Funciones Trigonométricas en Triángulos Rectángulos

Mar 7, 2025

Funciones Trigonométricas en Triángulos Rectángulos

Introducción

  • Presentador: Daniel Carreón
  • Tema: Funciones trigonométricas
  • Enfoque: Triángulos rectángulos (tienen un ángulo de 90 grados)

Conceptos Básicos

  • Hipotenusa: Lado más largo, frente al ángulo de 90 grados.
  • Cateto Opuesto: Lado contrario al ángulo de referencia.
  • Cateto Adyacente: Lado junto al ángulo de referencia (que no es la hipotenusa).

Ejemplos de Identificación de Lados

  1. Determinar hipotenusa, cateto adyacente, y cateto opuesto según el ángulo de referencia.

Funciones Trigonométricas

  • Seno: cateto opuesto / hipotenusa
  • Coseno: cateto adyacente / hipotenusa
  • Tangente: cateto opuesto / cateto adyacente

Ejemplos y Cálculos

  1. Primer Ejemplo

    • Triángulo con medidas de 10 cm, 8 cm, y 6 cm.
    • Usar seno para encontrar el ángulo:
      • Datos: cateto opuesto = 8 cm, hipotenusa = 10 cm
      • Cálculo: 8/10 = 0.8
      • Ángulo: 53 grados (consultado en tablas y calculadora)
  2. Segundo Ejemplo

    • Triángulo con medidas de 15 cm y 10 cm.
    • Usar seno:
      • Datos: cateto opuesto = 10 cm, hipotenusa = 15 cm
      • Cálculo: 10/15 = 0.667
      • Ángulo: 41.81 grados
  3. Tercer Ejemplo

    • Triángulo con medidas de 5 cm (cateto opuesto) y 12 cm (cateto adyacente).
    • Usar tangente:
      • Cálculo: 5/12 = 0.416
      • Ángulo: 22.61 grados
  4. Cuarto Ejemplo

    • Triángulo con medidas de 8 cm y 3 cm (cateto adyacente).
    • Usar coseno:
      • Cálculo: 3/8 = 0.375
      • Ángulo: 67.97 grados

Recursos

  • Tablas de funciones trigonométricas (disponible en línea)
  • Uso de calculadoras para confirmar resultados

Conclusión

  • Practicar con ejercicios propuestos.
  • Interacción: Comentar respuestas y feedback.
  • Acciones: Suscribirse y compartir el contenido para más aprendizaje.