Overview
La clase abordó la anatomía y organización funcional del mesencéfalo y el tallo cerebral, con énfasis en los cortes a nivel de colículos superiores e inferiores, vías sensoriales y motoras, y núcleos principales.
Ubicación y límites anatómicos del tallo cerebral
- El sistema nervioso central se organiza en telencéfalo, diencéfalo y tallo cerebral (mesencéfalo, puente, bulbo).
- El tallo cerebral limita superiormente con el diencéfalo (tálamo), inferiormente con la médula espinal y dorsalmente con el cerebelo.
- El cuarto ventrículo se ubica entre el tallo y el cerebelo.
Sistemas ventriculares y forámenes
- Los ventrículos laterales, tercer y cuarto ventrículo están comunicados y contienen líquido cefalorraquídeo.
- El cuarto ventrículo se comunica con el espacio subaracnoideo por los forámenes de Luschka (laterales) y de Magendie (medial).
Regiones del mesencéfalo
- El mesencéfalo se divide en región colicular (tectal), tegmental y peduncular.
- En un corte sagital se identifican colículos superiores (posterior) y pedúnculos cerebrales (anterior).
Colículos superiores
- Se organizan en siete láminas: tres superficiales (reciben aferencias de la retina) y cuatro profundas (reciben aferencias somatosensoriales).
- Participan en la vía extrageniculada visual para movimientos reflejos oculares y orientación visual rápida.
- Proyectan hacia núcleos motores oculares (III, IV, VI), pulvinar y áreas corticales visuales secundarias (18 y 19).
Núcleos del mesencéfalo (Corte colículo superior)
- Núcleos pretectales: reflexo pupilar a la luz.
- Núcleo rojo: recibe aferencias corticales y participa en el control motor (fascículo rubroespinal y rubroolivar).
- Sustancia gris periacueductal: modula dolor crónico y conecta con formación reticular y núcleos intralaminares del tálamo.
- Núcleo motor del III par (oculomotor) y su núcleo accesorio (Edinger-Westphal).
Sustancia negra y formación reticular
- Sustancia negra participa en vías dopaminérgicas; se divide en pars compacta (dopamina) y pars reticulata (GABA).
- Formación reticular atraviesa todo el tallo y regula funciones autonómicas y de alerta (núcleos del rapé producen serotonina).
Principales fascículos ascendentes y descendentes
- Lemnisco medial: propiocepción, vibración y tacto discriminativo (cruza en bulbo).
- Tracto espinotalámico lateral: dolor y temperatura (cruza en médula).
- Tracto espinotalámico anterior: tacto simple (cruza en médula).
- Fascículo longitudinal medial: coordina movimientos oculares conjugados (III, IV, VI).
- Fascículo longitudinal dorsal: conecta hipotálamo con núcleos autonómicos.
Colículos inferiores y corte correspondiente
- Colículo inferior: relevo auditivo; organización tonotópica; información transmitida vía lemnisco lateral al geniculado medial y luego a corteza auditiva primaria (41-42).
- Núcleo sensitivo del V par (trigémino): recibe sensibilidad facial, se extiende por todo el tallo.
- Núcleo motor del IV par (troclear): único nervio craneal que emerge dorsalmente.
Key Terms & Definitions
- Tallo cerebral — estructura que conecta encéfalo y médula, compuesto por mesencéfalo, puente y bulbo.
- Colículo superior — núcleo mesencefálico relacionado con orientación visual y movimientos oculares reflejos.
- Colículo inferior — núcleo mesencefálico relacionado con el procesamiento auditivo.
- Sustancia gris periacueductal — zona alrededor del acueducto cerebral, importante en la modulación del dolor.
- Lemnisco medial — haz de fibras que lleva propiocepción, vibración y tacto discriminativo al tálamo.
- Pedúnculo cerebral — estructura que lleva fibras entre corteza y tallo cerebral.
- Fascículo rubroespinal — vía motora descendente originada en el núcleo rojo.
- Sustancia negra — núcleo dopaminérgico mesencefálico implicado en el control motor.
- Formación reticular — red de neuronas en el tallo implicada en funciones autónomas y de vigilia.
Action Items / Next Steps
- Repasar esquemas de cortes del mesencéfalo a nivel de colículos superiores e inferiores.
- Estudiar la organización y función de los núcleos mencionados.
- Revisar vías sensitivas y motoras ascendentes y descendentes.
- Leer sobre formación reticular y sustancia negra para la próxima clase.