Estudio de Anemias Hemolíticas Heredadas

Apr 9, 2025

Clase 2: Anemias Hemolíticas Heredadas

Introducción

  • Tema principal: Anemias hemolíticas heredadas.
  • Aspectos a revisar: estructura de la membrana del eritrocito, hemoglobinopatías en recién nacidos y adultos, vías metabólicas del glóbulo rojo, mecanismo de destrucción del glóbulo rojo, tipos de hemólisis.
  • Herramientas: Bibliografía y vídeo sobre fisiopatología de la anemia falciforme.

Anemias Hemolíticas Heredadas

  • Definición: Debido a un defecto intrínseco en el eritrocito desde el nacimiento.
  • Patrones de herencia: Autosómicos dominantes, recesivos, ligados al sexo.
  • Clasificación:
    • Membranopatías: Esferocitosis hereditaria, eliptocitosis congénita.
    • Hemoglobinopatías: Anemia falciforme, talasemias.
    • Enzimopatías: Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa.

Consideraciones Clínicas

  • Epidemiología: Variedad según la región y población (ej. esferocitosis en caucásicos, anemia falciforme en afrodescendientes).
  • Presión Genética Positiva: Resistencia a ciertas infecciones (ej. malaria en anemia falciforme).

Esferocitosis Hereditaria

  • Características:
    • Anemia hemolítica de severidad variable.
    • Mutaciones en proteínas de la membrana del citoesqueleto (espectrina, anquirina, banda 3).
    • Importancia de la espectrina en la estabilidad del citoesqueleto del eritrocito.
  • Genética y Prevalencia:
    • Más frecuente en individuos caucásicos.
    • Prevalencia: 1 caso por cada 2,000 habitantes.
    • 75% con patrón autosómico dominante.
  • Clasificación Clínica:
    • Portador asintomático.
    • Esferocitosis hereditaria ligera.
    • Esferocitosis hereditaria típica.
    • Esferocitosis hereditaria severa.

Fisiopatología

  • Formación de esferocitos por pérdida de fosfolípidos de membrana.
  • Cambios bioquímicos: disminución de ATP, aumento de calcio intracelular, salida de potasio.
  • Hemólisis extravascular.

Diagnóstico

  • Hemograma: Anemia normocítica normocrómica o macrocítica.
  • Extendido de sangre periférica: Presencia de esferocitos, signos de respuesta medular.
  • Prueba de Coombs: Negativa en esferocitosis hereditaria.
  • Fragilidad Osmótica: Muestra fragilidad aumentada y resistencia disminuida.
  • Electroforesis de Proteínas de Membrana: Confirma proteína alterada.

Tratamiento

  • Esplenectomía: Controla la anemia pero no es curativa.
  • Cuidados Paliativos: Transfusiones si necesarias, manejo de crisis.

Nota: Se discutirá la anemia falciforme en la próxima clase.