Transcript for:
Conceptos Clave sobre Ósmosis y Tonicidad

la ósmosis es el movimiento pasivo del solvente a través de una membrana semipermeable es decir una membrana que permite el pasaje del agua pero no del soluto en la imagen vemos que la membrana Define dos compartimentos con diferente concentración de soluto El agua se moverá a través de la membrana de manera de equilibrar las concentraciones de ambos lados en nuestro caso se moverá hacia la izquierda es importante notar que este proceso no requiere de energía es pasivo aquí se ve como el agregado de soluto en uno de los compartimentos conduce a la redistribución del agua para intentar igualar las concentraciones de partículas a ambos lados de la [Música] membrana debemos distinguir el proceso de osmosis del proceso de difusión este último implica el movimiento de solutos en función de la concentración del mismo como se ve en la imagen El soluto se mueve desde el compartimento de mayor concentración al de menor concentración a través de una membrana que es permeable a estas moléculas recordemos que en la ósmosis lo que se mueve es el agua y la membrana no es permeable al soluto en este ejemplo tenemos una solución concentrada de color rojo en un tubo con una membrana semipermeable el cual se encuentra dentro de un vaso con agua pura Hacia dónde se moverá el agua el agua se mueve hacia el interior del tubo diluyendo la solución Este ejemplo nos sirve para definir lo que es la presión osmótica es la presión que se debe aplicar a una solución para evitar el flujo neto de solvente a través de la membrana Cuál sería la otra forma de evitar ese desplazamiento de solvente si ambas soluciones tuvieran la misma concentración de partículas las células se encuentran delimitadas por una membrana lipídica y tienen permeabilidad selectiva es decir permiten el pasaje de agua gases y algunas moléculas orgánicas pero no el de otras moléculas como las proteínas disacáridos o cargadas como los iones sodio potasio y cloruro estas moléculas no atraviesan la membrana o lo hacen lentamente y bajo ciertas circunstancias a estos últimos se les llama compuestos osmóticamente activos la tonicidad es la concentración relativa de un soluto en dos compartimentos separados por una membrana semipermeable que no permite el pasaje de ese soluto volviendo a nuestro ejemplo anterior a la solución concentrada se le llama hipertónica a la de la derecha hipotónica y luego de equilibrio adas las soluciones son isotónicas en medicina la tonicidad se define en relación a la osmolaridad del plasma en la figura se muestra el efecto de exponer una célula en este caso glóbulos rojos a un medio hipotónico es decir con menor osmolaridad que la intracelular el agua tiende a ingresar a la célula de manera de equilibrar las os molaridades en un caso extremo esto puede llevar a la rotura de la membrana plasmática de al Gran ingreso de agua esto se conoce como olisis osmótica al contrario si el medio en el que se encuentran los glóbulos es hipertónico se favorece la salida del agua y la consiguiente deshidratación de la célula este fenómeno se conoce como crenación en un medio isotónico no esperamos que exista un flujo neto de agua ni hacia el exterior ni hacia el interior de la célula [Música] [Música] [Música] ah [Música] [Música] [Música] [Música] [Música] y al