🍌

Preparación del Éster Acetato de Isoamilo

Nov 12, 2024

Preparación del Éster: Acetato de Isoamilo

Introducción a los Ésteres

  • Definición: Sustancias obtenidas a partir de un ácido carboxílico y un alcohol.
  • Uso: Muchos ésteres se utilizan como aromas artificiales.
  • Ejemplo: Acetato de isoamilo, aroma a plátano.

Reacción Química

  • Reactivos:
    • Alcohol isoamílico
    • Ácido acético
  • Producto:
    • Éster acetato de isoamilo, agua.
  • Mecanismo de la Reacción:
    1. Protonación del grupo carbonilo del ácido acético por ácido sulfúrico.
    2. Ataque del oxígeno del alcohol al carbono del ácido acético.
    3. Formación de un enlace CO.
    4. Migración de un protón y formación de un grupo OH₂ con carga positiva.
    5. Eliminación de agua y formación del éster.

Proceso de Preparación

  1. Medición de Reactivos:
    • 5,2 ml de alcohol isoamílico (48 mmoles).
    • 11 ml de ácido acético (190 mmoles), equivalen a 4 veces más que el alcohol.
  2. Mezcla y Calentamiento:
    • Agregar el ácido acético al alcohol isoamílico.
    • Añadir unas gotas de ácido sulfúrico como catalizador.
    • Conectar un condensador de reflujo para evitar pérdida de productos.
    • Mantener la circulación de agua fría en el condensador.
    • Calentar y mantener la temperatura durante una hora.

Tratamiento de la Reacción

  • Desmontaje del Aparato:
    • Verificar que todo el alcohol isoamílico se ha transformado en éster.
    • Neutralizar el exceso de ácido acético con bicarbonato sódico.
    • Formación de disolución acuosa de sales (acetato y sulfato sódicos) y aceite (éster).

Separación y Purificación

  1. Separación:
    • Usar un embudo de decantación.
    • Éster menos denso queda arriba, se separa de la disolución acuosa.
  2. Purificación:
    • Utilizar un equipo de destilación simple.
    • Calentar el éster para convertirlo en vapor.
    • Condensar el vapor puro en un matraz de recogida.

Conclusión

  • Resultado: Éster acetato de isoamilo, fragancia a plátano.
  • Próximo Vídeo: Continúa la exploración de reacciones químicas.
  • Despedida: Hasta la próxima.