Overview
La clase trata sobre la técnica de auscultación cardíaca, los diferentes focos, los ruidos normales y agregados, y los soplos cardíacos.
Áreas y posición para la auscultación
- Se deben auscultar los cuatro focos principales: mitral, pulmonar, aórtico y tricuspídeo, más el foco aórtico accesorio.
- La auscultación debe cubrir todo el precordio, no solo los focos.
- El paciente debe estar en decúbito dorsal; para fenómenos de base, en posición de Azulay; para fenómenos de la punta, en decúbito lateral izquierdo.
- Se utiliza la membrana del estetoscopio para la mayoría de los ruidos.
Ruidos cardíacos normales
- El primer ruido corresponde al cierre de válvulas auriculoventriculares y es sincrónico con el pulso carotídeo.
- El segundo ruido se produce por el cierre de las válvulas aórtica y pulmonar; el componente aórtico precede al pulmonar.
- Se debe analizar si los componentes se separan (desdoblamiento) o refuerzan, y su intensidad.
Ruidos cardíacos agregados
- El tercer ruido es protodiastólico y sugiere distensibilidad ventricular; patológico en adultos, puede indicar insuficiencia cardíaca.
- El cuarto ruido es presistólico y señala rigidez o hipertrofia ventricular izquierda.
- La presencia de ambos ruidos a la vez genera el "galope de suma".
- El click sistólico se asocia a estenosis aórtica (protosistólico) o prolapso de la válvula mitral (mesosistólico).
- El chasquido de apertura mitral indica estenosis mitral y desaparece si la válvula está calcificada.
Soplos cardíacos
- Los soplos se clasifican según el momento: sistólicos, diastólicos, sistodiastólicos y continuos.
- Los soplos sistólicos pueden ser eyectivos (estenosis aórtica/pulmonar) o regurgitantes (insuficiencia mitral/tricuspídea).
- Los soplos diastólicos pueden ser regurgitantes (insuficiencia aórtica/pulmonar) o de llenado (estenosis mitral/tricuspídea).
- La maniobra de Rivero-Carvalho ayuda a distinguir si el soplo tiene origen derecho o izquierdo.
- El frote pericárdico, característico de pericarditis aguda, tiene componente sistólico y diastólico y es de carácter transitorio.
Key Terms & Definitions
- Foco de auscultación — Zona específica del tórax donde se ausculta mejor cada válvula cardíaca.
- Ruidos cardíacos normales — Sonidos producidos por el cierre de las válvulas.
- Ruidos agregados — Sonidos adicionales anómalos (tercer y cuarto ruido, clicks, chasquidos).
- Soplo cardíaco — Sonido originado por flujo sanguíneo turbulento en el corazón.
- Frote pericárdico — Sonido áspero por roce de las capas del pericardio inflamadas.
- Maniobra de Rivero-Carvalho — Técnica respiratoria para diferenciar el origen de los soplos.
Action Items / Next Steps
- Practicar la localización de los focos de auscultación en el precordio.
- Realizar auscultación en distintas posiciones del paciente.
- Estudiar los diferentes tipos de ruidos y soplos cardíacos y sus significados clínicos.