🧬

Conceptos básicos de hormonas

Sep 9, 2025

Overview

La clase introduce conceptos fundamentales sobre hormonas, su clasificación y los tipos de receptores hormonales, preparando la base para estudiar la pubertad femenina.

Generalidades de las Hormonas

  • Una hormona es una sustancia secretada por una glándula o célula que regula la actividad de otras células, sin importar la vía de transporte.
  • Definición clásica: sustancia secretada por una glándula, vertida en sangre o linfa para actuar a distancia.
  • Definición moderna (Guillemin): sustancia que regula otras células por cualquier vía (sangre, linfa o flujo axoplasmático).

Clasificación de las Hormonas

  • Las hormonas se clasifican por su composición química en: peptídicas, proteicas, glucoproteicas, esteroideas, derivadas de aminoácidos y derivadas de ácidos grasos.
  • Hormonas peptídicas: menos de 50 aminoácidos, hidrosolubles, receptores de membrana, acción por segundos mensajeros (ejemplo: factores reguladores hipotalámicos).
  • Hormonas proteicas y glucoproteicas: más de 50 aminoácidos, hidrosolubles, receptores de membrana, acción por segundos mensajeros (ejemplo: insulina, gonadotrofinas).
  • Hormonas esteroideas: derivan del colesterol, liposolubles, requieren proteínas transportadoras (ejemplo: SHBG), receptores intracelulares, modulan expresión génica.
  • Derivadas de aminoácidos: tiroideas (liposolubles, receptores nucleares) y catecolaminas (hidrosolubles, receptores de membrana).
  • Derivadas de ácidos grasos: eicosanoides como prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos, hidrosolubles, actúan por segundos mensajeros.

Receptores Hormonales

  • Receptor hormonal: molécula (proteína o glucoproteína) que se une a la hormona para permitir su acción.
  • Localización: membrana, citoplasma o núcleo.
  • El número de receptores puede regularse por up-regulation (aumentan cuando la hormona disminuye) o down-regulation (disminuyen cuando la hormona aumenta crónicamente).
  • Tipos de receptores: ionotrópicos (canales iónicos), metabotrópicos (activan enzimas y segundos mensajeros), y genotrópicos (regulan genes).
  • Receptores intracelulares (esteroides y tiroideas): actúan sobre ADN a través de elementos de respuesta a hormonas (HRE) y contienen estructura de dedos de zinc.
  • Receptores de membrana: típicos en hormonas peptídicas/proteicas, atraviesan la membrana 7 veces (receptores en serpentina), activan proteínas G y segundos mensajeros como AMPc, GMPc o IP3.

Mecanismos de Acción Hormonal

  • Hormona se une al receptor → activa proteína G → genera segundos mensajeros → desencadena respuesta celular.
  • Receptores genotrópicos pueden activar o inhibir la transcripción génica según la hormona.

Key Terms & Definitions

  • Hormona — Sustancia que regula la función de células diana, independientemente de la vía.
  • Receptor hormonal — Proteína que permite la acción específica de la hormona.
  • Up-regulation — Aumento de receptores ante baja concentración hormonal.
  • Down-regulation — Disminución de receptores ante alta concentración hormonal.
  • Receptor ionotrópico — Abre/cierra canales iónicos, altera el potencial de membrana.
  • Receptor metabotrópico — Activa cascadas de segundos mensajeros mediante proteínas G.
  • Receptor genotrópico — Modula directamente la expresión genética.
  • SHBG — Globulina transportadora de hormonas sexuales en sangre.

Action Items / Next Steps

  • Repasar la clasificación y características de cada tipo de hormona.
  • Estudiar los distintos tipos de receptores hormonales y sus mecanismos de acción.
  • Estar atentos a la próxima clase sobre cascadas de segundos mensajeros.