Pesca Ilegal en Aguas Internacionales

Aug 24, 2024

Pesca Ilegal y Actividades Pesqueras en Aguas Internacionales

Introducción

  • Se viralizó un video mostrando flotas pesqueras realizando actividades en costas argentinas, aparentemente ilegales.
  • La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es un tema amplio y complejo.

Definiciones

Pesca Ilegal

  • Realizada sin permiso, ya sea en aguas de la propia bandera, de terceros países o en aguas interiores.

Pesca No Declarada

  • Actividades pesqueras que no tienen registro oficial.

Pesca No Reglamentada

  • Ocurre en zonas sin normas específicas para la actividad pesquera.

Detalles del Video Viral

  • Se muestra actividad en la llamada "milla 201", que es en realidad aguas internacionales.
  • Los pescadores en esa zona están operando de manera legal si tienen licencia de su país.

Características de la Flota Pesquera

  • Principalmente se dedican a pescar calamar.
  • Son flotas asiáticas operando en el Atlántico Sur.
  • Utilizan luces para atraer calamares, lo que hace la pesca 100% selectiva.

Acerca del Calamar

  • Especie con un ciclo de vida de un año.
  • Muere después de su ciclo reproductivo si no es pescado.
  • La pesca se realiza cuando el calamar sale de aguas argentinas en etapa adulta.

Operaciones de la Flota

  • Una parte de estas flotas usa Montevideo como puerto base.

Mitigación de Mitos

  • El video viral puede llevar a malentendidos sobre la legalidad de las actividades pesqueras.
  • Importancia de informarse adecuadamente sobre la regulación y las prácticas pesqueras.

Conclusión

  • La pesca en aguas internacionales puede ser legal si se cumplen las regulaciones.
  • Es necesario tener fuentes confiables para entender las actividades pesqueras y sus impactos.

Estas notas reflejan la comprensión del contenido discutido en la presentación sobre las actividades pesqueras y su regulación en aguas internacionales cercanas a las costas argentinas.