Coconote
AI notes
AI voice & video notes
Try for free
🧪
Fisiología de la Saliva y Glándulas Salivales
Jun 12, 2024
📄
View transcript
🤓
Take quiz
Fisiología de la Saliva y Glándulas Salivales
Componentes y Funciones de la Saliva
Composición de la saliva
:
99% agua
pH entre 6.2 y 7.6
Origen en glándulas salivales
Funciones
:
Mantiene la integridad de las estructuras orales
Interviene en la digestión de carbohidratos y lípidos (amilasa y lipasa salival)
Control de infecciones orales
Eliminación de azúcares
Capacidad de tampón (buffer) por concentraciones de bicarbonato
Desmineralización y remineralización de los dientes
Alta actividad microbiana
Glándulas Salivales
Tipos de glándulas salivales
:
Glándula parótida
Glándula sublingual
Glándula submandibular
Glándulas menores dispersas por toda la cavidad bucal
Estructura histológica
:
Adenómeros glandulares organizados en lobulillos
Unidad básica: sialona (compuesta por acino, conducto intercalar, conducto excretor)
Tipos de Acinos
Acinos mucosos
:
Secretan mucina
Células cúbicas con gránulos en citoplasma
Acinos serosos
:
Secretan tialina
Células piramidales con gránulos en extremo apical
Acinos mixtos
:
Combinan células mucosas y serosas
Secretan tanto moco como tialina
Presencia de semiluna serosa (artefacto por método de tinción)
Células Mióepiteliales
Rodean los acinos y conductos
Poseen actina para capacidad contráctil
También conocidas como células en canasta o células de Bol
Conductos Excretores
Tipos de conductos
:
Conducto intercalar
Epitelio cúbico simple
Secreta bicarbonato y reabsorbe iones cloruro
Conducto estriado
Epitelio cúbico alto
Reabsorbe sodio y secreta bicarbonato y potasio
Conducto excretor
Epitelio cilíndrico pseudoestratificado o cúbico biestratificado
Desemboca en la cavidad bucal
Glándulas Salivales Mayores y Menores
Glándulas mayores
:
Parótida (serosa, conducto de stensen)
Submandibular (mixta, conducto submandibular)
Sublingual (predominantemente mucosa, múltiples conductivos)
Glándulas menores
:
Diseminadas por toda la cavidad bucal y son de carácter mucoso
Lubrican la boca todo el tiempo
Producción y Composición de la Saliva
Producción
:
800 a 1500 ML de saliva al día
Secreción a una velocidad de 0.5 ML por minuto
60% de la glándula submandibular, 30% de la parótida, 5% de la sublingual
Composición
:
Rica en bicarbonato, calcio, fosfato, tiocianato y urea
Pobre en sodio y cloro
Moléculas orgánicas: amilasa, lipasa, ribonucleasa, etc.
Funciones Adicionales de la Saliva
Lubrica la mucosa bucal
Interviene en la percepción del gusto
Actúa como buffer
Tiene funciones digestivas (amilasa, lipasa)
Controla la microbiota bucal (enzimas antimicrobianas)
Ayuda en la remineralización y desmineralización de los dientes
Fármacos anticolinérgicos pueden causar sequedad bucal (aumenta riesgo de caries)
📄
Full transcript