Electroquímica y Conductividad Eléctrica

Nov 17, 2024

Clase 11: Electroquímica y Conductividad

1. Conductividad Eléctrica

  • Concepto: Transporte de carga eléctrica, por electrones o iones, en un sistema.
  • Tipos:
    • Conductores de primera especie: Flujo de electrones (e.g., metales).
    • Conductividad iónica (electrolítica): Movimiento de iones en soluciones o compuestos iónicos.
  • Medición de Conductividad:
    • Basada en la resistencia (R) al paso de corriente en una solución electrolítica.
  • Conductividad específica (kappa) y molar (lambda):

2. Conductividad Molar

  • Ley de Kohlrausch: Relaciona la conductividad de un electrolito con la concentración, mostrando linealidad a bajas concentraciones.
  • Desviaciones: Dependen del tipo de electrolito y solvente.

3. Ecuación de Arrhenius para Electrolitos Débiles

  • Permite calcular el grado de disociación de un electrolito débil según su conductividad molar.

4. Electroquímica

  • Concepto: Interconversión entre energía eléctrica y química.
  • Reacciones REDOX:
    • Reducción: Ganancia de electrones.
    • Oxidación: Pérdida de electrones.

5. Reacción Electroquímica

  • Tipos:
    • Homogénea: Transferencia directa de electrones.
    • Heterogénea: Transferencia mediante conductores metálicos y iónicos.
  • Electrodos en Celdas Electroquímicas:
    • Cátodo: Ocurre la reducción.
    • Ánodo: Ocurre la oxidación.
  • Tipos de Celdas:
    • Galvánicas/Voltaicas: Generan electricidad.
    • Electrolíticas: Requieren electricidad.

6. Celda Electrolítica

  • Proceso de electrólisis: Reacciones redox no espontáneas mediante corriente eléctrica.

7. Electrólisis y Ley de Faraday

  • Primera Ley: Masa depositada proporcional a la carga eléctrica transferida.
  • Segunda Ley: Masa depositada proporcional al peso molecular para una carga dada.

8. Sistemas Electroquímicos

  • Celda Galvánica:
    • Transforman reacciones espontáneas en corriente eléctrica.
    • Uso de puente salino para flujo de iones sin mezclar soluciones.
  • Celda de Daniell:
    • Separación de disoluciones para flujo externo de electrones.

9. Potencial de Celda o Fuerza Electromotriz (fem)

  • Medición de fem al conectar terminales sin corriente.
  • Indica la capacidad de una celda para impulsar corriente eléctrica.

10. Escala de Potenciales de Electrodo Relativas

  • Uso de electrodo de hidrógeno como referencia (potencial cero).
  • Cálculo de potenciales estándar de reducción.

11. Relación entre fem (e) y ΔG

  • Trabajo eléctrico relacionado con el potencial de la celda y constante de Faraday.

12. Ecuación de Nernst

  • Fórmula para calcular la fem de celdas electroquímicas no estándar.