bueno hola buenas noches a la noche profesor buenas noches bueno este es el día de hoy vamos a tener este una variante vamos a dar clases hoy empezando y después ingeniero jorge pérez villalobos este para completar la parte de cálculo yo voy a continuar con lo que venía dando en el pasado relacionada con el desarrollo de todas las instalaciones internas vamos a empezar con cómo se realiza una instalación mínima [Música] para que sepamos qué es lo que hay que hacer y luego pasamos a desarrollo de una instalación en un edificio de departamentos locales comerciales y servicios múltiples del vídeo fondo así que bueno no sé si tienen alguna pregunta alguna inquietud una consulta profe antes de interrumpir arranque la clase las consultas digo las respuestas a los planos de los chicos recursantes aún no la han terminado de responder porque si esa es la parte práctica yo la verdad que no lo he visto lo estamos viendo yo [Música] no viene por la jugada parece que es algo que para que no es tranquilo estamos tratando de priorizar a los grupos que están cursando este año y ya lo que son recursos que ya mandaron y planos eso lo vemos en segunda instancia pero sobre todos los grupos como para subir y de suben un excel como para ver aquellos que están aprobados en el proyecto y aquellos que tienen que modificar o directamente buscar otros vale es me parece trabajo paralelo eso se hace bueno por eso estamos terminando de ver todos los planes ya mandados a ver si hay que hacer alguna modificación o directamente porque hay muchos también hasta estamos viendo que hay grupos que manda en el mismo y entonces quizás están buscando otro todo eso lo queremos tratar de hacer ahora en un corto tiempo entre la semana bueno alguna tu pregunta porque estoy agregando una cosa a último momento y por eso no le sube pero a partir de mañana [Música] para tener una mayor [Música] lamentablemente andamos por todo el tiempo y y bueno considere adecuado quitar y agregar algunas cosas en relación a las viviendas y el pasado por eso hasta último momento estuve haciendo modificaciones por lo tanto este no las he subido pero la clase anterior fue subida y éstas las hubo partido bueno algo más bueno entonces comenzamos te voy a compartir compartir en pantalla [Música] yo a partir de ahora no voy a poder ver los chats así que si tienen alguna duda me preguntan corte de borde de un informe verbal que es bueno este las instalaciones eléctricas 2007 riesgos comerciales se pueden presentar de tres maneras diferentes ya sea instalación manu básica para una vivienda individual con consumos de hasta 5 kilowatts superando los 5 kilowatts de la empresa proveedora de energía en el caso de pepe les obliga a conectarse en forma trifásica y bueno por supuesto si tenemos más de tres usuarios como es el caso de nuestro edificio vamos a que tener una conexión trifásica para multi usuario es decir vamos a tener una bajada general trifásico más neutro más tierra bueno lo ponemos a este en la acometida y de allí el tablero principal en el sistema de medición y el tablero general limón tableros secciones entonces en x consiste una instalación los componentes bueno de hecho otro resumen muy generalizado está compuesto de la acometida que puede ser montón o básica o trifásica la puesta a tierra la línea de alimentación también lo principal y líneas seccionales y líneas de 7 las acometidas se denomina pero cometiendo dos puntos de conexión del usuario en la empresa proveedora ya sea a la ip o una cooperativa privada la misma puede ser aérea o subterránea y particularidad es un tanto diferente que vamos a ver y la vinculación de la red pública que se realiza a una caja denominada caja de acometida de la misma pasa al medidor con una puesta a tierra y los circuitos de distribución y de acuerdo al tipo de eficacia en las cajas y los medidores puede estar entregada en fachadas existirá conforme a esto una línea de distribución a aérea podemos tener retiro de línea municipal así que de espacio verde sin retiro o una conexión subterránea de la misma manera con y sin retiro en los distintos casos vamos a tener lo siguiente esto que está mostrando como los siguientes lo puedes ver y descargar de la web como la reglamentación desde p este 21 donde demuestra en este caso es un penal a domicilio donde deriva de una conexión aérea en este caso la vivienda está retirada de la línea municipal se tiene espacio verde en este caso vamos a constituir un pilar de 45 x 45 como mínimo la convertida tiene que estar a una altura mínima de a una altura mínima de 4 metros de altura tiene que tener este caño que mínimamente tiene que ser un caño de pulgada y media hoy en día se exige que tenga aislación interior y exterior y conecta la tierra por medio de una un cable por esta tierra ya vamos a ver los detalles de tikal después está tierra va a tener una puesta tiene que estar constituido por una cabina por un grupo de cabal y nash con distintos dispersos según la receptividad del suelo digamos de las particularidades de la tierra una vez quitado el caño se instala una caja en el caso de tener una instalación mínima vamos a poner una caja que ya viene normalizada por la ip y una caja para instalar el medidor que tiene que estar instalada una altura entre un metro perdón entre 70 centímetros y un metro 10 y allí y de caña de convertida parte de esta caja sale un cañón que va a embutido para pagar el muro en un caño de pvc mínimamente de tres cuartos y debe tener un par de constructores de 4 milímetros como mínimo acá hice tres porque lleva la fase neutro y la tierra que la toma tierra tenemos colocada allí en la cabina que vamos a ver en el stade partido este normal a ella indica que las exime para nosotros respuesta tierra según la selección de la baja debe ser igual a la selección de la de la fase pero que está existiendo en la mayoría de los casos una apuesta piedra con un conductor de 10 milímetros donde voy a tomar este la vinculación de el caño de acometida la caja del medidor y la caja de fusibles está en el interior está indicada en mi casa como caja número 5 que se dedica a la predicamento inmediatamente después del medidor pero si no se puede la distancia máxima que se evitará estas dos metas de este pilar esto es el caso de una convertida a ella cuando tenemos sentido que esté la muestra que dispongo a crear como para mostrarlo de otra manera para activar y clicar un poco después tenemos el caso en donde no tenemos retiros no hay espacios verdes esto es en ese caso la toma se hace a sobre despachada de la misma manera esa toma debe realizarse a una altura no menor de 4 metros dice debe disponer de un gancho de suspensión aislado para lograr el andar en el caño de cable de acometida y de allí introducir al caño de de bajada que tímidas características similares al caño que mostrábamos recién en este caso es un cañón como está embutido es un caño de pvc de 34 y que llega hasta la caja del medidor y de allí bueno inmediatamente se coloca en el tablero principal qué bueno es el tablero de está vinculado a la caja de medición a través de un caño de pvc en este caso como mínimo debe ser éste un caño de tres cuartos aquellos escaños flexibles pvc una pulgada y media y esto es en el caso del caño de bajada el caño del interior que va hacia adentro 4 la conexión mínima en estos casos mínimas es de 4 milímetros esto es importante tenerlo en cuenta porque por allí tenemos una una demanda baja una baja la situación [Música] la vivienda o comercio de muy baja demanda en la instalación mínima que exige en este caso son cuatro miles de malla de que con 25 de magnífica la caída de tensión la conexión mínima debe ser de 4 milímetros obviamente que sí y queremos poner 6 milímetros no hay ningún inconveniente al contrario de terminar es absolutamente nada en estos casos cuando la cañería van embutida tiene que estar en búsquedas dentro de muros bajo el revoque de nueva profundidad como mínimo 5 centímetros tenemos la otra situación en donde tenemos acometida subterráneo cuando haya convertido a subterráneo bueno cuando la línea de distribución es subterránea en muchos casos y tenemos las dos opciones lo mismo que en el anterior tenemos espacio verde tenemos estilo de vida múltiple o no en este caso vamos a tener digital es un pilar como en el caso de la aérea de 45 x 45 pero a diferencia de la otra en este caso se instala una caja que está a un mínimo de 60 centímetros del nivel de piso donde va instalado una caja de fusibles en casa unos posibles nh de 63 a ver este y este un seccionador o sea se puede realizar la interrupción del servicio bajando esta función de nuevo a una altura mínima de un metro veinte se coloca la caja del medidor que tienen la misma característica fin anterior y a partir de allí se coloca en el tablero el tablero principal del tablero en este caso lamentablemente pero de dónde está la protección interna acá voy a poner el fusible y ahorita el moma genética corresponda según este me demanda en este caso este cable va a tener que ser con un mínimo de 4.000 pero cuidado acá con esta acometida de qué forma que acá tengamos una conexión básica debido a que es una conexión subterránea el pec le va a exigir que este caño de convertida tiene un un diámetro de 90 mil menos más de un año barato por un caño de pvc pero éste hay que tener en cuenta con consideración a la ancho de la canaleta que hay que preparar y normalmente la línea de distribución de epec está a un metro bajo la vereda así que hay que tener previsto de esta situación y la otra situación con derivación subterránea se da en estas condiciones es decir cuando no tengo retiro del ine municipal es decir no hay jardín en este caso inmediatamente puede ser el misma pared o en la pared estaba integrado rebatida 90 grados se puede instalar en la caja de medición perdón en la caja de fusibles que ellos está dentro de nuestro papel con un fusible un tipo nh [Música] y el caño que conecta el medidor con este fusible con esta caja de fusibles es un caño de pvc monarca no lo dice pero en cambio parece como mínimo de 34 acá acá lo dice sí 19 no sé si está claro ataca como debe ser las a convertir estos son las vistas de mínimos esto que tenemos acá una carta de posibles a dos está indicado cuatro seleccionados posible nh el caño uno que se calle que une la caja de medidores con una caja es posible este es un es un caño de pvc rígida y le saca otra cosa más que no lo dice acá pero se nos va claro esto no puede estar en contacto de una cañería de agua y más mucho menos un gabinete de gas y la entidad visita al exterior literalmente como eficaz en esta línea municipal por lo menos por lo menos a 30 centímetros de separación federal con le gabinete de regulación y medición de gas afortunadamente en esto coinciden las las disposiciones de gas en energía eléctrica después las distancias que bueno son situaciones particulares que se puedan en el caso de industrias como por ejemplo tenemos un hospital es en la planta de oxígeno o de algún combustible bueno ya hay separación es un poco más marcadas que va a depender de las características de cada una de ellas instaladas ya se los remarcó porque son instalaciones muy muy particular bueno el detalle de la puesta a tierra es un poco lo que se muestra caer en el caño por donde baja la barbilla y en el cable verde amarillo que conecta a las ballenas normalmente no no se instala de esta manera sino que se instala en una caja de interacción para evitar que oxidación con la oxidación ayuda a un aumento en las existencias por esto se trató de proteger esto y en esta caja en esta edición no solamente que sirve para evitar estos problemas sino que también se alista la humectación del suelo para aumentar la conductividad de la jabalina con el suelo disminuir la resistencia como ninguna estamos hasta acá bueno cuatro metros cuadrados sí esa es para la fase del neutro diseño y la tierra también exactamente la tierra aquí está esta planilla que le estamos mostrando acá este esto es de una reglamentación de la aea donde en la segunda columna