Clase de Fisiología Renal - Filtración Glomerular y Flujo Sanguíneo Renal

Jun 23, 2024

Clase de Fisiología Renal - Filtración Glomerular y Flujo Sanguíneo Renal

Introducción

  • Recursos adicionales disponibles en Patreon (resúmenes, diapositivas, vídeos adicionales)
  • Foco del vídeo: Filtración glomerular y flujo sanguíneo renal

Datos Claves

  • Hombre promedio (70 kg): flujo sanguíneo renal total = 1,100 mL/min
    • 625 mL/min pasan por la nefrona
    • 22% del gasto cardíaco en el riñón (0.4% del peso corporal)
  • Consumo de oxígeno renal: relacionado con reabsorción de sodio y filtración glomerular

Presiones en el Árbol Vascular del Riñón

  • Arteria renal: 100 mm Hg
  • Glomérulo: 60 mm Hg
  • Capilares peritubulares: 18 mm Hg
  • Vena renal: 4 mm Hg

Regulación del Flujo y Filtración

  • Función autorrreguladora del riñón
    • Mantiene filtración constante entre 80 y 170 mm Hg
    • Importante en urgencias (e.g. shock hipovolémico)
  • Mecanismos de autorregulación
    • Respuesta Miógena
      • Contracción de la arteriola aferente al aumentar presión arterial
      • Liberación de calcio → contracciones
    • Retroalimentación Túbulo-Glomerular
      • Sistema renina-angiotensina-aldosterona (RAAS)
      • Aparato yuxtaglomerular (mácula densa, células del aparato yuxtaglomerular, arteriolas aferente y eferente)

Factores que Alteran la Filtración Glomerular

  • Modificadores de Sensibilidad
    • Aumentan sensibilidad: Angiotensina II, Tromboxano, Prostaglandina E2, adenosina
    • Disminuyen sensibilidad: Óxido nítrico, AMP cíclico, Dieta rica en proteínas
  • Sistema nervioso simpático
    • En reposo: poca influencia
    • En situaciones críticas: liberación de noradrenalina → vasoconstricción → disminución de filtración glomerular

Filtración Glomerular

  • Equivale al 20% del flujo plasmático renal
  • Fracción de Filtración Glomerular (FFG)
    • FFG = Filtración glomerular / Flujo plasmático renal = 125/625 = 0.2
  • Determinantes de la Filtración Glomerular
    • Presión de Filtración Neta (PFN): suma de fuerzas hidrostáticas y coloideosmóticas
    • Coeficiente glomerular (Ks): Producto de la permeabilidad y superficie de los capilares glomerulares

Presión de Filtración Neta (PFN)

  • Presiones que intervienen
    • Presión hidrostática glomerular (60 mm Hg, favorece filtración)
    • Presión coloideosmótica glomerular (32 mm Hg, se opone a filtración)
    • Presión hidrostática de la cápsula de Bowman (18 mm Hg, se opone a filtración)
  • Cálculo de PFN
    • PFN = Presión hidrostática (glomerular) - Presión coloideosmótica (glomerular) - Presión hidrostática (cápsula de Bowman)
    • PFN = 60 - (32 + 18) = 10 mm Hg

Coeficiente Glomerular (Ks)

  • Determinado por la permeabilidad y el área de superficie de los capilares
  • Ks = 125 mL/min / 10 mm Hg = 12.5 mL/min/mm Hg

Enfermedades que afectan la Filtración Glomerular

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus

Conclusión

  • Resumen de la importancia de la regulación y factores que afectan la filtración glomerular
  • Invitación a revisar recursos adicionales y preguntas en comentarios