Overview
La lección aborda el desarrollo histórico de la psicología, sus principales corrientes, figuras y la evolución hacia la psicología contemporánea.
Surgimiento de la Psicología como Ciencia
- La psicología fue parte de la filosofía hasta finales del siglo XIX.
- En 1879, Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología en Leipzig, Alemania.
- Wundt introdujo la experimentación y medición en el estudio de la mente.
Estructuralismo y Funcionalismo
- Edward Titchener desarrolló el estructuralismo, que buscaba descomponer la conciencia en elementos básicos: sensaciones, sentimientos e imágenes.
- William James propuso el funcionalismo, centrado en el propósito adaptativo de la mente y la conducta.
Psicología de la Gestalt
- Max Wertheimer fundó la psicología de la Gestalt, defendiendo que "el todo es diferente a la suma de sus partes".
Psicoanálisis
- Sigmund Freud propuso que gran parte de nuestra conducta se debe a impulsos y deseos inconscientes.
- El psicoanálisis utiliza técnicas como la asociación libre y el análisis de sueños.
Conductismo
- John B. Watson estableció el conductismo, que limita la psicología al estudio de la conducta observable.
- Ivan Pavlov mostró el condicionamiento clásico mediante estudios con perros y estímulos.
- B.F. Skinner añadió el concepto de reforzamiento y el condicionamiento operante.
Perspectiva Humanista
- Carl Rogers y Abraham Maslow enfocaron la psicología en el libre albedrío y la autorrealización.
- Esta perspectiva resalta la capacidad de crecimiento personal y la toma de decisiones.
Revolución Cognitiva y Psicología Actual
- La revolución cognitiva amplió el enfoque hacia los procesos mentales como el pensamiento, la memoria y el aprendizaje.
- Surgieron nuevos campos como la neurociencia cognitiva, la psicología evolutiva y la psicología positiva.
- La psicología contemporánea combina elementos de varias escuelas según la investigación y necesidades.
Key Terms & Definitions
- Estructuralismo — Enfoque que analiza la conciencia en sus componentes básicos.
- Funcionalismo — Corriente que estudia las funciones y propósitos de la mente.
- Gestalt — Perspectiva que resalta que el todo es más que la suma de sus partes.
- Psicoanálisis — Teoría y método para explorar el inconsciente y sus efectos en la conducta.
- Conductismo — Enfoque que solo estudia comportamientos observables y medibles.
- Condicionamiento — Proceso de aprendizaje basado en asociaciones entre estímulos y respuestas.
- Reforzamiento — Técnica que fortalece la probabilidad de que una conducta se repita.
- Perspectiva humanista — Aborda la autorrealización y el potencial humano.
- Revolución cognitiva — Cambio hacia el estudio de los procesos mentales.
Action Items / Next Steps
- Leer sobre las diferentes escuelas psicológicas: estructuralismo, funcionalismo, conductismo, humanismo, psicoanálisis y cognitivismo.
- Preparar un resumen comparativo entre las principales corrientes psicológicas.