les muestra en la selección del conductor este de tierra qué ciudad según la relación que hay con la selección de la el conductor de acometida hasta 16 milímetros la selección del conductor de tierra es igual a la selección del conductor de línea de alimentación cuando el conductor está entre 16 y 35 se exige un conductor del 16 y si que es mayor a 35 se exige que la selección sea la mitad de la selección del conductor respuesta tierra sea la mitad de la selección del conductor de baja esto es siempre y cuando los conductores y la distancia no se habrá acabado lina en la puesta a tierra sea del mismo material es decir estamos hablando cobre y cobre pero si tenemos diferencias va a depender de los coeficientes de conductividad de cada uno de ellos no es conductor de protección a nivel de tierra no es del mismo material que el de conductor de línea se debe medir el coeficiente éste qué obviamente en cada uno será el conductor indicados en la jabalina por la section normalmente siempre se incrementa porque la conductividad del cobre siempre es mayor que la del otro de que el carbón es el valor de capa del conductor de línea que normalmente es de cobre ojos puede ser de aluminio generalmente de cobre de acuerdo a los materiales donde un preso es la técnica 2 es el valor de capa el conductor de protección elegida o sea el conductor que va desde la caja a la jabalina la born era de la puesta pierna a la cabal y normalmente en la mayoría de los casos en nuestro medio generalmente siempre usamos ojos y en relación a lo que me preguntaba ustedes no puedo adelantar ahí está no lo quería mostrar ahí está bueno este para una conexión física pero la de pepe le da 4 milímetros como mínimo de conexión hay miedo de ver hasta dónde llegan o cuatro milímetros antes hasta la caja principal esta vez por el medio exactamente ahí estamos ahora saben calcular exactamente qué usted a partir de esta caja de fusibles desde el medidor a un poquito más ejemplificativa más gráfica esta pobre gente este conductor que iba desde la conexión al medidor y del medidor hasta la protección tiene que ser como mínimo de 4 milímetros aparte de acá para allá bueno había ninguna cuestión esta que tomarlo con pinzas porque si usted me dice que una línea principal ya me tengo que va a hacer en otra cuestión que me voy a adelantar un poquito por aclarar porque es muy importante la pregunta que me hace ya hemos visto ahí está ver las líneas principales o sea desde esa caja de fusibles al tablero principal tendría que ser de 4 milímetros y del tablero principal adelina selecciónalo bueno allí si va a ir las derivaciones según cálculos este a veces parece una picardía porque tenemos este bajadas de demanda pero esto se tiene que cumplir esto es reglamentación de la aea y no solamente lamentación del área sino que los instaladores matriculados nosotros tenemos que certificar esto está selección instalada así que este estos cuatro milímetros deben respetar hasta en el tablero principal también entendió en adelante porque es muy importante pero si profe scheffler y ahí disculpa que lo molesten o si el último dicen que es ese sobre dos quién qué pasaría porque el israel tiene la mitad de la sección del cable qué pasaría si hay una descarga del conductor completo izquierda estamos hablando de una selección muy importante en este caso ya hay esto es fácil entonces tengamos en cuenta que todas descargará una barrera y es muy probable que se distribuya en una simultaneidad los críticamente coste puede editarlo en la selección mayor pero esto lo que prevé la aie para no sobrecargar en secciones de conductores este normalmente en un usuario inversionista [Música] pero normalmente la protección es esta está sobrada porque estamos tratando estamos trabajando con una descarga a tierra si se produce una falla normalmente una raya d sobrecarga de intensidad por circuito no por una apuesta pieza realmente provocaron una descarga por una apuesta pieza que acaso se puede dar este a ver supongamos un artefacto que no tenga la suficiente aislación que normalmente ese artefacto que no quedó bien aislado porque yo si queremos el bobinado del motor porque diciendo se fue perdió aislación un capacitor o cosas así bueno realmente ahí la corriente de falla va a provocar en la apertura del circuito en él acción no la ha puesto tierra adaptamos hablando acá después está a pie ya sea una falla en la isla nación otra de las cosas que puede ocurrir por ejemplo que se pierde la aislación de un conductor que esté tocando una cañería este qué pasaría si tendríamos la posibilidad de una descarga un muro o algún elemento pero mucho antes que eso ocurra y se va a producirla la apertura del circuito por el elemento de protección normalmente posible h siempre se va a fallar antes la protección que no puede sentirse estamos en esto lohan vuestro se empezó a discutir muchos especialistas no solamente especialistas fabricantes instaladores se pusieron de acuerdo en que esta es la mejor forma y esta es la manera de realizar una protección adecuada y esto es de silicio el resultado de todo esto y nosotros como entrenadores tenemos que garantizar bueno yo tengo una consulta día los dos metros que hay desde el medidor hasta el tablero póngase que se tiene una casa no sé con diez metros de patio de frente cómo se resuelve eso no tiene que poner sido así esta caja la principal lección que publiqué esto no es normal este no es el tablero principal cuidado no confundirse las cinco en una caja con una protección en un fusible pero puede ser una malla de termo magnética y si esta ley está en pérdida al exterior realmente lo está es una caja con un burlet de este amplio para protegerlo del agua que tienen las características que puede ser de pvc puede ser de aluminio pero no eres el tablero principal de una posible no se puede entrar a más de dos metros si usted tiene un espacio verde de 6 7 10 metros como de si usted está obligado a ponerlo expuesto generalmente ocurre siempre en una zona de espacio verde normalmente el espacio verde mínimo son tres metros y acá tenemos dos como como máximo o sea que esta caja casi siempre al exterior eso no reglamentario es una forma de editar si la consulta hay una tierra dio a la tierra explicó el antes es el pierde es exclusivamente para alquilar esa misma tierra interna y sobre la tierra también te va la cosa resulta esa tierra en el pilar y hasta donde llega hasta la caja de previsión también al caño se dijo en el caño la caja y el tablero y la caja está donde está ubicado el fusible de protección y está vinculado mediante y si cable de tierra que va aquí a la estaca válida usted después puede tener otra acaba de línea interna que se envíen mejor más adecuado este con el conectado al tablero principal él ahora lo vayamos a es bueno por hacer bien algo más bueno las distintas puertas piernas se pueden hacer con una cabina con una barra redonda con un caño acero y ya que tenemos las distintas opciones no me voy a poner a describir todas y cada una de ellas porque si no no terminamos mal pero simplemente se los presentó esto está en la normativa a ella puede ser de cobre o puede ser de una aleación acero pobre o de o de acero revestido en cobre son las distintas opciones que presentan o qué alternativa con las cuales yo puedo materializar la apuesta a pie este los los más comunes son la cabina redonda estaca tiene como mínimo de se debe emplear una cábala y la exporta del edificio de un metro y medio esta es una de las más común escrita en juegos de iniciar un caño de acero pesado de diámetro de 5 con un espesor mínimo de 2 milímetros y una barra perfilada que puede ser un perfil ángulo 100 milímetros de selección como mínimo tres son distintas alternativas la otra pobre cobre acero le digo porque no es solamente la imagen estamos acá bueno espero volver a ver a esto cuando veamos la toma a tierra de el sistema de potencia para radio y los tableros o sea vamos de nuevo lo que tenemos de aquí para adentro vamos a donde al tablero al tablero principal te estoy hablando de instalación doméstica se generase vistos los principales están los dos acá ya tengo del sistema medio esto que estoy hablando de instalaciones se lleva acá me voy al tablero principal donde voy a tener ubicado los elementos de protección que se componen tenemos tableros principales tableros seccional bueno en serie de requisitos no vemos rápidamente este donde se debe ubicar bueno están constituidos por cajas de los dispositivos de conexión y comando en el caso de medición protección al arnés iniciación con su soporte corresponde recibe los cables que vienen del medidor como aloja los dispositivos de protección y de el par de los circuitos terminales que alimentan a los siguientes tableros bueno en el caso de una vivienda puede directamente ser el único tablero que alimenta a los consumos por eso que haga se muestran las distintas altamar día tiene que transitar de un lugar seco de fácil acceso generalmente se instala lo más próximo al medidor en el ambiente más próximo [Música] a la línea de edificación por ejemplo es conveniente que sea [Música] li min hasta el comedor de manera que sea de fácil acceso es un lugar y tenemos que asegurar que no esté indicado un lugar donde se depositan anteriores combustible en el caso de depósito o un local comercial esta comunidad ha instalado un lugar 5 de fáciles de ellos alejado de otras instalaciones como la de agua gas bueno está desde l fono que decía de medio relativo no poder vivir pero si se puede estar en otra casa mejor este para lugares húmedos o en intemperie deben adaptarse las previsiones indicadas en el reglamento hay algunas de ellas son esas cajas con burlesque con cierre hermético y tal vez de distribución debe estar localizado en un lugar de fácil acción si lo más próximo posible han medido obviamente para evitar los gastos de mujeres también en la cuestión si yo tengo que recorrer grandes distancias no solamente tengo que estar cajas de paso y la selección de conductores una sección de conductos que es como hacer el troncal es la de mayor selección también bueno en esos tableros internas de interruptor automático de pérdida por sobrecarga y por corte circuito propio de la termo madre y el interruptor manuel es posible en ese orden vamos a verlo este en relación al nivel de iluminación ya lo van a ver los elementos internas de la periodista son 100 looks ya una vez de que se trata sin looks a un metro del piso no debe interponerse obstáculo en su acceso incluirán los siguientes elementos de protección como interruptor general no se puede utilizar el mismo [Música] disyuntor diferencial y alternativamente puede colocar un interruptor manual eso depende del criterio de cada uno normalmente para reducir costos en los interruptores bajos cargas en una instalación ambiente y generalmente una sentada es también generalmente cuando tengo un circuito un tablero bastante complejo tengo varias delegaciones de distintos sistemas de protestas y para cada una de las líneas se instalará un interruptor automático con la apertura por sobre el carril [Música] es más o menos como señalando este tiene que darse bajo la norma y dan 2200 no me voy a poner de explicarle todo eso porque directamente cuando ustedes van a comprarlos para los tableros ya están estandarizados en relación al sistema de protección legislación de cierre ha quedado les muestro un esquema de cómo se arma un tablero una condición mínima donde tenemos generalmente entramos a un interruptor diferencial o sea lo que antiguamente damos a los twitters de un disyuntor diferencial bueno generalmente tiene la capacidad de la suma de las intensidades de las no magnéticas no confundir la capacidad del equipo con la la corriente de corte que normalmente son 30.000 de amper cuando llena de corriente en el circuito y luego se colocan los interruptores termomagnéticos según la normativa a ella la vamos a ver si coloca [Música] una llave una llave térmica para un mínimo de dos circuitos uno de iluminación y uno de tomar corriente como