Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Organización Funcional del Sistema Nervioso
Sep 21, 2024
Clase 1: Organización Funcional del Sistema Nervioso
Introducción a las Neuronas
Hipócrates afirmaba que del cerebro provienen todas las emociones y funciones humanas.
El sistema nervioso tiene múltiples funciones, no solo las conductuales, sino también la regulación de aspectos fisiológicos y emocionales.
Características de las Neuronas
Más de 100 millones de neuronas en el cerebro humano.
Partes de la Neurona:
Dendritas:
Proyecciones que reciben información.
Soma (cuerpo neuronal):
Integra la información.
Axón:
Transmite la señal de salida.
Cono axónico:
Inicia el potencial de acción.
Botón terminal:
Contiene vesículas con neurotransmisores.
Las neuronas tienen componentes celulares como núcleo, mitocondrias, ribosomas, etc. en el soma; el axón carece de ribosomas.
Transporte Axoplasmático
Transporte Anterógrado:
Desde el soma hacia la terminal axónica (realizado por quinesina).
Transporte Retrógrado:
Desde la terminal axónica hacia el soma (realizado por dineína).
El anterógrado se divide en rápido (400 mm/día) y lento (0.2-0.8 mm/día). El lento es importante para la reparación axonal.
Sinapsis
Estructura de la Sinapsis:
Neurona presináptica, neurona postsináptica y hendidura sináptica.
Los astrocitos ayudan a mantener la sinapsis y regulan neurotransmisores.
Características Únicas de las Neuronas
Excitables:
Capacidad de generar potenciales de acción.
Conducción de Señales Eléctricas:
Transforman la información en señales eléctricas.
Secretoras:
Liberan neurotransmisores.
Plasticidad:
Capacidad del sistema nervioso para adaptarse y modificar su estructura.
Clasificación de Neuronas
Por Proyección Axonal:
Golgi tipo 1 (grandes distancias).
Golgi tipo 2 (cortas distancias).
Por Patrón Dendrítico:
Neuronas piramidales, estrelladas, etc.
Por Número de Procesos:
Unipolares, bipolares, multipolares.
Por Conexiones:
Neuronas sensitivas (aferentes), motoras (eferentes), interneuronas (inhibitoras).
Microambiente Neuronal
El sistema nervioso consume:
15% del flujo sanguíneo.
20% del oxígeno.
50% de la glucosa.
Las neuronas no pueden almacenar estos elementos, lo que lleva a muerte neuronal en casos de isquemia.
Células Gliales y sus Funciones
Astrocitos:
Mantienen la homeostasis, regulan neurotransmisores, participan en la barrera hematoencefálica y almacenan glucógeno.
Células de Schwann:
Mielinizan axones en el sistema nervioso periférico.
Oligodendrocitos:
Mielinizan axones en el sistema nervioso central.
Microglías:
Células inmunitarias que eliminan desechos.
Organización del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC):
Procesa la información y genera respuestas. Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
Sistema Nervioso Periférico (SNP):
Transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo, dividido en neuronas motoras y sensitivas.
Motoras: Controlan músculos y glándulas.
Sensitivas: Transmiten información sensorial al SNC.
Resumen del Funcionamiento del Sistema Nervioso
El sistema nervioso recibe información a través de receptores sensoriales.
La información es procesada y se genera una respuesta que se envía a los efectores (músculos, glándulas).
Este proceso es cíclico y continuo, adaptándose a estímulos constantes.
Conclusiones
La clase de hoy ha proporcionado una visión general sobre la organización y función de las neuronas y su microambiente.
Se abordaron también las células gliales y la clasificación de las neuronas según sus características y funciones.
Recursos Sugeridos
Libros: Purves, Fox, GATON, Silverstone para profundizar en neurociencia y fisiología.
Grabación y PDF de la presentación estarán disponibles en CompuVirtual.
📄
Full transcript