y hablamos en el bloque anterior mencionaba la pesca ilegal no esté yo recuerdo que hace algunas semanas se viralizó un vídeo en el cual este bueno costas argentinas no era como que desde la oscuridad y después se prendía la luz y aparecía en un montón de allí de de flotas pesqueras haciendo actividades ilegales y bueno y eso se hizo bastante viral y bueno ya propósito del tema uno se pregunta a sí si eso en realidad en nuestro país éste sucede o cómo está digamos controlado que qué es lo que pasa si es que pasa bueno la pregunta abarca un universo bastante amplio la pesca ilegal no declarada no documentada y no reglamentada está muy estipuladas tiene una cantidad de definiciones dentro de lo que es el acuerdo internacional la ilegales para definirlo a muy rapidito ilegales sin permiso ya sea de la propia bandera o en aguas de terceros países o de aguas interiores la no documentada es aquella que no hay un registro la no reglamentada es la que se hace en una zona donde no hay una norma específica y bueno no sé si me olvidé de alguno de los puntos las flotas esas que se realizaron de ilegal no tienen absolutamente nada la famosa milla 201 que reclaman los argentinos bueno la milla 200 es una convención humana donde dijeron bueno hasta acá llega a tu país si la queremos estirar hasta las 300 bueno empecemos a discutir de las 300 pero de la 201 hacia afuera son aguas internacionales primer punto o sea que el que estaba pescando ahí con una licencia de su bandera está perdido perfectamente legal las luces la ciudad flotante esa ciudad flotante tiene una particularidad son flotas que pescan netamente calamar principalmente flotas asiáticas que tiene varias varios aspectos a tener en cuenta primero y calamar científicamente el ex argentino es el calamar que estamos acostumbrados a ver en nuestro mercado es una especie con un ciclo de vida de un año máximo vive entre 365 y 375 días con un único ciclo reproductivo es decir que es un animal que si no se pesca se muere igual por supuesto que hay que respetar su ciclo reproductivo hay que respetar la separación del adulto del juvenil pero finalizado ese ciclo el animal muere justamente donde pescan estas flotas es cuando el animal sale de las aguas argentinas y lo están esperando ya en etapa de adulto otra particularidad sin hacerlo muy largo que tiene esta pesca es que es 100% selectiva es decir el barco que sale a pescar calamar con esa luz lo único que pesca es calamar no sale otro otra especie acompañando a eso esos barcos como decías son principalmente asiáticos operan en el atlántico sur y de esa flota que vemos hay una parte importante hace su operativa como decía hoy como puerto base montevideo bien acabamos de desmitificar el vídeo que estábamos también viendo en pantalla porque también les digo llamamos la atención cuando se culo y uno se pone a pensar en decir bueno qué pasa en mi país bueno uno se empieza a preocupar digo también a informarse este y en ese sentido bueno muchas gracias por la aclaración porque además soy un poco de manos yo también de la falta de información en esos vídeos en esos hemos visto por ejemplo personalidades argentinas denunciando que estamos pescando el camarón argentino ahí en las doscientas cuando eso sale en otro lugar con otros estilos de pesca o sea ni siquiera se aproxima la industria a lo que están denuncia