Resumen
La fisioterapeuta Bruna Holmes explica paso a paso cómo realizar un masaje relajante enfocado en disminuir el estrés y mejorar la relajación física y mental, utilizando técnicas específicas sobre piernas, espalda, cuello, tórax, cráneo y abdomen.
Preparación del Paciente y Aplicación de Crema
- Se esparce crema sobre la piel usando una presión suave, concentrándose en zonas con más tensión.
- El masaje se inicia en una pierna y luego la otra, comenzando desde los pies hacia arriba.
- Se trabaja especialmente la planta del pie y el dedo gordo por su importancia en reflexología.
Técnicas de Masaje en Piernas y Pies
- Se utilizan pases suaves y circulares en pies, gemelos y planta, permaneciendo más tiempo donde hay tensión.
- El masaje es relajante, no descontracturante, para inducir sueño y relajación.
- Se finaliza estirando y liberando las piernas desde los dedos de los pies hasta arriba.
Masaje en Espalda y Cuello
- Se extiende la crema haciendo movimientos suaves y semicirculares desde la columna baja hasta el cuello y los brazos.
- Se trabaja la musculatura paravertebral y el área cervical, aumentando la vascularización para calentar y relajar los músculos.
- Se utilizan técnicas con las manos planas y dedos pegados a la columna para alcanzar la musculatura profunda.
Masaje en Tórax, Diafragma y Cuello Anterior
- Se abordan los pectorales, costillas y diafragma con movimientos circulares para liberar tensión causada por el estrés.
- Se masajea la entrada de los escalenos y el esternocleidomastoideo para aliviar el estrés acumulado en el cuello.
Trabajo en Cráneo, Mandíbula y Sistema Nervioso
- Se masajean sienes, maseteros y laterales de la cabeza mediante pases profundos y semicírculos.
- Se realizan movimientos circulares en la cara y mandíbula, pidiendo abrir ligeramente la boca para relajar más.
- Se aplica la técnica del cuarto ventrículo en la base del cráneo para reducir el ritmo respiratorio y lograr una relajación profunda.
Masaje Abdominal y Finalización
- Se liberan el diafragma y el abdomen con pases planos, trabajando el colon en sentido fisiológico.
- Se masajean dedos y planta de los pies al final para sellar la relajación.
- Se recomienda terminar con ambiente relajado y música suave.
Consejos y Observaciones
- Es importante adaptar la presión y los movimientos según la respuesta del paciente.
- No se debe causar dolor; el paciente debe sentirse siempre confortable y relajado.
- El método está enfocado en el bienestar general y la reducción del estrés más que en trabajar lesiones específicas.