[Música] bueno y comenzamos este bloque de programación de la asignatura de didáctica identificando el significado de concreción curricular y luego hablaremos de cada uno de los niveles que lo componen que es concreción curricular pues la concreción curricular identifica en qué medida el currículum se va adaptando a la realidad en la medida en que se va aproximando a esta como vemos el primer nivel de concreción es la legislación o todo lo que tiene que ver con legislación por ejemplo el real decreto de enseñanzas mínimas que publica el ministerio en el boletín oficial del estado o cada uno de los decretos de currículo que cada una de las comunidades autónomas publican y sus boletines en este primer nivel de concreción encontramos la primera disparidad entre autores porque hay quienes defienden que ya existe aquí una concreción es decir que cada comunidad autónoma está adaptando lo que se marca para todo el territorio de españa y se adapta a una realidad concreta de todas formas aquí lo vamos a tratar como un primer nivel de concreción todo lo que está representado en la legislación como ves el segundo nivel de concreción lo que pretende es adaptar la ley a un entorno más concreto y las características del centro en el que te encuentres y por último el tercer nivel de concreción lo que se hace es adaptar todo el proyecto educativo que es competencia del centro a un grupo clase en concreto a los alumnos en concreto que estén ese año o ese curso en un centro concreto y en una clase específicamente vamos a ir viendo más específicamente cada uno de los niveles de compresión el primero debe ser muy abierto muy flexible porque porque en la realidad es plural y si queremos que luego pueda adaptarse adecuadamente lo que tenemos que plantear son generalidades aunque en nuestras leyes educativas no siempre sea así luego ya en la comunidad autónoma concretan ese decreto de enseñanzas mínimas en sus decretos de currículo y lo que decía previamente de que existe esa disparidad de opiniones pero aquí vamos a tratarlo como que es un primer nivel de concreción lo que hablan las leyes lo que dicen las leyes donde se establecen las características generales y esos mínimos que se deben cumplir en cualquier comunidad autónoma y en cualquier centro por ejemplo el segundo nivel de concreción se representa en los proyectos educativos de cada uno de los centros y en ellos debe verse como el el centro educativo adapta las leyes a su realidad más concreta no solamente de la comunidad autónoma sino del barrio en el que se ubica y como decíamos de los alumnos de la formación de los profesores por ejemplo del diario del centro de su misión visión y valores identificados como propios del centro y entonces tendrá que adaptarlos a esas características específicas por último el tercer nivel de concreción ya toca más de lleno al maestro ya toca de lleno al docente que está en el aula porque lo que pretende este último nivel de concreción es a lo establecido para todo un centro a una realidad muy concreta de un aula que tiene unos alumnos muy diferentes a los de otro al aula y si me apuras incluso muy diferentes a los alumnos que tuvo ese mismo docente el año anterior el curso pasado incluso estas programas de estas plantaciones de aula deben servir como base para las adaptaciones curriculares individualizadas y también encontramos otra divergencia de opinión entre los autores que dicen que aquí puede existir otra diferencia de programación con una concreción más de aula porque se está concretando el índice que se está concretando la programación de aula para unos alumnos en concreto en específico bueno pues aquí no lo vamos a trabajar así vamos a entender lo que entiende la mayoría de autores y es que el tercer nivel de comprensión son las programaciones de aula en general incluidas las acciones especiales curriculares individuales hasta aquí todo lo que quería contarte sin embargo antes de llegar al aula quiero que lleves hecho una pequeña tarea te voy a plantear una situación que eres directora que eres director de un centro educativo y me gustaría que escribas en un papel muy pequeñito que escribas en qué nivel consideras que estás tú si tú eres directora director de un centro educativo en qué nivel de concreción curricular tributarias y en segunda cuestión si tuvieras que revisar los distintos niveles curriculares en tu centro cuáles revisarían y por qué escribes esto en un papel y pequeñito hasta que sea limpio me vale instrucción con tu nombre y apellidos y ya me lo entregan as al iniciar la clase nada más hasta entonces