Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
📊
Método de la Ruta Crítica
Oct 3, 2024
Método de la Ruta Crítica
Introducción
Se explica el uso del método de la ruta crítica.
Se comienza creando un grafo que representa las actividades.
Tabla de Actividades
Actividades
: Lista de actividades a realizar.
Ejemplo: Se usan letras para representar cada actividad (A, B, C, D, E, F, G).
Predecesores
: Actividades que deben completarse antes de comenzar la actual.
A no tiene predecesores.
E tiene a C y D como predecesores.
Tiempo
: Tiempo necesario para completar cada actividad.
Se puede medir en minutos, semanas o meses.
Construcción del Grafo
El grafo contiene nodos (actividades) y aristas (predecesores).
Ejemplo de relaciones:
A y B no tienen predecesor.
C es precedido por A.
D es precedido por A.
E es precedido por B.
F es precedido por C y D.
G es precedido por E.
Cálculo de Tiempos
Se etiquetan actividades iniciales:
A = 0 (tiempo acumulado 5).
B = 0 (tiempo acumulado 2).
Para C: Se suma el tiempo acumulado de A (5) + tiempo de C (2) = 7.
Para D: Se suma el tiempo acumulado de A (5) + tiempo de D (3) = 8.
Para F: Se toma el mayor acumulado de los predecesores (D=8) + tiempo de F (1) = 9.
Para E: Se suma el tiempo acumulado de B (0) + tiempo de E (4) = 4.
Total de caminos: 7 y 9, se escoge el mayor (9).
Cálculo de Holguras
La holgura se calcula restando el tiempo de finalización de la actividad al tiempo acumulado.
Para F: 9 - 1 = 8.
Para G: 9 - 4 = 5.
Se repite el proceso para los predecesores:
Para E: 8 - 2 = 6.
Para A: 5 - 5 = 0.
Para B: 4 - 2 = 2.
Para C: 8 - 2 = 6.
Resultados de Holguras
Holguras finales:
F: 0 (sin margen).
G: 2 (margen de 2 días).
C: 1.
D: 0.
E: 2.
B: 2.
A: 0.
Conclusión
La ruta crítica se compone de actividades con holguras iguales a cero.
Fin del tutorial.
📄
Full transcript