pueden ver acá es iluminación curso general y tomás cuyo general acostúmbrense a familiarizarse con esta sigla como he hecho cosas como es y uge iluminación uso general porque puede ser iluminación uso específico o uso especial o lo mismo los tomacorrientes en este caso es tomacorriente mucho general pero pueden ser tomacorriente t y ya lo vamos a ver es tomacorriente uso específico uso especial si ustedes por ejemplo tienen un tomacorriente destinado a un aire acondicionado a un horno una caldera y si toma corriente no es un tomacorriente convencional es síntoma corriente de mucho específico es decir va a ser ente y el de buje y el tv tomacorriente uso general esto puede tener varios puede tener 34 10 2011 1 cuando se dijo que el hecho de que se pasara como acción de conexión entre el rector inferencia y lo vemos y los otros chicos se hace de la piel acá tienen labor nera que bueno en la imagen anterior también de labor negra que bueno acá el conductor que va a la cabal y no se puede comparar digo no la acaba bien esto es conveniente tener otra toma de tierra aquí pero tengo labor negra en donde yo puedo garantizar una efectiva puesta a tierra y de allí derivar los correspondientes conductores y respuestas a cada uno de los circuitos porque estos conductores que yo voy a instalar aquí está expuesto a tierra para tener una selección mínima por lo menos igual a la selección del conductor troncal de esta línea y yo acá tengo 2,5 este conductor 11 de 2,5 si yo acá tengo 6 milímetros de conductores en sage así que yo tengo que tener una continuidad eléctrica en la tierra en forma efectiva y para mostrar un poco más el esquema bueno estos elementos interruptor de corte bajo carga éstos normalmente en una instalación doméstica mínima esto se prescinde de esto pero lo que no se precien de esto está en indicios de la diferencia de ruptura diferencia entonces está la corriente digamos medida por el medidor del efecto que ingresa bueno normalmente se ingresa por arriba y por abajo esto es que verlo en cada uno de los disyuntores generalmente da lo mismo entra por arriba que por abajo pero cuidado que hay fabricantes hay que ver la especificación del fabricante porque el fabricante es que éste tiene una conexión de la bobina toroidal en forma diferente entonces se recomienda que se haga solo en un determinado sentido lo mismo que la externo maine que normalmente da lo mismo por arriba por abajo pero cuidado que hay fabricantes que no no le permiten eso eso hay que verlo cuando se vayan instalar una llave termo magnética hay que ver las especificaciones del fabricante este esto aquí se instala un conductor distribuidor y se deriva a cada una de las de las termos magnéticas esto es en derivación este conductor en derivación y no lo que llaman en guirnalda es decir es una conexión en guirnaldas que eso no está permitido está born era queda la entrada de la llave termo magnética tiene un tornillo por donde puede que ajusta una mordaza para conectar el cable lamentablemente no tengo una imagen cuando voy a mostrar una magnética se lo voy a mostrar que una clase específica éste tiene una mordaza por no se puede cometer el cable de ambos lados entonces hay muchos que ingresen con este cable a este borne y salen desde el otro lado de la mordaza alimentar la próxima interno magnética eso es lo que se denomina conexión inguinal da eso no está permitido la conexión que está permitida es un cable distribuidor y de ese cable se deriva en cada una de estas conexiones esto puede ser un cable o varios que salen de acá desde una sección importante generalmente mayor a los conductores de salida ejemplo yo puedo tener aquí por ejemplo este circuito de iluminación 252 como así éste yo cuatro mil 043 de la cocina 44 mil 494 mil 252 quiere decir que este conductor distribuido no puede ser de ninguna manera de cuatro en el límite posiblemente de seis o sea de diez de manera que yo tenga la capacidad de alimentar a todas y cada una de estas terminales eso hay que revisarlo según ical si bien esto muchas veces dicen a esto el problema porque es tan corta la selección perdón la longitud es si es corta la longitud desde el punto de vista de la caída de tensión pero el calentamiento del conductor del punto de vista de intensidad de corriente hay que aumentar la selección para evitar el calentamiento del conductor este más allá de que sea una longitud corta y justamente porque me importa una longitud muy pequeña para estar economizando indebidamente sección de conductor en un punto tan crítico de si bien acá se puede dar una 50 nada como que se da unas 50 nada hay que tener presente eso y esta sería la forma más adecuada de instalar la tierra la tierra generalmente se instala con un cable verde amarillo este cable este va a ser justamente de la misma selección que la selección de cada uno de estos impuestos bueno ya que tenemos en la parte de la reacción y se escucha muy entrecortado como en la parte de el puente hay que hizo vemos para cada uno de interruptores de abajo del iluminación en sus retrasos es como funciona derivando a escena también no sé si apela sacando claro éste en un cable digamos un troncal supongan un cable de 10 milímetros estamos hablando de éste y de ese cable se va derivando cada una de éstas tenemos magnéticas pongamos 7 en el 4 será de 4 a 7 de 12 las dos pero el distribuidor será por decir algo de 10 10 mm pero no en una aldea que digamos acá entró con cuatro mil en dos arcos con cuatro entró con cuatro salgo con cuatro dentro con cuatro salgo con dos con cinco entre cuántos con cinco eso no ella no está permitido porque instalado en guirnaldas ifai algunos faltan todas o sea que el cable distribuidor siempre va a tener que tener la misma tracción para que sea una conducción en derivación puede tener puede tener una sección variable como en el caso por ejemplo este yo acá tengo por ejemplo su motor diferencial en una salida por ejemplo por exagerar 16 billing por decirle algo en una instalación trifásica en particular pero yo puedo tener el mejor de cada uno de estos circuitos derivaciones en dos con cinco o cuatro metros pero qué pasa la suma de todas estas cargas va a hacer que la salida de acá no sea cuatro milésimos a lo mejor ni siquiera con 10 puedo cubrir lo necesito a lo mejor 16 minutos por supuesto 16 ya no estamos hablando de la música gratis fase que es un caso que dado mueve más adelante pero que quiero hacer nos va a ver sobre esto es que esto es como una cañería de agua el troncal va a tener mayor diámetro en el caso de una instalaciones del equipo el troncal va a tener mayor sección esto para evitar el calentamiento de estos conductores supongamos que yo acá tengo que se yo 20 am pero 30 perdía samper y voy sumando termino de sumar todo y tengo 60 amper pero resulta que si yo me voy con 4 milímetros tengo que saber una selección que satisfaga la demanda total si mira vamos a tener algo que es el factor décimo interna deidad ya lo vamos a ver porque medio difícil que se produzcan todos los consumos a la misma vez y a pleno se puede afectar según los casos de un factor de simultaneidad que eso está contemplado por la normal estamos celebrando como siete meses como un cpd un poco el cable y sant roz que otro o sea no se corta el cable apenas se corta la aislación les voy a mostrar no los tengo acá le voy a mostrar una imagen 3 le pongo se debe es lisa esa derivación de manera que conductor distribuidor siempre mantiene continuidad y si yo tengo una falla acá en esta entrada bueno va a fallar solo esto pero no va a fallar el distribuidor me explico es decir si en la conexión de entrada a esta eterna magnética se averió por calentamiento por un motivo que fuese los otros no se alimentan de un troncal sí este gráfico el mismo un torpe realmente lo veo no para cuando espera termo magnéticas soporta y depende la capacidad del mismo motor este disyuntor fuese de 35 am verde 50 verde 60 pero eso va a depender de la capacidad de la suma de todas las ternas puede tener más de un disyuntor o uno general en este caso cuando yo tengo cargas muy importantes ya la situación es un poco diferente porque yo tengo una carga muy importante este es mi segundo va a dejar de ser un bono básico como es este para convertirse en un trifásico ese sprint fãsico va a tener una fase alimenta un circuito fácil alimentado toda se alimenta otro y el neutro va a ser común yo tengo que procurar de que haya un equilibrio entre las fases para editar que tenga una recarga en el neutro porque esa manera van a caer todos y al mismo distribuidor y se compensa en la cantidad de corriente entre fases y si está equilibrado prácticamente por el neutro no retorna nada sino que retornan por cada una de las fases de esta fase que este caso un caso muy particular que un mono francisco de electrificación elevada que vamos a ver también cómo se clasifica el mono básico identificación básica media o elevado ahora lo mostramos entonces la conexión puede ser monofásico trifásica dijimos que va a ser monofásico hasta 5 kilos más o menos importante digamos más de 150 metros cuadrados ya medio que se está justificando con la instalación de un tren fácil y les conviene en 2d combina el usuario le conviene a la empresa distribuidora porque generalmente se recargan muchos muchos las fases y es conveniente que justamente tenga una distribución equilibrada pero también instalación si es para cambiar una persona vamos me dijo que se escucha muy entrecortado si yo en mi caso tengo monofásicas y quiero pasar a trifásica hace falta será con cambio al entrar sí por supuesto en primer lugar debe cambiar el tablero el millón de diferencia de tener que ser clásico o un distinto donde la diferencia por fases que no es lo que se pone pero puede ser uno por fácil mente bueno separar los circuitos de una manera equilibrada que una manera equilibrada bueno este trato de que todos los circuitos de iluminación estén con la misma carga de de potencia de potencia eléctrica como así también todos los toma corrientes de uso general individual y por supuesto si tengo un coaching múltiple y francisco queda totalmente justificado que tengo por ejemplo que soy yo una piscina donde tengo la bomba para la recirculación de agua básica o tengo kg elevador o algún elemento entonces más que ese consumo trifásico bueno ya directamente tengo mi pedir el cambio de medida pero como lo explicaba recién no es solamente el cambio de medio pero tengo que presentar a la hora de presentar un plano los circuitos debidamente equilibrados con la dimensionamiento de las protecciones y la selección de cada conductor de cada circuito con la firma del responsable en cada orden segunda tercera la primera categoría y cuando cumple con todas las especificaciones recién allí de al ser verdad el certificado con ese certificado me voy a la epec y le digo necesito el cambio de medidas por supuesto yo no tiene que tenerla el cambio de la caja del medidor porque no es la misma caja detenido a dos pasitos básicos y allí va a venir efe y va a volver a verificar no solamente lo benéfica en el instalador matriculado si bien el personal de la epe ya sea funcional propio o contratado verifica la puesta piedra la verifica la selección verificando el racc con los ventiladores todo esto le hace la bajada es fácil cambian medidas y bueno ya partir de allí ya comience de nuevo con zoom y justamente este cuando yo tengo consumo no básico yo tengo que poner una protección como mínima de 25 am y conexión de 4000 y con un interruptor diferencial de 63 amper no sé si me pregunta cuando veamos esta imagen discapacidad bueno 7 este esperma magnética tiene 20 esto tiene 30 estos 10 16 etcétera esté mínimamente tengo que tener 66 amper en el disyuntor diferencial en el caso de tener una tripa sica son 32 am pero obviamente por fase porque va a ser un interruptor magnético tetra polar cuidado ahí y bueno en los distintos casos según las distintas demandas o sea más allá de 5 kilos que tengo de 10 a 20 voy a tener cuatro conductores de 10 milímetros de 20 a 34 por 16 