🧠

Resumen del Tallo Cerebral

Sep 10, 2025

Overview

La clase aborda la topografía externa del tallo cerebral (tronco encefálico), describiendo sus regiones, límites, estructuras destacadas y la localización de los principales pares craneales.

Regiones del Tallo Cerebral

  • El tallo cerebral se compone de mesencéfalo, puente (protuberancia) y bulbo raquídeo.
  • El bulbo raquídeo continúa con la médula espinal; distinguir ambos es clave.

Relaciones Anatómicas y Límites

  • El mesencéfalo está debajo del diencéfalo, cerca del tálamo e hipotálamo.
  • El límite superior anterior se marca con las cintillas ópticas.
  • La glándula pineal es referencia en la cara posterior, pero no forma parte del tallo.

Pedúnculos Cerebelosos y Cerebrales

  • Hay tres pedúnculos cerebelosos: superior (comunicación bidireccional mesencéfalo-cerebelo), medio (aferencias puente-cerebelo), e inferior (bidireccional bulbo-cerebelo).
  • Los pedúnculos cerebrales son fibras de sustancia blanca continuas con la cápsula interna.

Surcos y Líneas Anatómicas

  • Línea pontina superior separa mesencéfalo y puente.
  • Surco basilar marca la línea media del puente y aloja la arteria basilar.
  • Surco bulbo protuberancial separa puente y bulbo raquídeo.

Pares Craneales: Origen Aparente

  • Tercer par (oculomotor): fosa interpeduncular (mesencéfalo).
  • Quinto par (trigémino): base de los pedúnculos cerebelosos medios.
  • Sexto, séptimo y octavo pares: surco bulbo protuberancial (abducens, facial, vestibulococlear).
  • Cuarto par (troclear): único de origen posterior (por debajo de colículos inferiores).
  • Noveno, décimo, undécimo y duodécimo pares: surco retroolivar y preolivar (glosofaríngeo, vago, accesorio, hipogloso).

Estructuras Superficiales Destacadas

  • Pirámides bulbares: fascículos motores, explican el control contralateral. Somas provienen De areas 4 y 24 corteza cerebral (motor).
  • Olivas inferiores: núcleos implicados en ajuste motor y movimientos alternantes.
  • Lámina cuadrigémina (tectum): colículos superiores (reflejos visomotores) e inferiores (relevo auditivo).

Fosa Romboidea y Cuarto Ventrículo

  • Fosa romboidea: piso del cuarto ventrículo, delimitada por pedúnculos cerebelosos.
  • Locus ceruleus: núcleo productor de noradrenalina visible en el puente.
  • Colículo facial: formado por núcleo motor del sexto par y fibras del séptimo par pasando en torno.
  • Estrías medulares: referencia para delimitar puente y bulbo.

Núcleos y Tractos en Bulbo (cara posterior)

  • Núcleos grácil y cuneatus: relevo de propiocepción y vibración (miembros inferiores y superiores, respectivamente).
  • Cordón lateral: contiene el núcleo espinal del trigémino (dolor y temperatura de la cara).

Manifestaciones Clínicas Relacionadas

  • Área postrema en el vértice inferior de la fosa romboidea: sensible a la presión del LCR, asociada a vómito en proyectil por hipertensión endocraneana.

Key Terms & Definitions

  • Tallo cerebral — estructura formada por mesencéfalo, puente y bulbo raquídeo.
  • Pedúnculo cerebeloso — haces de fibras conectando cerebelo y tallo cerebral.
  • Origen aparente — lugar donde un nervio craneal emerge del tallo cerebral.
  • Fosa romboidea — depresión en la cara posterior del tallo, piso del cuarto ventrículo.
  • Colículo — protuberancia (superior/inferior) en el tectum con funciones visuales o auditivas.
  • Oliva inferior — núcleo bulbar implicado en el control motor.

Action Items / Next Steps

  • Estudiar esquemas anatómicos de la cara anterior y posterior del tallo cerebral.
  • Repasar la localización y funciones de los pares craneales.
  • Revisar la función clínica de las estructuras mencionadas, especialmente en el contexto de signos neurológicos.