Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
Embriología del Sistema Cardiovascular
Sep 26, 2024
Notas sobre Embriología del Sistema Cardiovascular
Introducción
Presentador: Fuentes Juárez Christopher Luis, estudiante de Medicina Humana.
Tema: Embriología del sistema cardiovascular.
Campo Cardíaco Primario
Formación inicia a la mitad de la tercera semana de gestación.
Epiblasto:
origen de células cardíacas progenitoras en el extremo craneal de la línea primitiva.
Migración de células en forma de herradura a la capa visceral del mesodermo de la placa lateral.
Campo Cardiogénico Primario:
forma aurículas y ventrículo izquierdo.
Campo Cardíaco Secundario
Deriva del mesodermo visceral ventral a la faringe.
Importante para ventrículo derecho y tracto de salida (cono arterial y tronco arterial).
Establecimiento del eje lateral a medial es esencial para el desarrollo normal.
Formación y Posición del Tubo Cardíaco
La región cardiogénica se desplaza de cervical a torácica.
El tubo cardíaco se fusiona, excepto en su extremo caudal, formando un tubo dilatado.
Mesocardiodorsal:
une el tubo cardíaco a la cavidad pericárdica.
Gelatina Cardíaca:
separa el miocardio del endotelio.
Formación del Asa Cardíaca
Plegamiento:
a partir del día 23, finaliza el día 28.
Desplazamiento de partes del tubo cardíaco: porción cefálica hacia ventral, caudal y derecha; porción caudal hacia dorsal, craneal y izquierda.
Formación de la unión aurículo-ventricular y trabéculas primitivas.
Regulación Molecular del Desarrollo Cardíaco
Proteínas Morfogenéticas 2 y 4:
secretadas por el endodermo y mesodermo de la placa lateral.
Proteínas BNNT3A y 8:
bloquean el desarrollo cardíaco, inhibidas por Crescent y Cerberus.
Gen Maestro del Desarrollo Cardíaco:
NKX2.5, regulado por HAND1 y HAND2 para la diferenciación de los ventrículos.
Desarrollo del Seno Venoso
Seno venoso recibe sangre de dos astas (derecha e izquierda) con tres venas: cardinal, umbilical y vitelina.
Obliteración de venas umbilical derecha y vitelina izquierda en la quinta semana; solo queda la asta del seno derecho.
Comunicación con aurícula derecha mediante orificio sinoauricular.
Formación de los Tabiques Cardíacos
Tabiques en la Aurícula Común:
formación del septum primum y ostium primum con apoptosis en la región superior.
Tabiques en el Ventrículo:
se forma el tabique interventricular por migración y proliferación de almohadillas endocárdicas.
Defectos Cardíacos
Mutaciones en NKX2.5 y TBX5 pueden causar diversas malformaciones.
Ejemplos: comunicación interauricular, tetralogía de Fallot, inversión ventricular, síndrome de corazón derecho e izquierdo hipoplásico.
Desarrollo de las Válvulas Auriculoventriculares
Formación a través de la proliferación de tejido mesenquimatoso.
Válvula tricúspide (derecha) y válvula mitral (izquierda) se desarrollan por ahuecamiento del tejido.
Desarrollo del Sistema Arterial
Formación de arcos aórticos entre la cuarta y quinta semana, con involución del quinto arco.
Cada arco aórtico genera arterias específicas, afectación en la formación puede causar malformaciones.
Sistema Venoso
Desarrollo de venas vitelinas, umbilicales y cardinales entre la quinta y séptima semana.
Venas cardinales forman la vena cava superior y venas yugulares internas.
Circulación Fetal
Sangre oxigenada de la placenta llega a través de la vena umbilical, mezcla en la vena cava inferior.
Mayoría pasa al foramen oval y al ventrículo izquierdo; sangre desoxigenada va al ventrículo derecho y al tronco pulmonar.
Cambios Después del Nacimiento
Cierre del flujo sanguíneo placentario y aumento de presión en la aurícula izquierda.
Cierre del foramen oval y del conducto arterioso, formación de ligamentos.
Sistema Linfático
Determinado por el factor de transcripción PROTS1, se generan sacos linfáticos primarios.
Conclusión
El desarrollo del sistema cardiovascular es un proceso complejo con múltiples etapas y regulaciones.
Importancia de comprender la embriología para el diagnóstico y tratamiento de defectos cardíacos.
📄
Full transcript