etcétera hasta 50 y lugar son 4 por 35 para mayores potencias bueno le va a exigir otra modalidad y reivindicado en la misma y estamos hasta acá bien seguimos entonces esto es una indicación general acá vamos a establecer una pequeña diferencia a los efectos de unificar criterios [Música] trabajo práctico grupal este de asignación le damos a toma corrientes guiadas artefactos de iluminación hoy en día con el advenimiento de la iluminación led las demandas eléctricas de iluminación son sumamente bajas hoy en día una lámpara de 8 vatios es comparable a la de 80 vatios de iluminación incandescente de manera que las variantes que tenemos en cuanto cantidad de lúmenes por vatio la iluminación led ha revolucionado totalmente no obstante nosotros a los efectos de formar un criterio en el dimensionamiento de conductores y de los sistemas de protección vamos a utilizar en todos las box pero tomás de iluminación vamos a asignarle 100 vatios y para todas las tomacorriente usa genera el 400 bases para el uso específico por ejemplo un aire acondicionado bueno aquí ya vamos a asignar específicamente el consumo del aire acondicionado que puede ser generalmente es mucho mayor 4 200 bats un aire acondicionado depende si es frío solo o el frío calor y podemos hablar en 1100 mil 500 vatios entonces son consumos más específicos este y otra de las cuestiones la área exige y los circuitos de iluminación sean exclusivamente de iluminación y los tomacorrientes sean exclusivamente toma con nosotros en nuestro trabajo práctico vamos a admitir este los circuitos mixtos que se utilizaban hasta anterior al año 2016 que fue cuando se empezó 2016 17 de 2016 donde nos venga la precisión cuando se empezó a implementar en la aplicación de la área este y se aparte de allí se le exigen los circuitos independizados y nosotros vamos a seguir con la movilidad del circuito mixto lógicamente si ustedes quieren darle exclusividad a los circuito de tomacorrientes y de iluminación no hay ningún problema y les vamos a hablar como para una conceptualización general en la carga total por circuito de 3500 bates esto no es fijo este puede ser un poco más es un poco menos pero es más o menos como para tener un un valor de edición de esa manera vamos a tener que en los circuitos monofásico generalmente no vamos a superar los 17 5 hambre es decir los 3 mil 500 vatios divididos 176 desde estable 176 176 y viene de multiplicar 220 por el coste no de 0 8 de esa manera tenemos 17 como 50 por fase en los circuitos trifásicos teniendo vamos a dividir a la potencia por 525 que es justamente el resultado de multiplicar 173 al cuadrado por primer tiempo por el consejo de fin les va a dar aproximadamente unos siete a veces por fases el tema de la de la protección ya de tramos magnéticas la vamos a ver en particular cuando veamos a los circuitos de fuerza motriz como se dimensiona pero a priori como para empezar con el diseño le vamos a adelantar diciendo bueno cuando circuitos viene desde 1750 bueno pueden poner una una protección de de de 20 amberg o sea pueden mal esté ahora en red ya se debe mejorar un poquito este entre el 10 y el 20 por ciento en la intensidad nominal de cálculo a los récords de element que ganar el sistema de protección declaró ataca como trazamos los planos como hacemos los diagramas como los representan si yo tengo algún circuito un tanto complicado que yo tengo que verificar qué cantidad de conductor diego como los pone con lo ideal este sería realizar un plano multi filler como muestra la imagen de la izquierda normalmente no es es lo que se hace yo entonces los digo porque por allí uno dice bueno yo voy a cabo voy a poner un caño que va desde este lugar hasta este lugar y que diámetros va a ser engaña bueno ese caño va a tener un diámetro puede ser proporcional al número y a la selección de los conductores club instalar dentro de él entonces como sé el número y la selección de cada uno de esos conductores bueno para estar totalmente seguros yo hago este diagrama donde instaló la la fase y el neutro más la tierra entonces yo digo por acá van a pasar tres conductores de que 6 ya está en función de la potencia que tengo que entregarle a este tomacorriente es de uso general es de uso individual este generalmente cuando yo tengo tomacorriente de uso específico van por circuitos por separado de los de uso general y si mal en darles ejemplo pero es simplemente porque acabo de tener un consumo diferente a este y puede que yo cambie la selección de aquí aquí esto de todos modos en la protección que yo voy a instalar va a estar en función de la menor sección instalada así que cuidado si yo tengo por ejemplo como en este caso cuatro tomacorriente en cada lado yo puedo realizar la variación de la selección hasta llegar al tablero pero cuidado cuando llegó acá al tablero la protección que yo instale va a estar en función de la excepción del conductor más delgado de menor sección de todos modos este diagrama multiplicar muchas veces resulta conveniente cuando tengo por ejemplo ya ves conmutado horas cuando de doble conmutación donde no tengo bien claro qué cantidad de conducto de 'barones' y los dibujos y digo bueno por este caño van a ir cinco conductores de de 2 milímetros más tres conductores de presidio de cuatro entonces para estar bien tener bien claro eso tengo que verificar acá por ejemplo muestra un circuito de iluminación donde tengo dos cables pero yo podría ser mejor tener aquí en esta llave que repuntó y toma podría tener un tomacorriente una llave en computadoras entonces ya allí van a ir tres cables más estos dos cables más los tres cables o sea fácil dentro de la toma de mando entonces tengo que ver qué cantidad de conductores van por eso es conveniente verificar en un diagrama multi similar generalmente nadie lo hace o somos muy pocos lo hacemos por allí esto ni siquiera va a la obra porque son muchas veces inducidos generalmente lo que se hace es esto el diagrama unifil ar donde mostramos el tomacorriente en la boca de iluminación de la llave interruptor le ponemos tres rayitas como para decir que acá pasan estos cables pero está mostrando unos soles y acá se colocan moyano lo opuesto de la cantidad de conductores o sea supongamos en dos conductores de 2,5 más uno de uno más tierra no sé si podría estar en esto alimentar una llave de punto y tomar en donde tengo dos conductores que alimentan el tomacorriente más dos conductores es un conductor más donde vivo de esta toma corriente la fase y el neutro para la llave y tengo solo el reto tanto se podría tener 2 por 2.5 más uno por uno o sea un conductor de un milímetro más tierra me entendieron y abajo se pone el diámetro del caño en función de que lo que vamos a ver en una tablita que le voy a mostrar cómo obtengo el tiempo de carencia del número de conductores y la selección de cada uno de ellos lo mismo en este caso este cuando acá vengo con dos conductores uno es la alimentación alarte efecto de iluminación y el otro es el reto acá podría tener uno por 25 más uno por uno más tierra me siguieron acá dice dos conductores pero realidad son tres porque tengo que tener en esta caja tengo que tener una apuesta tierra entonces va a ser alimentación 25 retorno podría hacerlo de 2.5 podría hacerlo de un milímetro 12 si luego 2 milímetro va a ser 1 por 2.5 más uno por uno más tierra en este caso la tierra va a ser 25 y va aquí a esta llave donde este conductor que viene de la señal se interrumpe en esto y desde este borne para allá con dos conductores en este caso van a hacer dos por 25 más tiernas decidieron y el digamos que el caño por ejemplo sea de 20 porque porque puede ser opcional poner el retorno de uno porque lo así se establecen las normativas te puedes poner en el entorno de uno pero ten en cuenta que son si estamos hablando de 100 vatios que es una potencia del de iluminado si el disco vale el retorno puede ser de unos 5 y si se trata de que no sea de un milímetro porque uno por ahí apenas [Música] se viene el tercero más que todo si el área no lo permiten pero pero por ahí queda muy muy delgado en el conductor y cuando lo estás pasando o algo lo tiras y se corta nativamente fácil por eso no por ahí no en las instalaciones no sé si salvo que sea una tirada un cable muy corto y 123 metros pero si no se trata de evitar de un milímetro vemos que ese no admite que digamos esfuerzo mecánico de resistencia mecánicas es muy delgado muy desviado yo pero regularmente siempre pongo 2 x 2,5 no le bajó un día 15 le pongo dos por 2,5 la diferencia no son muy grandes este y si bien hay un sobredimensionamiento porque supongamos a ver rápidamente un artefacto de iluminación quien batió hoy prácticamente no hay aspecto de iluminación sin hay ahí hablando de pongamos 100 vatios de este tenemos 100 vatios tenemos menos de 05 am pero se pueden imaginar que con un conductor de 05 está sobrado de selección pero bueno estos son cuestiones normativas no no no no puedo bajar más la selección se admite eso porque justamente desde el punto de vista del dimensionamiento del conductor es admisible pero bueno como dice el ingeniero pero también la tengo mixta alarma no solamente verificar selección y caída de impresión sino también tiene que resistir los efectos de la de la instalación que hay otra cuestión cuando se colocan los caños muchas de ellas sobre todo en los caños por los juzgados españoles flexibles extra o sea las curvas que deberían ser ya vamos a verlo en la tablita las urbes deberían darse por ejemplo con un radio de tres días generalmente nadie las cumple y después que cables de aires cable de hecho significa muchas veces pasar por un estrangulamiento que significa el tracción el cable que muchas veces me quedo con la mitad del cable entonces no es recomendable dar las secciones tan bajas y por una cuestión más mecánica este bueno y recién me pregunta a no sé si alguna otra pregunta que exigió claro recién me preguntaban qué hay que hacer si tengo que cambiar existen algunos básicos bueno a ver tiene un esquema general está dado por la área en el caso de un esquema general comunista la acción individual con instalación muy fíjense algunas diferencias ahora que tenemos la línea de distribución de la empresa de tv ahora siempre hay un elemento de protección que tiene la empresa distribuidora antes de la baraja la instalación del medidor de energía que esto puede ser cuando yo tengo hasta tres medidores en una misma propiedad de tres medidas y ya tengo poner un gabinete pero estas tres medidas de me permite esta distribución [Música] el área municipal para dentro de la instaló el tablero principal las líneas selecciones y los tableros para indicar cómo funcionan que cada uno de los elementos vamos a ver cómo se representa este existen ya veteranos magnéticas unipolares que no están permitidas desde el punto de vista del uso del área que son estos elementos que cortan solamente la fase o sólo en neutro el elemento de protección debe ser bipolar en ese corte de fase y neutro eso está indicado en cada uno de los ciento salvo algunos casos en la entrada de la epec que se ingresa con las tres fases con la protección de las tres fases y el neutro no queda protegido porque porque busca el pp que nunca se interrumpa en neutro con la interrupción del neutro puede ser un grave problema de la mueven en particular pero en las líneas de circuito siempre debemos instalar este termo magnéticas bipolares whiting interruptor el segundo interruptor si es bipolar nada más que ocupa el módulo para que no se vayan a confundir o sea en realidad ser bipolar y si está permitido pero mucho más angosto se ocupa un módulo y el tercero que ocupa dos módulos en estos módulos aprovechando el comentario que hacen ingeniero pérez villalobos algunos le cortan este puente porque si no no porque salté uno y no salté el otro y internamente salga 1 2 tiene el sistema la parte electromagnética del sistema hace que salten los dos y esa es la particularidad del grito alá y bueno también tenemos en los casos de trifásicos en el tri polar cuando usted entra en las tres