Overview
La clase analiza el surgimiento, desarrollo y consecuencias del Frente Nacional en Colombia, destacando su impacto político, social y la respuesta de la oposición.
Origen y características del Frente Nacional
- El Frente Nacional fue un pacto entre liberales y conservadores para acabar la dictadura militar y restaurar el poder político bipartidista.
- El acuerdo excluyó a minor ías políticas y grupos de izquierda, limitando la participación estatal a la élite liberal y conservadora.
- La presidencia se alternó entre los dos partidos durante 16 años.
- Se implementó la carrera administrativa para profesionalizar el empleo estatal.
- Las instituciones y la participación electoral quedaron divididas y restringidas exclusivamente a liberales y conservadores.
Gobiernos del Frente Nacional
- Alberto Lleras Camargo fomentó la industria nacional con subsidios y atrajo inversión extranjera.
- Guillermo León Valencia restringió libertades civiles y ordenó el bombardeo en Marquetalia.
- Carlos Lleras Restrepo creó el ICBF y el ICFES, pero se incrementó la corrupción por entrega de auxilios sin control estatal.
- Misael Pastrana Borrero vio aumentar la actividad guerrillera y terminó la reforma agraria.
Consecuencias y surgimiento de la oposición
- El Frente Nacional trajo cierta prosperidad económica pero la crisis política de los años 70 evidenció su incapacidad para solucionar los problemas nacionales.
- La exclusión política generó descontento social y el auge de grupos armados como paramilitares y narcotraficantes.
- Surgieron movimientos opositores como el Movimiento Revolucionario Liberal (López Miquelsen), ANAPO (Rojas Pinilla) y el Frente Unido (Camilo Torres), que promovieron el abstencionismo.
- La Revolución Cubana inspiró la formación de guerrillas (LN, M19, FARC, EPL) que exigían reforma agraria y buscaban acabar con la oligarquía.
Key Terms & Definitions
- Frente Nacional — Acuerdo político entre liberales y conservadores para alternarse el poder y excluir a otros grupos.
- Carrera administrativa — Sistema para profesionalizar y regular el empleo en el Estado.
- Guerrilla — Grupo armado ilegal que busca cambios políticos o sociales.
- Oligarquía — Gobierno de un pequeño grupo de personas poderosas.
Action Items / Next Steps
- Revisar la influencia del Frente Nacional en la política colombiana actual.
- Investigar las causas y consecuencias de la creación de grupos guerrilleros en Colombia.