Overview
La clase aborda las propiedades de la materia, diferenciando entre generales (extrínsecas) y específicas (intrínsecas), y profundiza en las propiedades físicas y químicas más relevantes para su identificación y diferenciación.
Propiedades Generales o Extrínsecas de la Materia
- Son comunes a toda clase de materia y no diferencian entre sustancias.
- Masa: cantidad de materia en un cuerpo.
- Volumen: espacio que ocupa un cuerpo.
- Peso: fuerza de gravedad que actúa sobre la masa de un cuerpo.
- Inercia: tendencia de un cuerpo a mantener su estado de movimiento o reposo.
- Impenetrabilidad: ningún cuerpo puede ocupar el espacio de otro simultáneamente.
- Porosidad: existencia de espacios vacíos o poros entre las partículas de la materia.
Propiedades Específicas o Intrínsecas de la Materia
- Permiten diferenciar y caracterizar sustancias entre sí.
- Se dividen en propiedades físicas y químicas.
Propiedades Físicas
- Se determinan sin alterar la naturaleza química de la sustancia.
- Estado físico: sólido, líquido o gaseoso según cohesión molecular.
- Punto de ebullición: temperatura a la que pasa de líquido a gaseoso.
- Punto de fusión: temperatura a la que pasa de sólido a líquido.
- Solubilidad: capacidad de disolverse en un líquido a cierta temperatura.
- Densidad: relación entre masa y volumen de una sustancia.
- Dureza: resistencia a ser rayado (escala de Mohs de 1 a 10).
- Elasticidad: capacidad de deformarse y recuperar la forma original.
- Ductilidad: facilidad para convertirse en hilos.
- Maleabilidad: facilidad para convertirse en láminas.
- Tenacidad: resistencia a romperse o deformarse ante golpes.
- Fragilidad: tendencia a romperse fácilmente.
Propiedades Químicas
- Se manifiestan cuando una sustancia cambia su naturaleza por interacción con otra.
- Cambios químicos forman nuevas sustancias (reacciones químicas).
- Observables por cambios de color, formación de gases, emisión de luz o calor.
- Combustión: reacción con oxígeno que libera energía como luz o calor.
- Reactividad: capacidad de reaccionar frente a otras sustancias.
- Acidez: mide si una sustancia se comporta como ácido (pH menor a 7).
- Alcalinidad: capacidad de neutralizar ácidos (pH mayor a 7).
- Inestabilidad: facilidad para descomponerse o transformarse en otras sustancias.
- Corrosión: deterioro por exposición a ambientes húmedos, aire o agua.
Key Terms & Definitions
- Propiedades generales/extrínsecas — compartidas por toda materia, no distinguen sustancias.
- Propiedades específicas/intrínsecas — diferencian y caracterizan sustancias.
- Propiedades físicas — se observan sin alterar la composición química.
- Propiedades químicas — determinan comportamiento al interactuar y transformarse con otras sustancias.
- Densidad — relación entre masa y volumen.
- pH — escala que indica acidez o alcalinidad de una solución.
Action Items / Next Steps
- Repasar las diferencias entre propiedades generales y específicas.
- Estudiar ejemplos de propiedades físicas y químicas en diferentes materiales.
- Prepararse para una clase más detallada sobre reacciones químicas.