fases o el tetra polar cuando entra en las tres fases y el neutro bueno como se arma la instalación eléctrica bueno ya presenta un caso general lo primero que tenemos que hacer es ubicar el medidor donde va a estar nuestra acometida por donde voy a entrar y normalmente esta acometida la boya ubicada en un lugar donde yo pueda instalar ni tablero general es decir yo podría instalarlo acá posiblemente en el garaje posiblemente lo puede instalar acá donde está instalado pero voy a exagerar mejor digo algo grosero no lo voy a instalar acá o acá porque porque acá en un baño acá tengo un lavadero ya que tengo bueno una cocina pero la cocina tengo unas 21 húmedo o sobre la plancha de cocina entonces no es recomendable instalarlo en esta zona se instala en esta zona porque por varios motivos en primer lugar porque es una zona libre de obstáculos muy accesible podría haber sido en la zona de garaje en la zona de entrada pero no es recomendable entonces este me parece muy elemental pero es muy importante que sepamos dónde instalar en el punto de acometida este y allí va a estar instalada la toma tierra como les digo en este caso va estar compartida la toma de tierra de la acometida con el del usuario inmediatamente después de picar suspenso lanzada inmediatamente después de encontrarle lo genera o sea yo en primer lugar que hago justamente indicar los elementos con los cuales yo voy a este dotar a mi instalación luego voy a instalar los dos artefactos izquierda efecto bueno acá en este caso es conveniente limpiar la planta interna de muebles de cotas dejar de sombras de todo eso por nada mentos que ponen los arquitectos para hermosos ya de la planta porque acá lo que tengo que mostrar y realzar fundamentalmente en instalaciones eléctricas me interesa a lo mejor la forma de abrir la puerta para saber dónde tengo la llave del 10 el interruptor de encendido me interesa lo mejor que yo a la altura de un muro como en este caso en una estufa que en comunicación con un ambiente y otro me interesa lo mejor saber las particularidades del baño por ejemplo acá se dibujó la la puerta de entrada del baño y su amplitud de prueba pimiento para saber dónde ubicó la llave del interruptor de encendido de la luz e pero todo lo demás se borra se quita para facilitar la instalación una vez limpiado es dónde está lo de las bocas de iluminación o los brazos que se instalan las centros de iluminación se instalan en el techo y en el caso de tener brazos de iluminaciones internas de pajares y luego voy a instalar en los lugares donde voy a necesitar los tomacorrientes por ejemplo aquí en la cocina es muy importante relacionar por ejemplo cada uno de los artefactos acá por ejemplo es conveniente no borrar la ubicación de la pileta de la cocina no borrar la ubicación de la heladera no borra la ubicación de la cocina para que para ubicar convenientemente cada uno de los tomacorrientes que voy a necesitar posiblemente indicar dónde está si hay un equipo de aire acondicionado de ventana o split o multi haz clic o lo que fuese porque se va a tener un consumo importante va a tener un toma específico en 50 especies eso se dibuja en planta baja o todas las plantas que tengan a los efectos de demostrar todas y cada una de las particularidades la tercer exige o las normas de la oea por dicho exige que los circuitos de iluminación sean exclusivo de iluminación y los tomacorrientes sean exclusivos de promotores nosotros estamos admitiendo que pueden ser mixtos pueden estar combinados uno entonces una vez ubicado cada uno de estos bocas descartan tomar corrientes como efecto de iluminación este proceso acá lo ven magnificado por mito más para verlo más en detalle proceso el trazado de los seis puntos como hago el trazado de los símbolos bueno aquí hay distintas formas yo le voy a dar mi criterio lógicamente que puede que no coincida con otros criterios pero el tema de la ubicación de las bocas éstas no se hace en cualquier parte y si las bocas se ubican generalmente en el centro geométrico para lograr una distribución de la iluminación lo más equilibrada posible y se tiene que ubicar en un lugar en donde en la estructura sea factible de instalar es decir no me lo van a instalar sobre una dieta o sobre una vida van a instalar donde hay un ladrillo donde una banquina donde yo puedo colocar esta caja y que quede una vez encontrada la losa les encontrara la estructura puedo tener acceso desde abajo y no perdí dentro de los hierros o arriba de las viguetas parece elemental esta información pero es importante claro una vez ubicado convenientemente por ejemplo acá en el centro geométrico y también se debe cumplir algunas premisas de una tablita que ya le voy a mostrar más abajo que hay una cantidad de bocas mínimas y máximas y no máxima no mínimas que establece que yo no tienen que también el respetar de menos segundo e las bocas que están en el mismo plano este es un criterio que yo utilizo no quiere decir que ustedes no utilicen el mismo criterio hoy este criterio porque bueno considero que es induce a menos errores porque la boca que también en el mismo plano se unen con caños y les representa con línea recta como en este caso ve yo uno esta boca con esta boca esta boca con esta boca esta boca con esta boca y esta boca con el tablero general pero fíjense acá yo dejo de utilizar recta para utilizar una es curva porque utilizó una curva bueno es una forma de representación utilizo una curva cuando cambio de plano es decir paso de un plano horizontal que estaba permisada en la losa a un plano vertical que es este tableros instalados muros entonces esto cambia de plano por lo tanto yo esto lo dibujo con la línea curva e aquí por ejemplo yo realizó una instalación de color azul para y sea más fácil voy a unir las líneas de las bocas de tomacorriente de ductos generar se unen todos en cada una y se ponen bien con él con el tablero fíjense que están unidos con líneas rectas porque porque están en el plano vertical de un muro no cambia del plano si fuera por el techo si sería escudo como por ejemplo está boca aquí está boca de iluminación no está en el techo sino que está en el muro de este porche de entrada bueno después de una línea en de circuito que es un circuito de baja tensión que es el pulsador del timbre que va desde la campanilla al pulsador que está aquí en la entrada y de acá va a ir con una línea [Música] puede ponerse a este circuito de iluminación puede donde sea en este circuito de tomar corriente de uso general básicamente ese es el criterio general para el armado de un siempre una vez armado el circuito como se lo calcula bueno estamos hablando de volcanes de 100 vatios por lo tanto de estas protecciones con éste es en este caso de éste como les decía recién van a sacar dos conductores de dos con cinco más tierra y este año con 25 sería suficiente pero acá vendría un caño que baja a este el interruptor que este podría ser de como es de 15 d la preferencia en crecida de 2,5 pero fíjense que baja a este interruptor y completa la funcionalidad del circuito por el circuito propiamente dicho viene por acá desde acá tendríamos las necesidades crear otros circuitos de tomas corrientes que se podrían vincular a este circuito de iluminación por el sistema mixto y acá por ejemplo de los completos como la de cierre decían con las líneas de interruptores que justamente la dibujó con línea curva porque porque bajan del techo al mundo y bajan del techo al mundo son las líneas de interruptores estamos hasta acá le doy un concepto más y lo voy a dejar al ingeniero pérez villalobos porque tiene que darle una parte muy importante 14 10 minutitos más y términos de hago esta presentación esta es una planilla de cargas y cálculos me va a faltar porque me estás escuchando si no es para decirte que me va a quedar pendiente la parte de distribución de montante de este diagrama un diagrama este desarrollados diagrama eléctrico desarrollado estos días hacer la introducción de la planilla como para que ellos se basan es seguir mediante este proyecto la base esa es la idea justamente la planilla completa en la que se ve aquí arriba en números chiquitos que no sé si lo alcancen a identificar pero justamente previsto el isr lo mejor yo la corte en dos pedazos y le veo aquí abajo entonces tenemos que confeccionar estas planes de planilla de cargas básico el próximo aquí lo veamos otra de carga trifásico es para que vean las diferencias y sepan cómo armarla bueno en el caso de ser una sola viviendo no hace falta designar a cada departamento de vivienda única pero podemos decir circuito 1 circuito 2 circuito 3 correspondiente a por ejemplo tomas corriente de usos generales para que se lograra que cocina y lavadero tomas órdenes de uso general después de dormitorio y baño qué sé yo darle una identificación el circuito otra de las cosas que conforman la planilla que están a los efectos de cumplir con la normativa a ella y poder determinar el grado de identificación se indica la superficie de ese inmueble de esa casa es reportando la cantidad de dormitorios y ahora vemos en cada uno de los circuitos que debo magnificar el circuito uno tiene seis bocas y tiene también seis tomas o sea es un circuito mixto ser compuesto por tomas y por bocas este la cantidad de bocas esto es muy importante no de superó el número de 15 o 12 según sean toma pero toman como 15 con un número máximo siempre tiene el verde que sea menos entonces el circuito uno está confeccionado por seis bocas de 100 bats de massey toma por de 400 bates es decir le elevan de acá desde cuando un trabajo que tengo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 bocas en este caso son 11 boca 11 boca de iluminación yo podría haberle agregado este tomacorriente y algún otro ideas y bueno conformo 15 gotas pero bueno este circuito indicado por líneas en negro bastante 2 5 8 y 3 11 11 boca de iluminación en este caso yo tengo seis bocas de iluminación y se evoca de toma como determinó la potencia de este circuito bueno multiplicó 6% más 6 por 4 200 son 600 mil 4 200 son tres mil vatios en este circuito estaría cumpliendo con lo que habíamos dicho 3500 baches en el circuito 2 se pasa un poquito podríamos hacer algún cambio o directamente dejarlo no había mayor problema a veces está compuesto por una sola boca de iluminación de 100 vatios más 9 tomacorriente de 4 200 partes hace que el 9 por 4 36 más 100 son 3 mil 700 vatios bueno el circuito número 3 y circuito número 4 este no tienen ni bocas de iluminación ni toma corriente ustedes de qué se trata esto bueno se trata de un circuito que tiene desde toma corriente para aire acondicionado que ya ahora lo seguimos viendo aquí abajo esta columna que está cuarto a la casa sigue aquí abajo es la misma está que está es para mostrar en la continuidad es decir el circuito 354 piquenses tiene una toma de aire acondicionado y otro de aire acondicionado y cada aire acondicionado tiene 800 vatios se utiliza la potencia corresponde al aire acondicionado dice aire acondicionado button en función del balance térmico algunos por estimación sin hacer el balance térmico lo hacen en función del volumen de ese ambiente luego se lo afecta por el coeficiente de simultaneidad que en el caso del aire acondicionado es 1 porque obviamente el aire acondicionado hoy está prendido otro pagado no está ni a la mitad nuestra cuarta parte está prendido está pagado por eso el coeficiente de 50 medidas es 1 entonces la potencia por cada circuito 20 800 partes en cambio al tener en este caso seis bocas 16 tomacorriente esta rara vez puede que esté en las seis bocas de iluminación en el 6 toma coordina 10 4 200 vatios o sea a plena potencia todos en medio difícil por eso se toma un coeficiente de 50 la edad de 0 5 esto pues vicente de 50 nada de edad si bien acá están puestos aleatoriamente están los indicados que coeficiente de simultaneidad es utilice total no formados por la aea bueno ahora afecta desde cuadrillas de simultaneidad por la potencia en este caso tener mil vatios la potencia cae obviamente a la mitad en 1500 en 1850 para el