Transcript for:
Contracción del Músculo Esquelético - Parte 1

[Aplausos] muy bien pues en la clase de hoy vamos a hablar sobre la contracción del músculo esquelético vamos a hablar sobre la primera parte si en este vídeo vamos a tratar sobre la macro y la ultra estructura del músculo esquelético el shark homero y vamos a hablar sobre los filamentos de actina y de miosina en la segunda parte pues tocaremos los otros tres temas de acá sin más que decir entonces empecemos con la clase la función principal del músculo puede ser es generar fuerza o movimiento en respuesta a un estímulo el cuerpo humano tiene tres tipos de músculos de musculatura la musculatura de estrella voluntaria o esquelética tenemos a la estrella de involuntaria o cardiaca y tenemos a la musculatura lisa también conocida como musculatura visceral en cuanto al músculo esquelético pues éste ya sabemos que es el responsable del movimiento voluntario de los huesos que forman la base del movimiento y de la producción de trabajo también pues controla el ciclo respiratorio de los pulmones a través de las contracciones del diafragma y actúa como una bomba para facilitar el retorno de la sangre venosa al corazón en la clase de hoy pues hablaré sobre la fisiología fundamental de la excitación muscular el acoplamiento de la excitación contracción el mecanismo molecular de la contracción y su regulación comencemos hablando entonces de la ultra estructura del músculo el músculo esquelético va a estar formado por fascículos musculares que a su vez van a estar formados por fibra muscular la fibra muscular va a ser en sí las células musculares es decir el mío sito cada una de estas estructuras va a estar cubierta por una vaina de tejido conectivo el músculo por su parte va a estar cubierto por el epp inició el fascículo muscular va a estar cubierta en cambio por el per inicio y la fibra muscular va a estar cubierta por el endometrio al mismo tiempo pues esta fibra muscular como les dije que estamos tratando de una célula la en la célula tiene una membrana plasmática en el caso de la célula muscular esquelética la membrana plasmática toma el nombre de sarco lema es decir al hablar de mi osito el mío celular de la membrana plasmática del viejito estamos hablando del sarcoma ese es el término exacto para referirnos a esta estructura y pues bien cada fibra muscular si va a estar formada por miofibrillas estás miofibrillas van a estar organizadas en bandas es decir que las mayorías no van a estar entre cruzadas no va a estar mezcladas de manera aleatoria sino que está organizadas en bandas que toman el nombre pues de sar comer o sino un poco más específico el sar comer o sería la porción de la bio figurilla que está comprendido entre dos discos z y pues bien estás miofibrillas va estar formada por dos tipos de mío filamentos tenemos a la actina y a la miosina los filamentos de actina también se los conoce como los filamentos claros y delgados que son alrededor de 3000 filamentos de actina mientras que los de messina son los filamentos gruesos y están en dispuestos el número de mil 500 por cada mío filamento este en cuanto a la ultra estructura hablemos ahora sobre el shark homero esta es la parte principal vamos a agrupar todo lo que hemos hablado hasta ahora entonces el shark homero que es lo que están viendo aquí es la unidad contráctil y funcional de la miofibrillas y como ya lo mencioné en la porción de la envío fibrilla pues que se encuentra comprendida entre dos discos eta o línea sea éste lo más importante si mira aproximadamente 2 mm 2 perdón 2 micras cuando se encuentra relajado y pudiendo duplicar su tamaño cuando se encuentra distendido o pudiendo acortar su tamaño a la mitad cuando se cuenta con traído al máximo es decir el tamaño normal del saco mero es de 2 micras puede extenderse hasta las 4 o puede contraerse hasta una micra vista al microscopio como lo podemos ver acá el shark homero posee como yo dije que tiene que estar organizado en bandas si vamos a tener varias bandas que se las diferencia de acuerdo a su color vamos a encontrar bandas y bandas a bandas h tenemos a la línea m y tenemos también pues a la línea z que son las estructuras que se encuentran especificadas acá ahora vamos a describir cada una de ellas comencemos pero hablando de las bandas y las bandas y también se los conocen como las bandas claras si pues estás aquí pues están van a estar formadas por los filamentos finos de actina luego tenemos a las bandas a las bandas a también conocidas como bandas oscuras es dejar que contiene pues los filamentos de miosina o siendo un poco más específicos posee a la superposición de los filamentos de actina y de miosina aquí está luego tenemos a la banda h la banda h toma este nombre sí porque lo describió un alemán y en alemán h lo pusieron en honor a la palabra el gel cómo se pronuncia qué significa luz en alemán esta es una zona más clara comparándola con la zona oscura sí entonces en esta banda h qué es lo que la caracteriza la banda h va a estar únicamente compuesta por filamentos de miosina pero si nos damos cuenta los filamentos de messina en las bandas poseen unas cabezas eso vamos a ver más adelante lo que sucede en la banda h porque es más clara es porque la banda h eso lo vamos a tener filamentos de miosina y no van a existir las cabezas de messina únicamente el filamento grueso de miosina espero que haya quedado claro esa parte luego tenemos entonces a la línea m oa la banda de m la de m por la palabra mit que significa en medio y pues bien estas aquí se encuentran en todo el centro del sarc homero y van a van a poseer dos proteínas esenciales la primera que es la mío messina y la otra que es la proteína fijadora de miosina que sirven pues como para organización y alineamiento de los filamentos gruesos de miosina y finalmente tenemos a la línea z o al disco zeta pues ese mono la palabra suisse en shape que significa el límite porque recuerden que el ser comer en la porción de la bio fibrilla comprendida entre dos líneas o discos z y pues bien esta línea zeta sirve como anclaje para la actina por medio de una proteína conocido como neblina y también sirve