Entrevista sobre Inversiones Inmobiliarias en Uruguay

Aug 13, 2024

Entrevista con Juan Carlos Solovigara sobre Inversiones Inmobiliarias en Uruguay

Introducción

  • Programa: Empresarios de Acá
  • Invitado: Juan Carlos Solovigara, Director de Terramar
  • Tema: Inversiones inmobiliarias en el departamento de Maldonado, Uruguay

Trayectoria de Juan Carlos Solovigara

  • Radicado en Uruguay desde hace 30 años.
  • Inicó en el sector inmobiliario con negocios en Fray Bentos.
  • En los 90, se instaló en Punta del Este para abrir sucursales inmobiliarias.
  • En 2002, fundó Terramar, una inmobiliaria enfocada en mercados internacionales.
  • Colaboración con la marca Christie's para atraer clientes de lujo (2002-2017).
  • Estrategia: atraer clientes extranjeros de alto poder adquisitivo.

Localización y Operaciones de Terramar

  • Ubicaciones en Maldonado: La Barra y José Ignacio.
  • Líneas de negocio: administración de propiedades, compra-venta de residencias, terrenos, chacras.
  • Asociación con un agrónomo para la inversión en campos rurales.

Inversiones Argentinas en Punta del Este

  • Punta del Este ofrece calidad de vida superior a la región.
  • Servicios mejorados: colegios bilingües, universidades.
  • Aumento del interés por parte de empresarios argentinos debido a la situación en Argentina.

Coyuntura Actual de Inversiones Inmobiliarias

  • Desaceleración de inversiones debido a la situación económica de Argentina.
  • Beneficios fiscales del estado uruguayo para atraer inversiones.
  • Proyectos residenciales en construcción aunque con desafíos coyunturales.

Desafíos y Oportunidades

  • Necesidad de mejorar procesos de ingreso de capitales extranjeros a Uruguay.
  • Requisitos de transparencia y seguridad que pueden ser engorrosos.
  • Propuestas de mejorar la competitividad de Maldonado frente a Montevideo y Canelones.

Medidas Propuestas para Mejorar la Situación

  • Propuestas de reducción del IVA en productos de supermercado para extranjeros.
  • Necesidad de políticas flexibles para contratos laborales en sectores estacionales como turismo.
  • Solicitud de zonas francas de servicios en Maldonado.

Conclusión

  • Necesidad de acciones rápidas y efectivas para mejorar la temporada turística.
  • Continúa el diálogo con autoridades para implementar mejoras.

  • Presentador del Programa: Agradecimientos a las marcas patrocinadoras y detalles del próximo episodio.
  • Nota adicional: Información sobre un viaje de alumnos del Colegio Cervantes a España.