caso del circuito 2 entonces cuando llego a este punto yo puedo totalizar la potencia total del departamento que son cuatro mil novecientos cincuenta vatios eso hace que esté por debajo de los 5 kilowatts que es la máxima potencia bueno fãsica entonces la potencia total por piso bueno esto acá no corresponde porque esto viene de arrastre de una planilla que son varios departamentos en el piso en este caso el departamento se solamente esto si cada uno de estos circuitos determinó la intensidad de corriente tiene una porque se mide genera un perro y este obtengo este valor de / 224 de 852 1051 excepto este departamento pues está alimentado por algunas de las tres fases rs o té o también llamados l1 l2 l3 conforme a otra denominación de esta manera yo determino cuál es la carga total en vatios para esta fase me dá 28,3 y en base a esta corriente nominal no lo denomina actualmente ya en definitiva este se lo dije y lo afecto por la tabla de selección de conductores y seleccionó los conductores que van a conformar este circuito y debido a justamente este esta intensidad de corriente me resulta suficiente con 25 obviamente que si acá la intensidad de corriente fuese mayor lógicamente de la selección del conductor sería mayor puede ser de 2,5 salta 4 y después de 6 esto lo van a seleccionar conforme a la tabla que se subió a la uve esos cables normalizados bueno y rápidamente les cuento sin entrar en detalles para no perder más tiempo [Música] la planilla tarifas y que la misma que vimos recién con la diferencia que acá tenemos este plano ya cortado del departamento ve circuito 1 2 3 y 4 y los circuitos 6 5 6 7 y 8 son de aire acondicionado pero la diferencia que tenemos no voy a entrar en detalles de cada una de estas células para no perder tanto tiempo pero la conclusión es que estos circuitos los voy a ir dividiendo en cada una de las fases estos circuitos de aire 1 2 3 y 4 lo voy a ir colocando en las distintas fases a los efectos de balancear que estos resultados que tengo aquí abajo que son las cantidades de corrientes se bajan pérez por fase sea lo más equilibrado posible ingerencia casi llegamos a 45 7 42 25 y 34 si bien no son iguales que si ha tratado de lograr el máximo equilibrio posible es decir el circuito 1 con 17 siente el circuito 2 perdón el circuito 3 que carga la misma fase en 10.9 y el circuito 7 del aire acondicionado número 3 y él lo carga con 17 anpert se trata de balancear justamente no balancear equilibrar la cantidad de corriente por fase bueno si podría lograr un mejor equilibrio pero bueno ya logrado esto los demás bueno acá establecen las longitudes de los circuitos para que se establece metal de longitud para establecer la caída de tensión y esto se le va a dar ahora el ingeniero villalobos como determinar esta caída de tensión que son proporcionales a la potencia y a la longitud y a la selección del conductor vaya determinando las distintas caídas de tensión en voltios y porcentual para poder verificar si realmente cumplir con los requerimientos bueno y de esa manera después con esta suma total voy a poder determinar cuál la selección del cable montante de las longitudes totales y las caídas de tensión totales en voltios y en forma porcentual bueno éste esto es un esquema de lo que vamos a ver la próxima clase de los sistemas los medidores cuando se establecen en batería dentro de la división se muestran aquí los sistemas de la border a la protección del medio ahora de la protección después y de aquí sale a esta columna montante y se distribuye cada uno de los departamentos que podemos mostrar quiero que este diagrama del equipo desarrollado en cada una de estas particularidades para que éste podamos concluir con un trabajo práctico grupal completa si hay alguna pregunta respondo y si no esté ahí disco que la potencia por cada circuito el límite era de 3500 si eso no es limitante puede ser un poco más esto se es una recomendación como así también el número de bocas nosotros decimos 215 bocas si ustedes me dicen no puse un 50 con diego kawai no no hay ningún problema este es como cual establece un límite eso [Música] en esta rama do entonces si hay una buena recomendación pero la recomendación de la aeia no está en base a esto sino al grado de electrificación ya lo vamos a ver en particular la próxima clase a ella establece algunas diferencias particulares que nosotros preferimos llegar a esto porque esta manera lo incentivamos a meterse en el cálculo y en el dimensionamiento y la verificación de la caída de intención eso creo que hace optimiza más el desarrollo del cálculo de la instalación la área en particular no establece esto sino que establece lo que se denomina grado de electrificación y conforme de eso establece secciones niñitas ya vamos a ver la próxima clase muy bien alguna otra pregunta bueno me muestro para despedirme es decirles que bueno no me voy a despedir porque voy a estar junto a ustedes voy a estar realizando 2 los trabajos y pero continúa el ingeniero pérez villalobos de 22 horas necesita que dos tiempos suficientes pero bueno el trato de ir lo más rápido posible bueno estamos entonces yo he dejado de compartir así que poder bien líderes gente leyes hacer un ejercicio habíamos hecho una clase pasada el anterior hasta cálculo de caída de tensión y no sé si se acuerdan yo también subí ejercicios los primeros dos ejercicios que se harían del tema de un poco de repaso de lo que es física dos circuitos el y el circuito paralelo circuitos mixtos cálculos de industria bien eso están subidos a y hay un ejercicio que el de circuitos mixto que ustedes en función de el orden que tiene en la lista en la lista de alumnos ahí yo le voy a asignar en función de ese orden que están en la lista les voy a asignar un valor a una resistencia de ese circuito bien no sé si lo pudieron ver si lo pudieron bajar todo lo que está subido al está subido a autogestión y está subido al aula virtual hubieron enormes una consulta hay un archivo comprimido el archivo comprimir no no no es un archivo si no me equivoco era la reglamentación del área bueno como es tan pesada y en en el aula virtual no permitía más de 20 mb la tuve que comprime bueno pero yo por ejemplo en mi caso no me dice que el archivo está dañado y siempre solamente amigo a grima sobrepaso solo puede descargar tranquilamente por eso fíjense si no veré a ver si se puede si está dañado realmente y no lo puede bajar nadie veremos si se puede subir yo creo que el aula virtual no tiene límite no sé no me acuerdo pero bueno vemos si lo podemos pasar por algún otro lado dígame si sí nadie lo ha podido bajar también puede descargar por whatsapp viejo y en todo esto no pueden bajar o algo entonces se modifica o se vuelve a subir algo digamos que es un error de los archivos descargados nosotros entonces vamos a seguir hoy con un ejercicio de caída de tensión el último que habíamos dicho era el ejercicio este sería el ejercicio del número 6 yo me voy a basar para este ejercicio me voy a basar en el ejercicio número 4 que habíamos hecho en el que teníamos dos motores y no sé si alcanza a ver bien área siempre mi chico el pizarrón lo alcanzan ahora así que teníamos teníamos la cometida marcado coral teníamos la cometida el primer punto de división donde teníamos un motor el motor m 1 que llamamos después seguiríamos con la línea principal con la troncal también se derivaba el motor m2 y después que tendríamos teníamos tres conexiones o tres circuitos de lámparas conecta a las diferentes fases si esto es que me está indicando esto esta línea con otra línea más entrecortada son los cambios son dos conductores bien la línea está que me indicaba fácil en el ingeniero pong la pasen a la fase el neutrogena crece dijo esto es lo que dio recién ingenio post que es el diagrama eléctrico desarrollado del diagrama eléctrico desarrollo adoptaron el diagrama unifil al que vieron raíz en que para no hacer todos los conductores marcan que en este tramo por ejemplo yo tenemos la fase y el auto bien y acá que estoy vendiendo estoy teniendo las tres fases en este tramo 23 a estoy teniendo las tres fases y en el auto porque me alimentan estos tres circuitos de ataque que tengo en este tramo que alimenta el motor 2 las tres para ser nada más georgia no necesito neutro porque este motores trifásicos en la práctica qué pasa si se necesita el neutro para poder alimentar todos los elementos de control de este motor sí bueno acá también seguimos con él esta es la línea troncal con las tres fases en autos y hasta este motor está alimentado por las tres fases nada más la tierra ojo la fase y el neutro y la tierra son cosas distintas para los cálculos no se necesitan en el [Música] tartamudo no se necesita el conductor de tierra y porque se va por toda la instalación pero acá lo que sí quiere marcar bien es si es fácil y si va también en auto entonces que tenemos y estamos teniendo desde la cometida hasta las cargas que son las de los tres conjuntos de lámparas cuántas lámparas teníamos acá teníamos en internet eran cuánto en total eran 30 lámparas por cada circuito acá ya habíamos calculado todas las corrientes todos habíamos dimensionado esto que le agregamos acá agregamos la distancia o sea la distancia de los tramos la longitud de cada tramo acá tenemos en este tramo acometida punto 1 tenemos 40 metros punto 1 motor 120 metros punto 1.2 este tramo el más largo 50 metros punto 2 al punto 3 10 metros de largo y 30 metros entre el punto 2 y el motor 2 o sea en una instalación muy larga si estamos teniendo más de 100 metros en total entonces desde este punto 3 hasta las ilumina hasta las lámparas vamos a decirlo tenemos 15 metros en cada caso y bueno y cuánto habíamos dicho de que se puede llegar a tener permitidos de calidad de tensión entre la cometida y la carga más alejada para lo que es iluminación 15 se cometieron cometidas y la carga más alejada cuántos para bloque iluminación 3 por ciento entonces vamos a hacer una para una primera digamos aproximación o un primer requisito de decir bueno yo ese 3% lo voy a distribuir de esta forma acá entre el punto 3 las lámparas admito una caída de tensión y cae atención admisible de 1% arca entre el punto 2 y el punto 3 una caída de tensión admisible de 0 2 % acá en este tramo 12 voy a tener 0 9 % y acá en este otro tramo acometidas punto 10 9 % también sí cuando tengo en total 09 09 02 + 1 siempre me guardo generalmente lo que se hace es igual a uno mayor se permite mayor calidad de visión más cerca de las cargas en total hace 3% la primera hipótesis la primera intención pero después vamos a ir viendo que este ejercicio es para hacer los cálculos de la caída de tensión y hacer la optimización o sea si yo veo que me está sobrando caída de tensión que tengo que hacer en lugar de mantener un conductor bien mucha selección puedes llegar a achicar el conductor entonces voy economizando y optimizando todo el circuito y todo el cálculo bien bueno está ahí ya complementar el ejercicio número 4 dándole distancias y optimizando el circuito optimizando en cuanto a la carga de tensión y también la selección de los conductores e bueno entonces si yo quiero calcular la caída de tensión en este tramo vamos a empezar desde la carga más alejada del consumo más alejado hasta la acometida desde atrás hacia adelante entonces veamos cómo calculamos la calle tensión acá en este tramo como seguiría calle detención llegamos a amar hai de tensión tramo 3 a las lámparas acá tengo anotado las secciones que habíamos calculado en el ejercicio 4 punto 1 al motor 4 milímetros punto 2 al motor 26 milímetros punto 3 a las lámparas 25 milímetros y del acometida al punto 3 16 milímetros o sea la troncal tiene 16 mm veamos entonces caída de tensión en este tramo que nosotros nos impusimos una calle de tensión permitida de 1% bueno effect barrón tenemos calidad es como calculamos la calle de tensión que tenemos es monofásico trifásicos o no monofásico y todo si son tres circuitos pero no es fácil entonces aquel igual se acuerdan tiene a las 22 tenemos el coche no fin sobre la coherencia