🫁

Medición del espacio muerto en ventilación

Sep 5, 2025

Overview

La clase trata sobre la medición del espacio muerto anatómico y fisiológico en mecánica ventilatoria, explicando los métodos de Fowler y la ecuación de Bohr, además de introducir el concepto de cortocircuito (shunt) pulmonar.

Espacio muerto anatómico y método de Fowler

  • El espacio muerto anatómico es el volumen de aire que no participa en el intercambio gaseoso.
  • El método de Fowler mide el espacio muerto anatómico usando una inspiración única de oxígeno al 100%.
  • Se analiza la concentración de nitrógeno al exhalar para identificar la porción del aire que sólo ha pasado por vías anatómicas.
  • El punto medio del ascenso en la curva del nitrógeno, usando áreas equivalentes, indica el volumen del espacio muerto anatómico.
  • Este método es poco usado en clínica por su complejidad.

Ecuación de Bohr y cálculo del espacio muerto

  • La ecuación de Bohr permite calcular el espacio muerto a partir del CO2 en aire expirado.
  • Espacio muerto (%) = (PACO2 - PECO2) / PACO2.
  • En sujetos normales, el espacio muerto anatómico representa aproximadamente un tercio del volumen corriente.
  • Si solo hay espacio muerto anatómico y no alveolar, la fórmula se ajusta al modelo ideal.

Espacio muerto fisiológico y la modificación de Bohr

  • El espacio muerto fisiológico incluye tanto el anatómico como el alveolar.
  • Se calcula usando la presión arterial de CO2 en la ecuación modificada de Bohr: (PaCO2 - PECO2)/PaCO2.
  • A mayor diferencia entre PaCO2 y PECO2, mayor es el espacio muerto alveolar.
  • El espacio muerto alveolar se incrementa por alteraciones en la perfusión pulmonar, como embolismo o bajo gasto cardíaco.

Conceptos de shunt (cortocircuito) alveolar y fisiológico

  • Un shunt alveolar ocurre cuando hay perfusión sin ventilación, llevando sangre venosa sin oxigenar a la circulación arterial.
  • El shunt fisiológico es la suma de shunt anatómico (ramas venosas bronquiales) y el shunt patológico.
  • Normalmente, el espacio muerto fisiológico es casi igual al anatómico porque el shunt fisiológico es mínimo.

Key Terms & Definitions

  • Espacio muerto anatómico — Volumen de aire en vías aéreas donde no hay intercambio gaseoso.
  • Espacio muerto alveolar — Aire en alvéolos ventilados pero no perfundidos.
  • Espacio muerto fisiológico — Suma de espacio muerto anatómico y alveolar.
  • Ecuación de Bohr — Fórmula para calcular espacio muerto mediante el CO2 expirado.
  • Shunt (cortocircuito) alveolar — Perfusión sin ventilación, sangre venosa pasa sin oxigenarse.
  • Shunt fisiológico — Suma de shunt anatómico y patológico en pulmones.

Action Items / Next Steps

  • Repasar la ecuación de Bohr y ejemplos de cálculo de espacio muerto.
  • Estudiar el impacto clínico de variaciones en el espacio muerto y el shunt.
  • Leer sobre métodos actuales para medir espacio muerto y su relevancia clínica.