📈

Modelos ARCH y GARCH en Finanzas

Mar 6, 2025

Econometría Financiera: Modelos ARCH

Introducción

  • Los modelos ARCH son una herramienta clave para modelar la volatilidad en series financieras.
  • Introducidos por Engle en 1982 para observar la agrupación temporal de volatilidad en rentabilidades de mercados financieros.

Modelos ARCH

  • Definición: Modelos Autorregresivos Condicionales Heterocedásticos, observan la dependencia de la varianza en perturbaciones pasadas.
  • Modelo ARCH(m):
    • Innovaciones (shocks) no autocorrelacionadas pero sus cuadrados sí están autocorrelacionados.
    • Varianza condicional se describe como una función cuadrática de valores retardados.

Modelos GARCH

  • Definición y Propósito: Introducido por Bollerslev en 1986, mejora los modelos ARCH permitiendo que la varianza condicional dependa también de varianzas condicionales pasadas (más parsimonioso).
  • Modelo GARCH(p,q):
    • Varianza condicional: combinación de perturbaciones pasadas al cuadrado y varianzas condicionales pasadas.
    • Condiciones de estacionariedad: suma de coeficientes menor a uno.

Variantes de Modelos GARCH

  1. IGARCH:
    • Integra GARCH cuando hay raíz unitaria en el polinomio autorregresivo.
    • Impacto de un shock persiste a lo largo del tiempo.
  2. GARCH-M:
    • Incorpora la volatilidad en la ecuación de media para modelar la prima de riesgo.
  3. Modelos GARCH Asimétricos (Ej. EGARCH, TGARCH/GJR):
    • Capturan asimetrías en la respuesta de volatilidad ante shocks.
    • EGARCH: permite modelar variaciones negativas mayores que positivas.
    • TGARCH/GJR: introduce umbrales para separar impactos de shocks pasados.
  4. Modelo APARCH/PGARCH:
    • Desarrollado para estudiar la persistencia de la volatilidad, permite entender las asimetrías a través de parámetros específicos.

Importancia de Modelos ARCH/GARCH

  • Permiten modelar la volatilidad condicional útil para la construcción de carteras, modelos de valoración de opciones, y análisis macroeconómico.
  • Identifican patrones de agrupamiento de volatilidad y persistencia, esenciales para decisiones financieras bajo riesgo.

Asimetrías en Volatilidad

  • Efecto Apalancamiento:
    • Disminución en el valor de una acción aumenta el apalancamiento financiero, incrementando el riesgo percibido y la volatilidad.
  • Efecto Feedback en Volatilidad:
    • Volatilidad no anticipada incrementa el rendimiento requerido, afectando los precios y suavizando impactos negativos.

Conclusión

  • Los modelos ARCH y sus variantes son esenciales para el modelado de series temporales financieras debido a su capacidad para capturar dinámicas complejas de volatilidad.
  • Su aplicación ayuda a entender mejor el comportamiento del mercado y a gestionar el riesgo de manera más efectiva.