¿Qué es la pedagogía? El origen de la pedagogía se remonta a la antigua Grecia. Etimológicamente se deriva del griego paidos, que significa niño, y heim, que significa guiar, conducir.
La Real Academia Española define la pedagogía como la ciencia que se ocupa de la educación y la enseñanza. La Real Academia Española estudia tanto la enseñanza como la educación, la cual tiene por objetivo planificar, evaluar y evaluar. ejecutar y mejorar los procesos de aprendizaje. Cabe resaltar que esta ciencia social puede apoyarse de otras ramas de la misma sociología, tales como psicología, antropología, psicopedagogía.
En esencia, es la ciencia que estudia el proceso, educación y formación de un ser humano en todas las etapas de la vida. Es una ciencia social enfocada en la investigación y reflexión. sobre la educación. Esta ciencia sirve para sistematizar y optimizar los procesos educativos, para lo cual trata de recopilar datos sobre el hecho educativo, clasificarlos, estudiarlos, sistematizarlos y concluir una serie de principios normativos.
Es decir, su función es mejorar los procesos educativos. Esta no se centra solo en la niñez, sino que abarca todas las edades. etapas vitales del ser humano y a su vez llega a todos los ámbitos en los que se desarrolla la persona educativo, familiar, social, cultural, laboral.
Esta ciencia social tiene por objetivo principal el comprender los procesos de enseñanza para que a través de estos análisis se puedan mejorar y dar paso a un mejor desarrollo de técnicas dentro de la pedagogía y de las acciones sociales. educativas. Un pedagogo estudia la historia y algunos aspectos de la sociedad para comprender cómo ha evolucionado la educación, así como los métodos y condiciones de la enseñanza. Asimismo, estudia el comportamiento de las personas cuando aprenden y retoma temas de filosofía, sociología y psicología, por mencionar algunos. A partir de estudios, pruebas y te teorías, un pedagogo es capaz de proponer nuevos métodos o planes educativos, pues sabe cómo piensan, razonan y aprenden las personas en diferentes contextos.
Un pedagogo sabe que todos los seres humanos tienen capacidades distintas y por lo tanto aprenden diferente. Veamos ahora algunas características que identifican a la pedagogía. Ayuda a planificar de manera efectiva la enseñanza y el aprendizaje. Utiliza diferentes métodos y técnicas para ayudar a adquirir nuevas habilidades. Se puede centrar en el maestro o en el alumno.
Recurre a métodos diversos de acuerdo a la etapa escolar o fin que se desee lograr. Se encarga de transmitir, compartir y compartir. y enseñar nuevos conocimientos habilidades y competencias cuenta con diferentes enfoques tipologías y visiones se apoya de diversas ciencias sociales y puede utilizar la ludoterapia como una técnica de aprendizaje a través del juego incluso la musicoterapia espero que este vídeo te haya sido de utilidad suscríbete Suscríbete a este canal, activa la campanita y comparte con otros que les pueda ser de utilidad este material.
Te pido que dejes un comentario en este video expresando el aprendizaje que ha quedado en ti. Y te esperamos en el próximo video. Soy Eugenia de Los Ángeles Represa del canal Educatips. Y recuerda, nunca dejamos de aprender.
Hasta la próxima.