleura parietal de la cara mediastínica del pulmón y el pericardio fibroso de el corazón sigue su trayecto descendente y el nervio frénico derecho sale del tórax sí mucho ojo el ner frénico sale del tórax a través del yato de la vena cabo inferior para finalmente llegar al abdomen vamos ahora con el nario frénico izquierdo aquí las relaciones son un poco distintas el nario frénico izquierdo penetra en el tórax de nuevo por el orificio superior del tórax y esta vez no va a estar en relación con el tronco Ob que fálico porque este está muy alejado en cambio aquí va a estar en relación con el nervio vago y con El callado de la aorta y la aorta torácica sigue su trayecto descendente de igual manera con las arterias pericardiofrénica de Tail entre el pericardio fibroso y la y la pleura parietal de la cara mediastínica del pulmón sigue su trayecto y el nervio frénico izquierdo En cambio no penetra en el abdomen sino que se queda en el tórax importantísimo nervio frénico izquierdo se queda en el tórax nervio frénico derecho penetra en el tórax a través del lato de la vena Cab inferior sí Y acá en el abdomen el nervio frénico derecho aquí lo podemos ver este es el lato de la vena AC inferior penetrando en el diafragma y este es el nervio frénico derecho penetra en este yato y llega a formar parte de un plexo famosísimo que lo van a estudiar en segundo semestre que es que el que se conoce como plexo solar o plexo celíaco y vemos cómo llega el nervio frénico a este ganglio de acá que se lo conoce como ganglio celíaco o ganglio semilunar en este caso el el frenco derecho termina en el ganglio semilunar derecho sí de manera general podemos decir que el los Ramos motores del frénico van a inervar al diafragma importantísimo mientras que los Ramos sensitivos Del frénico van a ir a la pleb del pulmón al pericardio del corazón el frénico derecho como llega al abdomen también va a inervar al peritonio y va a estar y va también a llegar a inervar a una serie de vísceras contenidas en la cavidad abdominal porque justamente tiene relación con este plexo a esta altura esto ya se no no lo tienen que saber pero un estudiante me dijo el semestre pasado que se lo tomaron no recuerdo con qué docente estaba a esta altura eh donde el nervio frénico lleva llega al ganglio semilunar o celíaco derecho se forma un Asa que es el que se conoce como Asa memorable de risberg que se forma por la llegada del nervio esplácnico torácico mayor ganglio semilunar y nervio vago derecho así se forma el Asa memorable de risberg esos tres componentes y acá se forma otro Asa que se llama Asa de lightner lavasan que se forma entre el nervio vago derecho el ganglio semilunar izquierdo y el nervio esplácnico torácico mayor izquierdo en fin eso ha sido todo chicos eh Espero que les haya gustado el vídeo no se olviden de seguirnos las diapositivas van a estar en la descripción y Fue un gusto haberlos ayudado adiós