Overview
El capítulo presenta los 10 principios fundamentales de la economía y explica cómo guían la toma de decisiones de individuos y sociedades al gestionar recursos escasos.
Introducción a la Economía
- La economía estudia cómo la sociedad administra recursos escasos.
- Tanto en una casa como en la sociedad, se deben tomar decisiones sobre la distribución de recursos.
Principios sobre la Toma de Decisiones de las Personas
-
- Las personas enfrentan disyuntivas: elegir una cosa implica renunciar a otra.
-
- El coste de una cosa es aquello a lo que se renuncia para obtenerla (coste de oportunidad).
-
- Las personas racionales piensan en términos marginales y toman decisiones comparando beneficios y costes marginales.
-
- Las personas responden a incentivos, que pueden ser recompensas o castigos.
Principios sobre la Interacción de las Personas
-
- El comercio puede mejorar el bienestar de todos, permitiendo la especialización y variedad.
-
- Los mercados suelen ser un buen mecanismo para organizar la actividad económica gracias a la "mano invisible".
-
- El gobierno puede mejorar a veces los resultados del mercado, especialmente ante fallas del mercado como externalidades o poder de mercado.
Principios sobre el Funcionamiento de la Economía en su Conjunto
-
- El nivel de vida de un país depende de su capacidad para producir bienes y servicios (productividad).
-
- Cuando el gobierno imprime demasiado dinero, los precios suben (inflación).
-
- A corto plazo, la sociedad enfrenta una disyuntiva entre inflación y desempleo.
Key Terms & Definitions
- Escasez — situación en la que los recursos son limitados y no alcanzan para satisfacer todos los deseos.
- Coste de oportunidad — aquello a lo que se renuncia para obtener otra cosa.
- Cambio marginal — pequeño ajuste a un plan ya existente.
- Incentivo — algo que motiva a una persona a actuar.
- Mercado — lugar donde compradores y vendedores intercambian bienes y servicios.
- Mano invisible — concepto de Adam Smith sobre cómo los mercados guían el bienestar general.
- Falla del mercado — situación en que el mercado no asigna recursos eficientemente.
- Productividad — cantidad de bienes y servicios producidos por cada unidad de trabajo.
- Inflación — aumento generalizado del nivel de precios.
Action Items / Next Steps
- Leer los siguientes capítulos para profundizar en cada principio.
- Preparar resumen de los conceptos clave para la próxima clase.