Transcript for:
Fundamentos del Potencial de Membrana en Reposo

hola médico blastos bienvenidos y bienvenidas a una nueva clase del canal de medicina blastómera en donde revisamos temas sobre la carrera de medicina y vamos a continuar con la serie de clases sobre fisiología el vídeo pasado hablamos sobre membrana celular si no has visto el vídeo te dejo en la tarjetita aquí arriba para que veas a checarlo si no de todos modos puedes ver este vídeo y después ir a ver el vídeo de membrana celular más por el momento comencemos cada célula del cuerpo humano está envuelta en una membrana que separa el medio ambiente interno del medio ambiente externo y los iones cargados positivos y negativamente que éstos no se distribuyen de igual manera entre ambos lados de la membrana básicamente estas son las diferencias en concentración y carga así como la permeabilidad a través de la membrana las que establecen el potencial de membrana en reposo de cada una de las células en términos generales existe una mayor concentración de sodio de cloruro y de calcio en el exterior de la célula y una mayor concentración de potasio y de anne iones en el exterior perdón en el interior de la célula éstos aniones incluyen una variedad de aminoácidos y proteínas que son producidos por la célula comenzamos hablando de la bomba de sodio potasio atp asa que mueve 3 millones- de sodio afuera de la célula por cada dos iones de potasio que ingresa a esta este es el caballo de batalla de la célula y ayuda a establecer el gradiente de concentración de potasio y de sodio centrémonos en el potasio que tiene aproximadamente una concentración de 150000 y moles por litro en el interior de la célula y aproximadamente 5000 y moles por litro en el exterior de la célula con tanto potasio dentro de la célula en relación con el exterior de la célula habrá un gradiente de concentración bastante fuerte que mueva los iones de potasio afuera de la célula aunque estos iones no pueden simplemente difundirse a través de la bicapa de fosfolípidos resulta que el potasio puede atravesar la membrana utilizando canales de fuga de potasio rectificadores hacia adentro que se encuentran dispersos por toda la membrana entonces al usar esos canales el gradiente de concentración empuja al potasio fuera de la célula y ese potasio trae consigo una carga positiva y dejan iones no apareados que llevan carga negativa porque no pueden atravesar los canales de fuga con el tiempo a medida que salen más guiones de potasio de la célula se acumula una carga negativa dentro de la célula y esto comienza a atraer iones de potasio cargados positivamente hacia la célula y eso se le denomina como gradiente electrostática este gradiente electrostático se establece con el movimiento de relativamente pocos iones por lo que no altera el gradiente de concentración general ya estaba establecido para el potasio el punto exacto en el que el potasio sale de la célula debida el gradiente de concentración es igual al potasio que regresa a la célula debidamente electrostático a esto se denomina potencial de equilibrio o potencial nervioso para el potasio y es aproximadamente de menos 92 milivoltios en otras palabras menos 92 milivoltios es el potencial eléctrico para atraer potasio a la célula que se necesita para equilibrar el gradiente de concentración que empuja el mismo potasio hacia fuera de la célula entonces el potencial de equilibrio de unión depende de dos cosas del gradiente de concentración del ion y de la permeabilidad de la célula a este yo sí sólo estamos tratando con un solo guión entonces el potencial de equilibrio de lyon es igual al potencial de membrana en reposo de la célula pero en realidad hay múltiples iones que tienen gradientes de concentración y son permeables a través de la membrana celular cada uno de los cuales tiene su propio potencial de equilibrio ahora la fórmula que nos dice y con la cual podemos calcular este potencial de equilibrio para cada uno de los iones se llama la ecuación de nerds y esta no es más que aplicar la siguiente fórmula 61 por el logaritmo de la concentración del ion fuera de la célula dividido por la concentración de lyon dentro de la célula al insertar los 4 millones principales que afectan el potencial de membrana en reposo de la célula que son el potasio el sodio el cloro y el calcio obtenemos concentraciones obtenemos más bien potenciales de equilibrio de menos 92 milivoltios para el potasio más 67 milivoltios para el sodio 86 milivoltios para el euro y más 123 milivoltios para el calcio sin embargo una cosa a tener en cuenta es que dado que el ion cloruro es negativo el potencial de equilibrio en realidad se invierte por lo que en realidad es de menos 86 mil voltios todos estos representan la carga en la célula necesaria para equilibrar el movimiento de cada uno de estos iones en función de los gradientes de concentración y para dejar en claro que los gradientes de concentración en sí mismos son el potasio saliendo el calcio entrando el sodio entrando y el cloruro entrando ya que recuerdas que hay una concentración baja de potasio fuera de la célula pero una alta concentración de calcio sodio y cloruro fuera de la célula y los gradientes de concentración se mueven de una concentración alta a una concentración más baja muy bien entonces el potencial de membrana en reposo real de la célula terminará en algún lugar entre todos esos potenciales de membrana individuales dependiendo de la cantidad de cada uno de estos iones que se muevan a través de la membrana de un momento dado esto difiere según la célula de la que estamos hablando pero en general el potasio constituye la mayor proporción de iones que se mueve a través de la membrana mientras que los otros tres se mueven mucho menos en un momento dado muy bien de todos los iones que se mueven a través de la membrana celular a través de canales de fuga digamos que el 90 por ciento de ellos son iones de potasio como ya lo habíamos dicho anteriormente mientras que solamente el 1% son de iones de calcio el 1 por ciento iones de potasio y aproximadamente el 8 por ciento son millones de cloruro ahora podemos tomar estas proporciones y multiplicar las por los potenciales de equilibrio y luego sumar el total para obtener el potencial de membrana en reposo de la célula en este caso equivale el 90% de -90 milivoltios 381 milivoltios más el 1% de 123 que es un 1.23 milivoltios + 1% de 77 que son 0.67 milivoltios y más del 8% de menos gente seis mil voltios que es de 6.88 milivoltios lo que da un gran potencial de membrana en reposo total de menos 86 milivoltios ahora bien este potencial de membrana en reposo suele estar más cerca de lyon más permeable a través de la membrana que en este caso es el potasio verdad menos 86 se acerca mucho a menos 92 pero al cambiar la permeabilidad de la célula a iones y agregar o eliminar canales iónicos una célula puede cambiar su potencial de membrana en reposo espero que no te hayas enredado ni confundido con todos estos términos y con todas estas ecuaciones recuerda que este es un repaso rápida de cómo se determina el potencial de membrana en reposo ahora resumamos todo de manera muy rápida como resumen rápido el potencial de equilibrio de unión es el punto donde su gradiente de concentración es igual a subrayen t electrostático y se puede calcular utilizando la famosa ecuación de nantes y el potencial de membrana en reposo de la célula es por lo tanto la suma del potencial de equilibrio de cada y un individual dependiendo de la permeabilidad relativa de cada uno de los iones como lo vimos en el ejemplo y con esto terminamos la clase de potencial de membrana en reposo si tienes alguna otra duda por favor no dudes en dejarla en los comentarios o mandarlas a la plage thomet puntocom nos vemos en una próxima clase hasta luego [Música]