Overview
La clase explicó la anatomía del hueso temporal, su división en porciones, estructuras principales y articulaciones importantes.
Porciones del hueso temporal
- El hueso temporal es par y está en la parte lateral del cráneo.
- Se divide en tres porciones: escama del temporal (anterior), porción mastoidea (pósteroinferior) y roca o peñasco (media, interna).
Escama del temporal
- Se divide por la apófisis sigomática en parte superior e inferior.
- Arriba se encuentra el surco de la arteria temporal profunda y está cubierta por el músculo temporal.
- La apófisis sigomática tiene porción anterior (libre) y posterior (de implantación), articulando con el hueso malar para formar el arco sigomático.
- El músculo temporal se inserta en el arco sigomático.
- La raíz longitudinal forma la cresta supramastoidea; debajo, el cóndilo del temporal.
- La cavidad glenoidea, dividida por la císura de Glasser, articula con el cóndilo mandibular formando la articulación temporomandibular.
- Tubérculos sigomáticos: anterior y posterior a la cavidad glenoidea.
- En endocráneo, hay surcos de la arteria meningea media; articula con el esfenoides y el parietal por la sutura escamosa.
Porción mastoidea
- Externamente, presenta la apófisis mastoides (inserción de esternocleidomastoideo, complexo menor y esplenio), el orificio externo del conducto mastoideo y la espina de Henle.
- Internamente, destaca el canal digástrico (inserción del digástrico), eminencia yuxtamastoidea y canal de la arteria occipital.
- El canal del seno lateral y el orificio interno del conducto mastoideo están en la vista endocraneal.
Roca o peñasco del temporal
- Tiene forma de pirámide cuadrangular con cuatro caras y cuatro bordes.
- Cara anterosuperior: presenta la eminencia arcuata (conducto semicircular superior), el tecmentímpani, hiatos de Falopio y foseta de Gasser.
- Cara posterosuperior: incluye la fosa subarcuata, acueducto del vestíbulo y conducto auditivo interno (nervios facial, intermediario, coclear, vestibular y arteria auditiva interna).
- Cara anteroinferior: porción no articular de la cavidad glenoidea, apófisis vaginal, apófisis tubaria, canal del músculo del martillo y canal de la trompa de Eustaquio.
- Cara posteroinferior: apófisis estiloides (inserción del ramillete de Riolano), agujero estilomastoideo (arteria y nervio facial), fosa yugular, orificio carotidio, agujero de Jacobson y rugosidades para el músculo petrosalpingoestafilino.
Articulaciones y bordes
- Borde anterior: articula con el ala mayor del esfenoides.
- Borde posterior: con masas laterales del occipital, formando parte del agujero rasgado posterior.
- Vértice truncado: junto al esfenoides, forma el agujero rasgado anterior (nervio vidiano).
- Borde superior: canal del seno petroso superior.
- Lateralmente: está el conducto auditivo externo.
Key Terms & Definitions
- Escama del temporal — Porción anterior y plana del hueso temporal.
- Porción mastoidea — Parte pósteroinferior voluminosa del temporal.
- Roca o peñasco — Porción interna del temporal, de forma piramidal.
- Apófisis sigomática — Proyección ósea que forma el arco sigomático con el hueso malar.
- Cavidad glenoidea — Superficie articular para la mandíbula.
- Ramillete de Riolano — Conjunto de tres músculos y dos ligamentos que se insertan en la apófisis estiloides.
Action Items / Next Steps
- Repasar imágenes relacionadas para identificar las estructuras mencionadas.
- Estudiar el recorrido y relaciones de los nervios y vasos en el hueso temporal.