que teníamos acá parece bueno entonces que tenemos esto sacó los valores que habíamos calculado en el ejercicio 4 teníamos 2 x 13 coma 64 ampliar por una longitud de 15 metros un coste no fin qué tipo de carga tenemos una carga lámpara vamos a suponer que son incandescentes entonces como se nos viene uno sobre que tenemos el factor de conductividad del cobre si esto era acá tenemos metros sombre por milímetros cuadrados por la sección de conductos de cuánto en este tramo que tendríamos 27 12 25 sí 2.515 milímetros cuadrados acá se simplifica este metro con este metro esto milímetro cuadrado con estos pies y que me termina quedando ahora así se ve que me termina quedando ante el porrón tengo en este tramo cuánto me da según mis cálculos 292 vol 22 cuánto es lo admisible 1 % de 220 o sea qué sucede esto es mayor a la calle de detención admisible de 2,2 bien o sea que tengo mucha cara de atención tengo más de lo permitido creo que yo me puse qué tenemos que hacer en la excepción también hablamos la gran dama agrandamos la selección bueno entonces si yo digo calle atención luego tengo 25 voy ahora a calcular para cuánto 4 para 4 entonces caída de tensión para 4 milímetros para poner chiquito acá y esto es igual bueno tenemos todo igual doctor 13,64 por quince por uno sobre 56 x cuando tenemos 4 milímetros cuadrados e esto me da 183 vol bien eso modifica o no lo que nosotros nos impusimos fíjense ahora si esto es menor a los a la calle de tensión admisible de 2,2 o 1 % y lo vamos a ir aclarando en tensión o el porcentaje de el tipo de tensión que tenemos al bueno hasta ahí va bien sí bueno yo tengo una consulta y hay del punto 3 a cada una de las teles no no sería una caída de tensión acumulativa digamos paralelo tiene paralelo y para no complicar lo dijimos los consumos acá las potencias son los tres igual porque tienen la misma longitud pero no serían 45 metros en este caso por ejemplo no no no porque en paralelo bueno y después acá tenemos entonces con 4 milímetros una caída de 183 esto para comodidad tenemos que ir pasando los porcentajes de cada distensión y después vamos sumando entonces los porcentajes que tenemos acá más el porcentaje que tenemos acá magnético otro porcentaje a ver si en total llegamos al 3% y cuando vamos haciendo de esta forma que se va optimizando yo acá estoy teniendo 183 bolt y lo que me había fijado unas 22 pero al optimizar que tengo que hacer si me está sobrando que hay detención por tiro pase a un conductor más grande lobo especulando se apuesta y curando la caída de tensión con el conductor así que yo propuse para ir optimizando todo eso me impuse 1 % pero ahora con un conductor de 4 milímetros estoy menos de 1% entonces tengo que ver cuánto dice porcentaje bien para poder aprovecharlo en los otros tramos se entiende eso sin problema bueno entonces pasemos esta cara y atención al porcentaje aquí tenemos vamos a hacer esto lo dejo anotado acá como para que no se mezcle porque vamos a tener que borrar varias veces bueno entonces que tenemos seria vamos a pensar 1,83 sobre cuando 220 380 2 20% 83 por ciento es decir me propuse un 1 por ciento pero en realidad cuando usó un conductor de 4 veo que mi intención de 0 83 por ciento entonces optimizó al circuito y vio si acá entonces tengo definitivamente y en el caso real sino como 83 por ciento tengo que ver cuánto puedo llegar ahora en este tramo tiene en la parte restante es decir pusieron 83 por ciento y cuánto me queda para el resto para el resto de instalación y haga la comedida cuanto tenemos entonces 3 % -0 86 cuanto nada 083 e 2,3 por 100 se llega al punto 3 se van viendo cómo vamos optimizando este es un valor importante 217 para el móvil en el resto de los tramos qué hacemos ahora calculamos cada 10 tensión acá entramos 23 caída de tensión tramos 2 23 e igual a 4 hoy monofásico útil y fácil prácticas trifásico la corriente de cuánto es la longitud 10 metros el cocino decir 1 tenemos los 56 la conductividad que pueden ver como metros sobre un por milímetro cuadrado o la pueden encontrar así siemens una s por metro sobre milímetro cuadrado lo mismo cuánto en este tramo el conductor de la llama 16.000 metros cuadrados entonces por 16.000 metros cuadrados esto da aproximadamente 0,26 vol o sea como dice pep y cuando nos propusimos con nosotros haga 2 80 entonces es mucho menor esto qué el siglos por ciento de estrella 80 qué es sería 076 bien acá iba bien sí bueno 0 2 prisma 02 % de 380 sería 0,002 por 380 y entonces veamos acá estoy teniendo a katy corriente 13 hambre el conductor estoy usando hay 16 milímetros cuadrados no es mucho sin comer a bajarlo entonces ahí empezamos a y seguimos optimizando y seguimos optimizando como para mantener o para cumplir esto que nos impusimos el 0 2 % digamos que acá estoy con esa con esa cantidad de cobre con un conducto tan grueso que pasa logró una calle de tensión muy pequeña mucho más pequeña que lo que yo me propuse entonces hay así como acá me dio una caída de tensión menor a la que yo me propuse acá yo puedo llegar a decir bueno lo acercó más a luz al valor propuesto si para consumir menos corte que tiene entonces si pruebo con un conductor de 1,5 yo ya hice los cálculos con un conductor de 25 me da una calle de tensión de 167 están sobrepasados pero procede de todos los autores sí disculpe pero poniendo un conductor de 2.5 en una línea trifásica no es demasiado chico y creo sea un consumo que tenga está permitido una trifásica hasta 2,5 se puede cuando la columna de 2.5 profe con una de 25 me termina dando una caída de tensión de 167 si probó con un conductor de 4 milímetros mira una calle de detención de 104 entonces qué hago pruebo con uno de seis milímetros vamos a hacer 6 milímetros hacemos a la caída de tensión a 6 milímetros cuando me da a raíz de 3 13 64 por los diez metros por uno sobre 56 por 6 si esto a mí me da 061 el menor pero admitido si lo que yo me propuse sí 0 69 menor que los 0 76 o los 0 2 % de 380 sí ataliva china china entonces que tenemos que hacer si admitimos este a este valor en televisión lo pasemos a 069 pasemos al porcentaje dividido 380 vol por cien estoy igual 0 18% tengo 68 % es decir que es menor al 0 2 y es que me termina quedando para el resto para el resto de la instalación cuanto seria estos 217 por ciento -0 18 pero 199 1 99% se lo vamos a utilizando totalmente de atrás para adelante bueno y yo estoy parada en este punto y todavía tengo margen de 2% de calle tensión ones sigamos acá este tramo primero en tramos 2 motor 2 entonces acá y en prevención 2 motor 2 aquí va a ser igual a raíz de tres por la corriente era 30 como si los andes por longitud que tengo necesitamos 30 metros el construido fit que tiene este motor desde fijan era 0 707 / los 56 del cobre por qué conductor haremos usado haga 6 milímetros según los cálculos bien y esto me da 328 montt bueno estos pasados porcentajes serían cuando 328 / 380 por cien y esto me da ser 86 y 0 86 % pero en este tramo 0 86 sigamos y me está faltando yo la tengo este tramo tengo estos tramos está faltando se aire hacia atrás estamos 12 calles de televisión 12 y tenemos fernando trifásico de 3 x cuándo 30 02 más cuanto más malos 13 64 hambre de la lámpara bien por el consejo fiscal usamos acá que llegaron por la longitud que tenemos 50 metros y conservando un zara y ahora vamos a construir decir 18 a 40 acá teníamos un coche no fil para el motor 2 un concepto film de 0 707 este y acá para ganar las lámparas éstas y con 0 fi es de 1 entonces lo vamos a ver porque elegimos como se lo pide 0.8 bueno bueno / 56 un conductor de cuánto 16 milímetros cuadrados sí esta humedad 336 es decir cuando el porcentaje primero es más logro menor que lo admitido yo me propuse acá 1 la caída de tensión admitida que era 0,9 me está dando 0,9 serías 3.42 vol 0.9 por ciento de 380 bien ahí sí bueno asimos este valor al porcentaje a ver tenemos 336 por videos 380 por cien 38 88 0 88% y cuanto me queda para el resto para el resto de instalación teníamos 0,11 1 bien 1 99 % -0 88 % cuándo un nuevo 11 1 11 12 yo tengo acá vengo optimizando todo y logro cuando yo me amigas me me había propuesto 0,9 pero al venir optimizando todo el calculando lo bien fino terminó logrando acá en el último tramo 1 11 % sí entonces veamos falta la parte de el cálculo del motor calle de tensión qué hay de tensión tramo 1 motor 1 y tenemos a raíz de tres amor la corriente que teníamos es 15 72 por tenemos 20 metros acá de conductor por un consignó fi de cuánto eso sí 04/08 sobre 56 por el conductor teníamos acá 4 milímetros 4 milímetros 4 en cuanto lo haga 11 94 x bien profe también el dato del motor eso claro eso en el ejercicio 2008 el motor y el consejo en fin 0 70 60 707 paremos a todos 08/08 se los explico bien en metal pero necesito gráfica y este y que quiera volver ya entramos 2 este que queda para explicar ahora bueno 194 / 3 80% esto es cuando 0,51 0 51 % en este trabajo acá motores punto 1 motor 1 bueno y que más me está faltando así como el actual bueno acometida la detención acometida a al punto 1 y tenemos de nuevo de tres por aquí hay que sumar todas las 15 72 más 30 02 más 13 64 y 40 litros que tenemos en longitud que conste en off y si acá tenía un coche no pide 08 este motor tiene también un concepto fíjese 18 acá el coche no se mantiene el cielo 8 ya sobre 56 por el conductor tenemos 16 mm esto me da 367 bolt cuando lo que nos habíamos propuesto 42 00 93 42 o sea esto es mayor o menor a mano esto es mayor qué los 342 gol que me había impuesto o sea el 09 ya pero acuérdese de esto al venir optimizando todo el circuito qué margen tenía para cada detención acá 1 es esto el mayor de los honores propuestos originalmente pero él venía utilizando todo tengo un margen en este último tramo en este primer tramo debe 1,11 y cuando el sexto el porcentaje a 3,67 / 380 por cien e iguala 26 0 96 por ciento por ciento entonces es menor que 1,11 por ciento es decir acá me sigue quedando el conductor de 16 milímetros acá también el conductor del de 16 milímetros y acá sólo se a optimizar en lugar de 16 milímetros como tengo poca corriente acá puse el conductor de 6 milímetros entonces termina quedando todo optimizado y logrando una caída de tensión de acometida al consumo a la lámpara de 3% en total sí se entiende siempre ser de bueno lo que pasa acá qué pasa con dicho cálculo este tramo que tengo una corneta acá y una corrida atrás de la corriente por la lámpara y la corriente por el motor que sucede ahí que hacemos porque este 08 para indicar eso tengo que borrar tengo que guardar serán parte si no ya no puedo escribir y ahora borremos esto o sea hasta aquí ya está terminado el ejercicio y optimizado al máximo todo bueno qué sucede no necesito hacerlo gráficamente qué sucede en el tramo 1 2 en el tramo 12 la realidad como sería como tengo las corrientes acá sería algo así gráficamente sería éste un acorde y un dicho de 13 64 amper y la corriente por las lámparas y después la corriente que yo tengo por este motor sería algo así 5 o algo así de cuándo 30,02 amper porque está así porque este motor 2 tiene un consejo pide 0 707 entonces el ángulo entre esta corriente y la corriente del motor nos de cuánto es cuánto es la inversa del concejo fin de 07 de 107 5 45 hora 5 de 45 grados para hacerlo con precisión yo tendría que calcular la corriente de forma gráfica negaría algo así yang y me termina dando esta serie la xunta la corriente que tenemos por acá que la corriente distributiva es la sumatoria vectorial de estas dos corrientes están desfasadas 45 grados están en la corriente dijimos la corriente por la lámpara y está en la corriente del motor 2 bien gtl la lámpara ahí va bien sí si hago este cálculo determinando sectorialmente me termina dando y tenemos 31 grados acá este lector 31 grados 31 grados este vector y la sumatoria de eso qué hacemos en este caso porque decimos 08 31 grados y me termina dando lo que sería definitivamente un consumo de 0 86 bien exactos en el número a partir del diseño gráfico esté bien el cálculo del lector pero para simplificar vamos a decir es muy