Fundamentos del Potencial de Membrana en Reposo

May 6, 2024

Resumen de la Clase: Potencial de Membrana en Reposo

En esta clase del canal de Medicina Blastómera, continuamos explorando la serie sobre fisiología con un enfoque en el potencial de membrana en reposo, importante para entender cómo funcionan las células en el cuerpo humano. Si necesitas revisar los conceptos fundamentales sobre la estructura de la membrana celular, considera ver el vídeo previo.

Características de la Membrana Celular

  • Separación de ambientes: La membrana celular separa el ambiente interno del externo.
  • Distribución de iones: Existen diferencias de concentración y carga de iones a ambos lados de la membrana.
  • Permeabilidad y potencial de membrana: Las características de permeabilidad de la membrana son claves para el establecimiento del potencial de membrana en reposo.

Concentración de Iones

  • Exterior de la célula: Mayor concentración de sodio, cloruro y calcio.
  • Interior de la célula: Mayor concentración de potasio y aniones como aminoácidos y proteínas.

Funcionamiento de la Bomba de Sodio-Potasio

  • De fundamental importancia para establecer los gradientes de concentración.
  • Mueve tres iones de sodio fuera de la célula por cada dos iones de potasio que entran.

Mecanismo de Canales de Fuga de Potasio

  • Permiten el movimiento de potasio del interior al exterior de la célula, ayudando a establecer un gradiente electrostático que atrae el potasio hacia la célula.

Potencial de Equilibrio

  • Es el potencial eléctrico necesario para equilibrar los gradientes de concentración.
  • Para el potasio, el potencial de equilibrio es aproximadamente -92 milivoltios.

Ecuación de Nernst

  • Utilizada para calcular el potencial de equilibrio para diferentes iones.
  • Formula: 61 * log(concentración exterior/concentración interior)

Potencial de Membrana en Reposo

  • Determinado por los potenciales de equilibrio de los principales iones (potasio, sodio, cloro, calcio).
  • Depende de la cantidad y movimiento de cada ion a través de la membrana en un momento dado.

Potenciales de Equilibrio para Iones Principales

  • Potasio: -92 milivoltios
  • Sodio: +67 milivoltios
  • Cloro: -86 milivoltios (ajustado por ser un ion negativo)
  • Calcio: +123 milivoltios

Suma del Potencial de Membrana en Reposo

  • Cálculo basado en las proporciones y movimientos de cada ion.
  • Potencial de reposo total aproximado: -86 milivoltios.

Conclusión

  • El potencial de membrana en reposo refleja un equilibrio entre las fuerzas de los gradientes de concentración y los gradientes electrostáticos, calculado mediante la ecuación de Nernst para cada ion permeable.

Esta clase subraya la importancia de entender cómo los distintos iones contribuyen al potencial de membrana en reposo y cómo este equilibrio dinámico es esencial para las funciones celulares complejas.