Comprensión del Sistema Nervioso

Oct 17, 2024

Notas sobre el Sistema Nervioso

Introducción al Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso actúa como el director de orquesta del cuerpo, gestionando emociones y funciones vitales.
  • Preguntas clave:
    • ¿De qué está hecho el sistema nervioso?
    • ¿Cómo se comunica el cerebro con el cuerpo?
    • Funcionamiento de las neuronas y efectos de su daño.

El Cerebro

  • Es el centro de control del cuerpo.
  • Recibe y procesa información externa (sensaciones) e interna (daños, infecciones).
  • Responde a la información mediante los nervios, que son fibras de neuronas que conectan el cerebro con los órganos.

Ejemplo de Función Cerebral

  • Olfato:
    • Neuronas sensoriales olfativas detectan olores.
    • Impulsos nerviosos transmiten información al cerebro.
    • El sistema nervioso central procesa la información y genera respuestas.

Estructura del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC)
    • Compuesto por el cerebro y la médula espinal.
    • Procesa la información y genera respuestas.
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP)
    • Nervios que conectan la médula espinal con el resto del cuerpo.

Neuronas

  • Células que componen cerebro y nervios.
  • Tipos de neuronas según función:
    • Neuronas Sensoriales: Reciben información de los sentidos.
    • Neuronas Motoras: Llevan señales del SNC a los músculos y órganos.
    • Interneuronas: Conectan neuronas sensoriales y motoras, principalmente en el SNC.

Estructura de las Neuronas

  • Partes de una Neurona:
    • Dendritas: Reciben señales.
    • Cuerpo celular: Procesa señales.
    • Axón: Transmite señales a la siguiente neurona.

Impulso Nervioso

  • Se genera por diferencias de carga eléctrica en la neurona.
  • Proceso:
    1. Estado de reposo (interior negativo, exterior positivo).
    2. Estímulo cambia el equilibrio (despolarización).
    3. Señal eléctrica viaja por el axón y se repolariza.
  • Transmisión entre neuronas mediante neurotransmisores.

Neurotransmisores

  • Moléculas que transmiten señales entre neuronas.
  • Tipos:
    • Dopamina, serotonina, acetilcolina, GABA, etc.
  • Neurotransmisores pueden ser excitatorios o inhibitorios.

Células Gliales

  • Apoyo esencial para las neuronas.
  • Tipos de células gliales:
    • Astrocitos: Regulan el impulso nervioso.
    • Microglía: Actúa como sistema inmunitario del cerebro.
    • Oligodendrocitos y Células de Schwann: Producción de mielina, que aumenta velocidad de transmisión del impulso nervioso.

Sistema Nervioso Autónomo

  • Regula funciones involuntarias (ritmo cardíaco, temperatura, respiración).
  • Dividido en:
    • Sistema Simpático: Activa respuesta de lucha o huida (aumenta ritmo cardíaco, dilata bronquios).
    • Sistema Parasimpático: Promueve funciones de descanso y digestión (disminuye ritmo cardíaco).

Estrés y Salud

  • Estrés crónico puede llevar a problemas de salud, afectando el sistema nervioso.
  • Desequilibrio en la activación del sistema simpático puede resultar en trastornos de ansiedad.

Enfermedades del Sistema Nervioso

  • Ejemplos de enfermedades graves:
    • ELA, esclerosis múltiple, tumores cerebrales, Alzheimer, Parkinson.
  • Estas enfermedades son complejas y actualmente no tienen cura.

Conclusión

  • El sistema nervioso es fundamental para el funcionamiento del cuerpo.
  • Comprender su funcionamiento es clave para abordar enfermedades y desarrollar tratamientos.