🩻

Anatomía de la región pectoral y axilar

Aug 22, 2025

Overview

La clase abordó la anatomía de la región pectoral y la axila, los planos superficiales y profundos, identificando venas, arterias, nervios y características de vértebras.

Región Pectoral y Axila

  • El estudio dirigido ayuda a ubicar venas, arterias y músculos, diferenciando estructuras superficiales y profundas.
  • En la región pectoral, primero se encuentra la piel, fascia superficial y luego la vena cefálica.
  • La vena cefálica recorre la parte lateral del miembro superior y pasa por el canal deltopectoral.
  • La vena cefálica se origina en el arco venoso de la mano y desemboca en la vena axilar.
  • El músculo pectoral mayor se origina en clavícula, esternón y costillas; se inserta en la cresta del tubérculo mayor del húmero.
  • El músculo pectoral menor se origina en costillas 2 a 4 y se inserta en la apófisis coracoides.

Vasos y Nervios Axilares

  • La vena axilar es la estructura más voluminosa y recibe la vena cefálica.
  • El plexo braquial forma una "Y" anatómica; la arteria axilar se encuentra en medio de esta "Y".
  • El cordón lateral genera la raíz lateral del nervio mediano y el nervio musculocutáneo (que atraviesa el músculo coracobraquial).
  • El cordón medial da origen a la raíz medial del nervio mediano y al nervio cubital (ulnar).
  • El cordón posterior está posterior a la arteria axilar; de él derivan el nervio radial y el nervio axilar.

Ramas de la Arteria Axilar

  • Primera porción: arteria torácica suprema.
  • Segunda porción: arteria torácica lateral (acompañada del nervio torácico largo) y tronco tóracoacromial (con cuatro ramas: clavicular, deltoidea, acromial y pectoral).
  • Tercera porción: tronco arterial subescapular, arteria circunfleja humeral anterior y posterior.

Paredes de la Axila

  • Pared anterior: músculo pectoral mayor.
  • Pared medial: músculo serrato anterior (inervado por el nervio torácico largo).
  • Pared posterior: músculos subescapular y redondo mayor.

Columna Vertebral: Identificación de Vértebras

  • Las vértebras cervicales incluyen C1 (atlas) y C2 (axis), con forámenes transversos y apófisis espinosa bífida.
  • El axis presenta la apófisis odontoides.
  • Las vértebras torácicas tienen apófisis espinosa larga y diagonal.
  • Las lumbares tienen cuerpo reniforme y apófisis espinosa cuadrada.
  • El atlas y el axis forman la articulación atlantoaxial, de tipo doble artrodia.

Key Terms & Definitions

  • Canal deltopectoral — surco anatómico donde transcurre la vena cefálica.
  • Plexo braquial — red nerviosa que inerva el miembro superior.
  • Arteria axilar — continuación de la arteria subclavia, principal vaso de la axila.
  • Cordón lateral/medial/posterior — divisiones del plexo braquial que dan origen a nervios principales.
  • Músculo pectoral mayor/menor — músculos de la región anterior del tórax.
  • Músculo serrato anterior — músculo de la pared medial de la axila.
  • Atlas (C1) y Axis (C2) — primeras vértebras cervicales, con características propias.
  • Articulación atlantoaxial — articulación entre atlas y axis, tipo doble artrodia.

Action Items / Next Steps

  • Repasar orígenes, trayectos y terminaciones de venas y arterias axilares.
  • Practicar la identificación de músculos y nervios en modelos o imágenes anatómicas.
  • Estudiar las características distintivas de las vértebras cervicales, torácicas y lumbares.