👂

Anatomía y función de la cóclea

Aug 25, 2025

Overview

La clase aborda la anatomía y el funcionamiento de la cóclea, enfocándose en su estructura, las cavidades internas, el recorrido de las ondas sonoras y cómo la membrana basilar permite la discriminación de frecuencias.

Anatomía de la cóclea

  • La cóclea convierte vibraciones mecánicas en señales eléctricas para el sistema nervioso.
  • Presenta forma de espiral y consiste en un tubo enrollado con tres cavidades: rampa vestibular, rampa media (conducto coclear) y rampa timpánica.
  • El nervio coclear conecta con la cóclea y sus fibras atraviesan las cavidades hacia el conducto coclear.
  • El modiolo (miodilo) es el eje óseo interno alrededor del cual se enrolla la cóclea.

Membranas y cavidades

  • La membrana de Reissner separa la rampa vestibular del conducto coclear; es muy delgada.
  • La membrana basilar separa la rampa timpánica del conducto coclear y es fundamental en la transducción auditiva.
  • La helicotrema es la comunicación entre la rampa vestibular y timpánica en el extremo de la cóclea.
  • En las rampas vestibular y timpánica hay perilinfa; en la rampa media hay endolinfa, importante para nutrir las células ciliadas.

Membrana basilar y codificación de frecuencias

  • La membrana basilar varía a lo largo de la cóclea: es corta y rígida al inicio (base), larga y flexible al final (ápex).
  • Fibras cortas y rígidas responden a frecuencias altas; fibras largas y flexibles a frecuencias bajas.
  • Las ondas viajeras desplazan la membrana basilar en distintas regiones según la frecuencia del sonido.
  • El órgano de Corti, situado sobre la membrana basilar, contiene células ciliadas que transforman las vibraciones en impulsos nerviosos.

Procesamiento de vibraciones sonoras

  • La ventana oval transmite las vibraciones del estribo a la cóclea.
  • Cada frecuencia estimula una región específica de la membrana basilar, permitiendo distinguir sonidos altos (silbatos), medios (voz) y bajos (tambores).
  • El coeficiente de elasticidad elevado en la base favorece la transmisión de todas las frecuencias al inicio del recorrido.
  • La cóclea mide aproximadamente 35 mm y reconoce frecuencias desde 200 a 8000 Hz.

Key Terms & Definitions

  • Cóclea — estructura del oído interno que convierte vibraciones en impulsos eléctricos.
  • Rampa vestibular/media/timpánica — cavidades internas de la cóclea.
  • Membrana de Reissner — separa rampa vestibular y media.
  • Membrana basilar — separa rampa media y timpánica; clave en la codificación de frecuencias.
  • Órgano de Corti — estructura con células ciliadas para la transducción auditiva.
  • Helicotrema — comunicación entre rampa vestibular y timpánica.
  • Perilinfa/Endolinfa — líquidos en las cavidades cocleares.

Action Items / Next Steps

  • Revisar el funcionamiento del órgano de Corti en el próximo video.
  • Repasar esquemas anatómicos de la cóclea y la disposición de la membrana basilar.