probable que no todas las lámparas estén encendidas y no todas las 30 lámparas 30 lámparas estás en el canal para diferentes lámpara está estén encendidas entonces qué va a pasar esta corriente por las lámparas va a ser menor entonces la corriente resultante tiende a ser mayor o sea el ángulo de la corriente resultante claro y entonces en lugar de ser 0.86 el cos en off y ahí lo podemos llegar a decir si es mayor y el ángulo el coche no puede llegar a ser de 0 80 8 bien se entiende eso no hacemos gráficamente calculamos esto acá no tiene que dar este vector resultante de un fin de 31 grados y un coche no fin de 0.86 pero vamos a suponer que no todas las lámparas están encendidas por lo tanto esta corriente va a ser menor y ahí si ya se aproxima un cochino fin de 08 entonces acabamos por eso hicimos el cálculo con un coste de 0,8 que después se combina con el conceder off y de 0,28 del motor 1 también entonces se mantiene en este primer tramo se mantiene el coste en off y siempre de 0,8 porque acá tenemos 0,8 y 0,8 entonces acá de 0 98 también yang se entendió ese paso es el paso fino del ejercicio bueno y como para terminar de entender globalmente todo este ejercicio de evaluación o en clase en el pizarrón de una punta a la otra bueno los llegamos a hacer acá super comprimido que faltaría hacer para ir entendiendo como son interpretando sobre todo cómo son las caídas de tensiones cada en cada punto en cada acción en cada tramos o sea lo conveniente esto se lo dejo de tarea seria hacer una tabla y tramo por ejemplo tramo tres lámparas tramo dos a tres tramo 1 a 2 tramo acometida punto 1 haga cantidad de conductores que tenemos cada tramo acá yo tengo dos conductores por ejemplo en cada tramo la selección el milímetro cuadrado la longitud metros la calidad de tensión en voltios y la cara y depresión expresado en porcentajes qué más el acumulado de la calle de tensión en porcentajes entonces si hacemos completa nuestra tabla también lo podemos hacer para s para lo que es el tramo 2 m2 después el tramo 12 el tramo acometida 1 y 1/2 sí pero es para poder o sea es como que yo voy si uno analiza efe desde el trump del punto 3 a la lámpara hasta la cometida en todo esto acá terminamos analizando o sea pero todo lo que es las lámparas y el acumulado de las lámparas y si hacemos el motor 2 al acometida calculamos cuánto en la calle detención para el motor 2 para verificar ese 5% se acuerdan que era para fuerza electromotriz o sea que sería este sería la otra parte o sea sería también volverán a poner acá en la tabla acometida a motor 2 si hacemos valor final el acumulado final de este tramo y temas no faltar ya motor 1 y hay acometida punto 1 y terminamos teniendo también cuando verifica cuánto tenemos el acumulado de la caída de tensión al motor 1 desde la acometida entonces ahí tenemos que tienen que llegar a visitar este y con menos del 3 por ciento y estos dos son menos del 5% yang se crearán y siguiendo este mismo esta misma temática yo les voy a subir otro ejercicio de tarea si los hubo para que ustedes los vayan desarrollando y vayan haciendo también que cayó bien esto sería los últimos ejercicios de calle de tensión después lo que nos queda de ejercicios prácticos hay de la temática de iluminación esto es calles de acción y optimización no se quiso el calculado desde los consumos hasta la convertida y voy a optimizando todos al al mínimo valor y para llegar a decir bueno optimizó todo en cada detención y también en consumo de conductores en las secciones de los conductores él siempre para para tratar de cual disminuir si se opta por agrandar la selección de los cables y nunca va a cambiar de un alambres cosa y que se entiende que por cuando vas a hacer el proyecto desde el primer momento buscas elementos de consumo que sean lo más eficientemente posible que tenga la mayor eficiencia posible a partir de ahí podés después el cálculo del diseño mejor dicho del sistema eléctrico también buscar la máxima eficiencia y eso es la optimización pero tiene que tener en cuenta estas luminarias de esta lámpara incandescente que hacemos figurará acá es meramente para el cálculo pero en realidad les dijo revisión en género estamos teniendo lámparas leer que una lámpara led para que consuma 100 vatios estas son dos son lámparas de uso vial o sea las calles de córdoba ya con iluminación led son luminarias que tienen son lámparas mejor dicho que tienen de consumo entre 100 a 280 a 350 no más de 200 vatios entonces para uso residencial para consumos residenciales de vivienda ya la lámpara de cuántos son todas las que son led como muchos son de 30 40 vatios algo para iluminar una superficie muy grande muy extensa pero después para uso dentro de la vivienda generalmente no pasan de 20 vatios 6000 o en casos por ejemplo casos especiales donde a lo mejor tenemos una en un living una araña que tiene muchas lámparas y hay si tienen muy buena iluminación y tenemos consumo de más de 50 vatios pero los concentrados y hay más tenemos que presentarlo es solo para objetivos y psoe para que lo vayan haciendo usted ve que cuando no era lo presencial a final de año al final del cuatrimestre tenía que presentar los requisitos hechos como para tener una constancia de que habían habían practicado las partes prácticas pero vayan haciendo los iban consultando si tienen alguna duda pero al final mientras no se vuelva la presencialidad no vamos a realizar carpeta son ejercicios por ahí que estaban basados era como para hacer un repaso de lo que interés deberían haber visto en física 2 igual que la bibliografía que le subimos hay un libro de cálculos de circuitos que es toda la parte de electrotecnia en la parte teórica y la parte práctica no se tiene calcio práctico para todo lo que es la base del electrón time y ahí tienen ejercicio una variedad muy amplia de ejercicio realizado desarrollado todo bien robert estamos viendo qué lo que quedamos sesenta y cinco habían empezado como cerca de 100 105 que se van bajando menos los dos profes que estamos 63 alumnos bueno esto es la parte práctica y hasta acá llegamos con cada día de tensión y yo le digo traten de ir haciendo los ejercicios como para que después antes de espacial puedan evacuar duda y no vengan el último día quiere sacar toda la luz a hombros en cambio profeso después en diseños bones le va a ir subiendo las diapositivas cuando las vaya terminando les va subiendo una diapositiva este cálculo qué y mañana estoy bien y por lo menos a lo mejor lo parcial lo que he visto hoy y después si terminas la semana y la semana que viene con lo mismo sube el completo bueno vayan viendo también el tema de los grupos de los trabajos prácticos hay varios grupos en muchos grupos que se le ha pedido que modifiquen el proyecto sobre todo lo que se busca que es que sean edificios preferentemente edificios departamentos pero que los departamentos a la vez sean de distintas tipologías no que sean todas las plantas prácticamente copiadas todas a lo mejor con departamentos de uno y dos dormitorios y de la planta 1 a la planta 7 u 8 son todas iguales no tratamos el que de que sea eso sino más bien de que sea bien variado o sea sean a lo mejor 23 plantas con una tipología otras dos o tres plantas con otra tipología o mezclada las tipologías en una misma planta departamento de uno o de un dormitorio con los otros departamentos monoambientes en otras plantas que sean departamentos de dos dormitorios y al mejor departamentos de tres o sea bien variado para que después ustedes puedan llegar a interpretar porque hay veces que conviene una instalación monofásica o trip básica para alimentar cada departamento y aquellos grupos que tiene ya definido en el plano que ya estaba autorizado a cabo ya podrían empezar a explicar el punto de acometida el lugar donde realizar la puesta a tierra es el lugar donde emplazar los medidores y de allí bueno tomar departamento de tipología diferente y empezar a ver los circuitos conforme como lo estuvimos explicando en la planilla de carga lo que explicó un ingeniero decir empezar a trabajar en el plano y en la planilla si vamos armando los circuitos en función también de lo que vamos viendo en la planilla de carga sí soy propia y bueno llegamos justo a tiempo justo así que bueno muy bien todo así que no sé si tienen alguna prueba alguna duda pero él con sus dos brazos y con respecto a las boletas de pelo que hablan de los escalones unos 2 y 3 eso cuando por ejemplo porque mi mamá tiene un que conocía no tiene un montón de la de la estética para que en el barrio no nunca llega es porque tiene sobrecarga del circuito y por eso como que van juntando el sale más caro el consumo monofásico y en el centro si tienen uno bueno a lo mejor con el trifásico le van mejorar un poco la situación pero eso depende del consumo cuando pase una determinada [Música] como pasa a otra categoría de consumidor y lamentablemente en nuestro país en lugar de promover el consumo lo se lo castiga al aumentar el consumo aumenta en el valor del kilo watt de pasar de r1 r2 r3 va aumentando progresivamente el kilo de residencia alumno si uno empieza a consumir más ya pasa residencial dos sea una categoría superior y ahí el kilovatio-hora es más caro contra él y ahora tiene más de siete laderas y está pagando cinco millas bueno ojos si cambia a consumo si cambio del consumo trifásico que seguramente le va a convenir este también a nadie le van a comprar las costillas de otra manera le van a medir el coche no define y si tiene muchas heladeras es posible que tenga que colocar condensadores para corregir el factor de potencia de todos modos se va a ver beneficiado seguramente si tiene que empezó con un helado de ahora tiene 7 y con un consumo de 35 cuando equilibrios equilibrios de fase iii corregir el el factor de potencia con condensadores y se va a ver beneficiados seguramente se le va a bajar en la tarde y más dedicación una inversión seguramente pero a la vuelta del año terminamos a la vuelta del año que terminamos piensa si es mucho el consumo lo terminamos pisón por ejemplo de cuaresma no no no no porque esto depende de muchas cosas de que ver que tanto que cambiarse que modifica instalación que tanto el cableado que tantos pensadores no no eso es imposible si uno no lo ve aún viéndolo muchas veces no duda porque los precios van variando día a día nuestro si no se ve no es imposible evaluarlo y además por encima tiene un local viejo y balas muy fashion cables que no están realmente adecuados para bueno eso también hay una cuestión que nosotros no lo hemos dicho muchas veces uno comete el error de decir no le bajó la selección de conductores porque un conductor más grueso es más caro sí es cierto eso pero también es cierto que con el consumo hay un calentamiento del conductor y ese calentamiento del conductor no es gratis es esa energía térmica que se pierde participación del calor que se paga en consumo energético para qué es conveniente colocar el conductor que corresponde y no en deficiencia en la colocación del conductor determinada amortizándose lo largo del tiempo y por supuesto ni que hablar desde la situación de riesgo de incendio el peligro que eso signifique por un recalentamiento del conductor puede implicar un riesgo de incendio así que cuidado con eso si usted está previsto originalmente una soledad era y ahora tiene siete y es probable que el consumo la cantidad de corriente se le dé multiplicado por 7 también y seguramente que no acompañado la selección de conductores ha dejado los conductores que pernía así que [Música] es posible posible que algún ramal citó por allí como recomendación recomiendo que los toques los conductores sino no tan calientes con todas las naves con cuidado es cierto porque puede perder aislación cuando se dedica lentamente conductos pero si le según pero los 5 kilos es muy probable que la conexión trifásica y se va a ver beneficiado por su instalación bueno alguna otra duda inquietud bueno gente si no hay más nada para despedimos de ustedes hasta el próximo jueves y bueno esperemos haberle sido útil bueno