como anclaje para la miosina por medio de una proteína conocida como titina que por cierto pues la titina es la proteína más grande con mayor peso molecular que posee el cuerpo hablemos ahora sobre los míos filamentos no yo les mencioné que habían dos tipos de filamentos tenemos los videos filamentos de actina y los míos filamentos de miosina comencemos hablando primero de los premios y no específicamente pues la miosina que se forma parte del músculo esquelético es la miosina 2 está aquí va a ser una proteína contráctil de un peso molecular aproximado entre 480 a 510 kilos de altos no depende de donde lean lo esencial es que la molécula de miosina va a estar formada por seis cadenas poli peptídicas dos cadenas pesadas sí que son las que estamos viendo aquí de rosado un poco más oscuro y un poco más claro y cuatro cadenas ligeras que están representadas a campos de color verde y amarillo que es lo importante acá las cadenas pesadas por un extremo van a estar enrollándose formando una doble hélice que se le conoce como la cola de la miosina mientras que en el otro extremo la misma cadena pesada forma una estructura globular una estructura dilatada conocida como la cabeza de la miosina que es lo importante sobre la cabeza de la miosina primero que tiene actividad atp asa tiene un sitio específico para receptar el atp recuerden que para que el músculo para producir contracción pueda producir un trabajo necesita energía y en la energía en forma de atp entonces el atp se une acá a la cabeza de la miosina y como la cabeza de la miosina tiene actividad atp asa divide la atp o scene de la atp en además fosfato el otro importante pues es que la cabeza de la miosina tiene un sitio específico un sitio unión para el filamento de actina y pues bien la cabeza de la miosina se une a la cola por medio de esta región que se lo conoce como el brazo de palanca o región en bisagra si es en esta región de aquí donde las cuatro cadenas ligeras que mencioné en un principio van a estar unidas dos cadenas ligeras para cada cadena pesada si se dan es importante sobre estas cadenas ligeras que unas una cadena ligera esencial y otras reguladora ambas cadenas ligeras van a estar regulando primero la actividad atp asa de la cabeza de la medicina y segundo va a estar regulando el movimiento de la cabeza de la imagina vamos a ver en el próximo vídeo esto que se llama teoría de la cremallera si que la cabeza de la miosina junto con el brazo de palanca forma algo que se llama puentes cruzados resolvemos que van a dar un golpe activo es decir que esta cabeza la vecina se va a desplazar para poder producir la contracción por eso lo veremos más adelante no se preocupen lo que quiero que sepan este que es que esto se llama puente cruzado la cabeza unida con el brazo de palanca se lo conoce como puente cruzado y pues bien como les mencioné hace un rato de nuevo se lo repito porque es importante el filamento de miosina se encuentra unido al disco zeta por medio de la titina ahora hablemos sobre el filamento de miosina pues bien el filamento dentro del filamento de actina el filamento de actina va a estar formado por tres proteínas así que va a ser la actina efe conocida también como obtiene filamentos a tenemos a la troponina y tenemos a la tropa miosina hablamos de cada uno de ellos comencemos hablando entonces de la actina f.latina df agua tiene filamentos a va a estar formada por la agregación por la unión de la actina ge también conocido como actina mono américa o actina globular cada una de estas actividades tiene un peso molecular aproximado de 42 kilos de alto y se agregan se unen igualmente formando una doble hélice hasta formar lo que conocemos como actina este pero lo importante sobre esta activa efe lo vamos a ver en la imagen de acá vamos a hacerles un si si ustedes se dan cuenta en la imagen de aquí dice músculo relajado y músculo contraído lo que sucede es que cada actina que si tiene un sitio específico para unirse con el pp con el adenosín trifosfato y ese adenosina y fosfato es lo que se conoce como el sitio activo de la actina escúcheme en esta parte que es importantísimo cada tiraje tiene un sitio específico conocido como sitio activo de la actina que es el sitio donde se va a unir en cambio la cabeza de la miosina y obviamente pues cuando el músculo se encuentra relajado el sitio activo de la actina que está representado queda con un color blanco un círculo ligeramente un verde más claro si cuando el músculo se encuentra relajado el sitio activo de la actina se encuentra cubierto por la tropa miosina pero cuando el calcio intracelular aumenta la tropa miosina se desplaza para dejar al descubierto el sitio activo de la actina esto es importantísimo para poder comprender la contracción del músculo esquelético pasemos ahora a la segunda molécula que es la cocina de igual manera pues la tropa de miosina es una proteína helicoidal que se encuentra envolviendo a la actina filamentosa y él no les repito en reposo la tropa miosina cobra el sitio activo de la mina ahora hablemos de la troponina la troponina es más bien complejo porque está formada por tres subunidades una troponina t troponina y troponina 6 la troponina t tiene afinidad por la tropa miosina es decir que se une a la troponina la troponina y tinga tiene afinidad por la actina es decir que se une la actina y la otra la troponina ce la más importante esta va a tener afinidad por el calcio es decir que cuando el calcio intracelular aumenta se une a la subunidad sede de la troponina y esa unión entre el calcio y la subunidad se de la troponina hace que la tropa miosina se desplace y deja al descubierto el sitio activo de la actina si hay como que quedó ya un poco más clara la idea igual se los voy a aclarar más en el siguiente vídeo y un detalle importante antes de terminar la actina se encuentra unido a la línea zeta por medio de la neblina en cambio en el otro extremo va a estar cubierto por una proteína conocida como true como dhul ina y bueno chicos esto ha sido todo hoy espero que les haya gustado el vídeo si tienen alguna pregunta lo pueden poner en los comentarios sin más que decir me despido adios