Overview
El capítulo explica las vías visuales básicas desde la retina hasta la corteza visual, cómo se organiza y procesa la información visual en el cerebro.
Organización de las vías visuales
- La retina envía impulsos nerviosos a través del nervio óptico que se cruzan en el quiasma óptico.
- Las fibras de la retina nasal se cruzan, mientras que las de la retina temporal siguen su curso directo.
- Tras el quiasma, las fibras forman el tracto óptico y llegan al núcleo geniculado lateral dorsal.
- Algunas fibras van al núcleo supraquiasmático del hipotálamo para regular ritmos circadianos.
- Otras fibras llegan al núcleo pretectal y al colículo superior para reflejos motores y respuestas pupilares.
Núcleo geniculado lateral dorsal
- Actúa como relevo y filtro de la información visual hacia la corteza occipital.
- Tiene seis capas, donde las fibras de la retina nasal y temporal llegan a capas específicas.
- Las fibras corticofugas regulan la transmisión nerviosa inhibiendo señales innecesarias.
- Se divide en capas magnocelulares (1 y 2) y parvocelulares (3 y 4).
- Las células M llevan información en blanco y negro, rápida y no precisa; las células P llevan información de color y espacial precisa.
Corteza visual primaria y secundaria
- Se sitúa en la cisura calcarina del lóbulo occipital medial (área visual 1 o corteza estriada).
- La corteza visual primaria recibe señales ordenadas según la región de la retina de donde provienen.
- Tiene seis capas, la cuarta es la principal receptora de fibras geniculocalcarinas.
- Existen columnas corticales especializadas y “manchas de color” para procesar distintos estímulos visuales.
- La corteza visual secundaria (área 18 de Brodmann) analiza formas, movimientos, posiciones y colores.
Procesamiento y análisis de la información visual
- Las fibras nerviosas de ambos ojos llegan a las mismas capas de la corteza visual para formar una imagen única.
- Existen dos vías de procesamiento:
- Una vía dorsal occipitoparietal para analizar posición 3D, forma y movimiento.
- Otra vía ventral occipitotemporal para detalles visuales y color.
Key Terms & Definitions
- Retina nasal/temporal — Partes internas (nasal) y externas (temporal) de la retina.
- Quiasma óptico — Punto de cruce de las fibras ópticas.
- Núcleo geniculado lateral dorsal — Relevo visual en el tálamo para información visual.
- Células M/P — M: magnocelulares para movimiento y contraste; P: parvocelulares para color y detalle.
- Corteza visual primaria — Área donde llega inicialmente la información visual (área 17 de Brodmann).
- Corteza visual secundaria — Área de análisis avanzado de la información visual (área 18 de Brodmann).
- Fibras corticofugas — Fibras que regulan o inhiben la transmisión de señales visuales.
Action Items / Next Steps
- Repasar esquemas de las vías visuales y sus cruces.
- Estudiar funciones de las células M y P en la retina.
- Leer sobre áreas de Brodmann 17 y 18 y su función en el procesamiento visual.