💄

Charlas sobre el mercado cosmético en Uruguay

Aug 24, 2024,

Notas de la charla con Matías Kajián, Director de Davos

Estado del mercado cosmético en Uruguay

  • El mercado de la cosmética crece más rápido que la economía global.
  • Se está experimentando un cambio en los jugadores del mercado, con marcas entrando y saliendo.
  • La pandemia ha cambiado las pautas de consumo, con un incremento en el cuidado personal.
  • Influencers y tutoriales han facilitado el acceso a conocimientos sobre maquillaje.
  • Precios razonables y una amplia comunicación sobre el uso de los productos aumentan el gasto en cosmética.

Operaciones de Davos

  • Davos se centra en la importación, distribución y representación de marcas.
  • Aproximadamente 60-70% de sus ingresos proviene de productos importados.
  • Importan de Paraguay, Argentina y China, especializándose en productos de cuidado capilar y skincare.

Productos y Marcas

  • Paraguay: New color (maquillaje y esmaltes), Dodi (cuidados de bebé), Loli (colonias).
  • Argentina: Biferdil (tinta capilar), Hanacolis (kit de coloración), Tan natural (tratamiento capilar).
  • China: Pilaten (skincare).
  • Marcas locales: Depilisima (depilatorios), Mentobab (productos de invierno), Capri (manteca de cacao).

Estrategia Comercial y Relacionamiento

  • Énfasis en un buen producto, soporte a las ventas, y buena exhibición en puntos de venta.
  • Buenas relaciones con grandes cadenas de supermercados y farmacias como San Roque y Farmashop.
  • Desafíos en la obtención de espacio en góndolas debido a la competencia con grandes marcas como L'Oréal y Unilever.

Relación con farmacias pequeñas

  • A pesar de la tendencia a la desaparición de farmacias pequeñas, Davos ha optado por apoyarlas.
  • Ofrecen promociones y descuentos a todos los clientes, no solo a los más grandes.

Otros Temas

  • Impacto del contrabando de Argentina.

La charla continuará profundizando sobre estos temas en futuras discusiones.